Justicia
Guardar
Quitar de mi lista

Tres décadas de Servicio de Asistencia a la Víctima, que en 2021 atendió a 2829 personas

El acto de conmemoración del 31 aniversario del SAV ha estado presentado por Eider Hurtado, quien a su vez ha dirigido el documental 'De víctimas a supervivientes', que ETB-2 emite esta misma noche a las 22:30 horas.
31 del Servicio de Asistencia a la Víctima (SAV). Foto: EFE
31 del Servicio de Asistencia a la Víctima (SAV). Foto: EFE

En 2021, el equipo profesional del Servicio de Asistencia a la Víctima (SAV) acogió a 1609 nuevas víctimas, que se sumaron a los 1220 expedientes ya iniciados hasta hacer un total de 2829 víctimas atendidas; de ellas, 2412 eran mujeres y 417 hombres. A lo largo de estos 31 años, el equipo, formado por profesionales del Derecho, Trabajo Social, Psicología y Administración, ha atendido a más de 55 000 víctimas.

El SAV nació en 1991 y está considerado el más veterano de los servicios de estas características existentes en el Estado.

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, ha asistido esta tarde en el Palacio de Justicia de Bilbao a la celebración del 31 aniversario del servicio, dependiente de la Dirección de Justicia.

Artolazabal ha estado acompañada por el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Iñaki Subijana. En el marco de esta celebración se ha reconocido públicamente con un emotivo acto al jurista del SAV Antonio José Perdices por su implicación y compromiso.

"Celebramos tres décadas de trabajo pionero en favor de las víctimas; un servicio del que me siento orgullosa", ha comenzado diciendo la consejera Artolazabal.

Para ellas, la consejera ha tenido palabras de agradecimiento "por haber puesto su confianza en nuestro servicio".

"El SAV da apoyo profesional para lograr que el sufrimiento paralizante se convierta en un dolor soportable; del sufrimiento al dolor para seguir viviendo, sin olvidar, pero pasando página para continuar en esa permanente búsqueda la felicidad. Salir del bucle infinito del sufrimiento y recuperar las ganas de vivir", ha dicho Artolazabal.

El acto de conmemoración del 31 aniversario del Servicio de Asistencia a la Víctima ha estado presentado por la periodista Eider Hurtado, quien a su vez ha dirigido el documental De víctimas a supervivientes, que ETB-2 emite en su programa 'Aquí y Ahora' esta misma noche a las 22:30 horas.

En este trabajo, Hurtado ha recogido el testimonio de diversas víctimas de delitos como agresiones, estafas o abusos sexuales, así como de profesionales del SAV como Lourdes Lorente, coordinadora del Servicio, y Juan Luis Fuentes, gerente de Irse, la entidad que lo gestiona.

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más