Itzulia Women
Guardar
Quitar de mi lista

Estas son las afecciones al tráfico con motivo de la Itzulia Women 2022

La Itzulia femenina tendrá lugar del 13 al 15 de mayo entre Vitoria-Gasteiz y Donostia. Será en la tercera etapa, Donostia-Donostia, donde se darán las principales afecciones al tráfico.
Un ertzaina gestionando el tráfico.
Un ertzaina gestionando el tráfico. Foto: Departamento de Seguridad

La primera edición de la Itzulia women partirá el 13 de mayo de Vitoria-Gasteiz, para recorrer la Comunidad Autónoma Vasca en bicicleta. Tras tres días pedaleando, las participantes llegarán a la meta de Donostia el 15 de mayo. A su paso por las carreteras, se espera que haya afecciones en el tráfico; será la última etapa (Donostia-Donostia) en el que se producirán las principales.

El Gobierno Vasco se encargarça de coordinará el dispositivo de seguridad y acompañamiento a la prueba ciclista, en el que participarán tanto agentes de la Ertzaintza (unidades de Tráfico, Brigada Móvil, Vigilancia y Rescate y agentes de las Ertzain-etxeak), como agentes de las policías locales de los municipios por donde pasará la Itzulia.

Aquí puedes consultar las afecciones que habrá con motivo de la carrera femenina:

Viernes, 13 de mayo. Etapa 1: Vitoria-Gasteiz – Labastida

Kilómetros totales de etapa: 105,9 km.

Afecciones: No se esperan afecciones de relevancia.

Sábado, 14 de mayo. Etapa 2: Mallabia-Mallabia

Kilómetros totales de etapa: 118,3 km.

Se pueden registrar afecciones puntuales en la N-634: Entre Areitio y Durango (de 10:00-10:30) y entre Eibar y Ermua (de 13:00-13:10).

Domingo, 15 de mayo. Etapa 3: Donostia-Donostia

Kilómetros totales de etapa: 139,8 km.

Afecciones:

De 9:00 - 9:30 h: afección en los accesos a Donostia, la Avenida Tolosa y Añorga desde la GI-20.

Afección puntual en la N-634, entre el cruce de Txikierdi y Orio (sobre las 9:20 h y, posteriormente, a las 11:00 h).

Afección puntual en la GI-636, a su paso por Renteria (sobre las 11:10 h y, posteriormente, a las 13:00 h).

De 11:45 a 12:30 h: afección en la N-638, en el acceso al aeropuerto, así como en la GI-636, en los accesos a Irun.

Asimismo, se recomienda consultar el estado de las carreteras en el teléfono 011, la web www.trafikoa.euskadi.eus, la cuenta de Twitter @TrafikoaEJGV o la APP TrafikoaEJGV.

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más