gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

La celebración de la carrera de montaña Zegama-Aizkorri provocará afecciones de tráfico durante la mañana

Debido a su carácter internacional, se espera que la carrera atraiga una afluencia masiva de público, lo que provocará incidencias en los alrededores de la localidad guipuzcoana.
Carrera Zegama-Aizkorri. Foto de archivo: Iñaki Golmayo Gurrutxaga
Carrera Zegama-Aizkorri. Foto de archivo: Iñaki Golmayo Gurrutxaga

La celebración este domingo de la carrera de montaña Zegama-Aizkorri en su edición número XXI, por su carácter internacional y la previsión de una masiva afluencia de público, provocará incidencias tanto en el tráfico rodado como en los distintos puntos de estacionamiento en las cercanías de la localidad guipuzcoana de Zegama y en su zona de influencia.

La Ertzaintza ha anunciado que las incidencias en el tráfico y los puntos de aparcamiento controlados se darán en el polígono Industrial Intxausti, con acceso a Zegama por carretera GI-2634. El acceso estará cerrado para vehículos desde las 06:30 horas y solo podrán acceder los vehículos de los corredores acreditados y de la organización.

El aparcamiento principal de Industrialdea de Intxausti estará controlado por la organización y habrá un aparcamiento alternativo para todoterrenos en Ibarreta, únicamente para vehículos indicados por la organización.

El acceso al casco urbano de Zegama tendrá que realizarse a pie o en el servicio de autobús lanzadera facilitado por la organización. En Otsaurte, la Ertzaintza cerrará el acceso a Zegama entre las 06:30 y las 14:00 horas. Solo podrán acceder quienes dispongan de distintivo rosa o morado. El tráfico se derivará hacia Zegama por la N-1 (Idiazabal-Segura-Zegama).

Una vez aparcado el vehículo, el acceso al casco urbano de Zegama se realizará a pie por el bidegorri o mediante el servicio público ininterrumpido de autobuses lanzaderas habilitado por la organización. Por su parte, en el camino entre Beunde y Sancti Spiritu la circulación y aparcamientos estarán regulados por la Ertzaintza.

La Ertzaintza regulará también los accesos al santuario de Arantzazu, cuando los aparcamientos estén completos. Se dará solo acceso a vehículos de servicio público y de servicios necesarios. Desde la organización se ha puesto un servicio de autobús para la subida de público al santuario.

Asimismo, las autocaravanas no podrán aparcar en zonas urbanas. La Ertzaintza ha detallado que habrá aparcamiento para autocaravanas y furgonetas de corredores en Zegama, en el barrio Olaberria-Ugarte Zelai y en el Centro de Interpretación Anduetza. Solo es para participantes en las pruebas y únicamente se podrá estacionar en los lugares autorizados.

Los aparcamientos para autocaravanas y furgonetas visitantes se realizarán en Segura-Idiazabal (Polígono Guardi). En el que se habilitará en el camino de Otsaurte a Sancti Spiritu, solo se podrá estacionar en las plazas habilitadas en Beunda y Aldaola.

Más noticias sobre sociedad

MANISES (VALÈNCIA), 24/07/2025.- Aeropuerto de Manises (València). La compañía Vueling desembarcó este miércoles en el aeropuerto de València a un grupo de adolescentes franceses de un vuelo con destino París debido al "comportamiento conflictivo" de estos pasajeros que ponía "en riesgo el desarrollo seguro del vuelo", según ha informado la aerolínea y han confirmado a EFE fuentes de la Guardia Civil. EFE/ Kai Forsterling
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Desalojan a unos adolescentes franceses de un vuelo por "alborotar" e Israel lo atribuye a antisemitismo

Ante la "actitud altamente disruptiva" y el riesgo que suponía ese comportamiento para la seguridad de la nave, el comandante denegó el embarque a 52 pasajeros, 44 de ellos menores y 8 mayores (monitores) y solicitó la intervención de la Guardia Civil para su desembarque. El Gobierno de Israel lo atribuye al "antisemitsmo" al ser los niños judíos, algo negado tajantemente tanto por la aerolínea (Vueling) como por la Guardia Civil. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca una nueva edición de Euskal Encounter, con más de 5000 amantes de la tecnología que llenarán el BEC durante los próximos días

La 33ª edición del macroencuentro tendrá lugar del 24 al 27 de julio y contará con cerca de 200 actividades para todos los públicos. Durante cuatro días el pabellón 5 del BEC se convertirá en una gran comunidad digital,  siendo el principal encuentro a nivel estatal de estas características en cuanto a dimensión, número de participantes y trayectoria. 

Cargar más