La celebración de la carrera de montaña Zegama-Aizkorri provocará afecciones de tráfico durante la mañana
La celebración este domingo de la carrera de montaña Zegama-Aizkorri en su edición número XXI, por su carácter internacional y la previsión de una masiva afluencia de público, provocará incidencias tanto en el tráfico rodado como en los distintos puntos de estacionamiento en las cercanías de la localidad guipuzcoana de Zegama y en su zona de influencia.
La Ertzaintza ha anunciado que las incidencias en el tráfico y los puntos de aparcamiento controlados se darán en el polígono Industrial Intxausti, con acceso a Zegama por carretera GI-2634. El acceso estará cerrado para vehículos desde las 06:30 horas y solo podrán acceder los vehículos de los corredores acreditados y de la organización.
El aparcamiento principal de Industrialdea de Intxausti estará controlado por la organización y habrá un aparcamiento alternativo para todoterrenos en Ibarreta, únicamente para vehículos indicados por la organización.
El acceso al casco urbano de Zegama tendrá que realizarse a pie o en el servicio de autobús lanzadera facilitado por la organización. En Otsaurte, la Ertzaintza cerrará el acceso a Zegama entre las 06:30 y las 14:00 horas. Solo podrán acceder quienes dispongan de distintivo rosa o morado. El tráfico se derivará hacia Zegama por la N-1 (Idiazabal-Segura-Zegama).
Una vez aparcado el vehículo, el acceso al casco urbano de Zegama se realizará a pie por el bidegorri o mediante el servicio público ininterrumpido de autobuses lanzaderas habilitado por la organización. Por su parte, en el camino entre Beunde y Sancti Spiritu la circulación y aparcamientos estarán regulados por la Ertzaintza.
La Ertzaintza regulará también los accesos al santuario de Arantzazu, cuando los aparcamientos estén completos. Se dará solo acceso a vehículos de servicio público y de servicios necesarios. Desde la organización se ha puesto un servicio de autobús para la subida de público al santuario.
Asimismo, las autocaravanas no podrán aparcar en zonas urbanas. La Ertzaintza ha detallado que habrá aparcamiento para autocaravanas y furgonetas de corredores en Zegama, en el barrio Olaberria-Ugarte Zelai y en el Centro de Interpretación Anduetza. Solo es para participantes en las pruebas y únicamente se podrá estacionar en los lugares autorizados.
Los aparcamientos para autocaravanas y furgonetas visitantes se realizarán en Segura-Idiazabal (Polígono Guardi). En el que se habilitará en el camino de Otsaurte a Sancti Spiritu, solo se podrá estacionar en las plazas habilitadas en Beunda y Aldaola.
Más noticias sobre sociedad
El Gobierno Vasco celebrará el Día de la Diáspora Vasca con un homenaje a la comunidad de Cesta Punta en Markina-Xemein
La localidad vizcaína acogerá el mural diseñado y creado por la artista argentina de la diáspora Mikele Irazusta, en el marco de una jornada, la del lunes, que incluirá bailes tradicionales, stands culturales y la participación de agentes locales, así como del grupo de danzas de Saint Pierre et Miquelon
Preocupación y pesimismo en la sociedad vasca ante el cambio climático
El negacionismo apenas tiene espacio entre los vascos y las vascas; tan solo el 1,6 % de los ciudadanos de la CAPV niega el cambio climático. Como contrapunto, existe un cierto clima de pesimismo, ya que el 21 % de la sociedad opina que esta situación es irreversible.
La tendencia se confirma: las olas de calor son cada vez más frecuentes
Cada vez escuchamos más eso de que los veranos vascos son más calurosos que antes y los datos confirman que la percepción es real. Las temperaturas medias de la época estival han aumentado en el siglo XXI. La diferencia es notable si se compara con las que se registraron en los últimos 25 años del siglo XX.
Temperaturas extremas, tanto en la costa como en el interior
333 de los 523 municipios de Hego Euskal Herria han alcanzado los 40 grados este verano durante uno o varios días. Las máximas se han registrado en Bilbao y sus alrededores, en las comarcas de Txorierri y Uribe-Kosta (43,5 ºC).
El calor tampoco ha dado tregua por la noche
El número de ‘noches tropicales’ ha ido en aumento en los últimos 15 años en Hego Euskal Herria. En Tudela, por ejemplo, han pasado de tener 12 en 2010 a 25 este verano. Sin embargo, este verano también ha habido días en los que la amplitud térmica, la diferencia entre las máximas y mínimas, ha superado con creces los 25 o 30 grados en algunos lugares.
Jaizkibel participa por primera vez en la Salve y recibe el bastón de mando por parte de la corporación
Por primera vez, la ccompañía Jaizkibel ha participado en la tradicional Salve de Hondarribia. Primero ha accedido a la iglesia la representación del alarde tradicional y después lo ha hecho Jaizkibel. Ambos han sido recibidos con aplausos, y tras ellos ha llegado la corporación municipal. A la salida, la tradición manda que la corporación baile el aurresku a los representantes de las compañía y les entregue el bastón de mando. Este año, los representantes del alarde tradicional han optado por esperar dentro de la iglesia a que terminase el acto oficial, donde sí ha participado Jaizkibel. Una vez terminado dicho acto, han salido, y ya en la plaza de Armas, han celebrado su propio acto.
Continúa estabilizado el incendio de Urraúl Alto y se mantendrán las labores de refresco durante la noche
El incendio, declarado el sábado por la tarde, ha conseguido estabilizarse a las 11:00 horas de este domingo, continuando las labores de refresco del terreno con medios aéreos y terrestres.
Una pareja será juzgada este lunes en San Sebastián acusada de intentar asesinar a su bebé zarandeándola
A raíz de estos hechos, la bebé tuvo que ser ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Universitario Donostia con intubación orotraqueal.
La afición pone color a la primera jornada gris de la Bandera de La Concha
Ha comenzado la Bandera de La Concha 2025. Dos días en los que la emoción y la tensión serán protagonistas. Dos días en los que, como todos los años, siempre hay un mismo ganador: la afición.
10 detenidos, varios identificados y cargas policiales en una nueva protesta a favor de Palestina en la llegada de La Vuelta
Varias movilizaciones habían sido convocadas en municipios lucenses durante la jornada para protestar contra la participación de un equipo israelí (Israel Premier Tech) en la competición deportiva. Sin embargo, los episodios de mayor tensión han tenido lugar antes de la meta.