Comercio
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi Bono Denda vuelve con su tercera edición para impulsar el comercio local

Cada uno de los bonos tendrá un descuento por un valor de 10 euros sobre una compra mínima de 30 euros en los establecimientos adheridos. El programa finalizará el 3 de julio.
Comercio local en Gipuzkoa
Una tienda de ropa. Foto: Pixabay

El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado la orden que regula la nueva edición del programa Euskadi Bono Denda. Según ha explicado el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo, el proceso de adhesión de los establecimientos se llevará a cabo durante los 15 días posteriores tras la publicación del orden en el Boletín.

El plazo para poder utilizar el bono comenzará unos días después de finalizar el proceso de adhesión, una vez actualizados todos los datos de comercios incorporados y realizada la distribución de bonos. La campaña durará hasta el 3 de julio.

Cada uno de los bonos tendrá un descuento por un valor de 10 euros sobre una compra mínima de 30 euros en los establecimientos adheridos. Este descuento se hará en el propio establecimiento, sin necesidad de adquirir el bono previamente

Podrán acceder a los descuentos de este programa las personas mayores de dieciséis años con residencia en la Comunidad Autónoma Vasca. Cada persona podrá sumar un máximo de cinco bonos-descuento por un valor de 50 euros y podrán ser utilizarlos en varios o en un único establecimiento, así como en una única compra o varias.

La tercera convocatoria de Euskadi Bono Denda inyectará más de cinco millones de euros para reforzar la reactivación de las ventas del comercio minorista de la CAV. El Goberno Vasco dotará 5 millones de euros, y otras instituciones reforzarán la dotación con aportaciones propias. A fecha de hoy ya han confirmado su incorporación las Diputaciones Forales de Bizkaia y Álava, así como el ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Otros ayuntamientos, que participaron en anteriores ediciones, ya han mostrado su propósito de adherirse.

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más