Barakaldo
Guardar
Quitar de mi lista

La Diputación abre un expediente a la empresa encargada de las obras en el acceso al puente de Rontegi

El acceso a Barakaldo y la salida al puente de Rontegi ha permanecido cerrada durante cuatro horas por el desprendimiento de seis farolas. Hace menos de 15 días se registró otro incidente de este tipo, que también obligó a cortar el tráfico y donde una persona resulto herida.
Una de las farolas arrastradas por el camión debajo del puente de Rontegi. Foto: Iker Salgado
Una de las farolas arrastradas por el camión debajo del puente de Rontegi. Foto: Iker Salgado

El acceso a Barakaldo desde la autovía y el barrio de Lutxana, así como la salida del municipio hacia el puente Rontegi, que ha estado cortado desde las 09:00 horas por el desprendimiento de seis farolas en las obras que realiza la Diputación Foral de Bizkaia para ampliar carriles en este punto de la red viaria, ha sido reabierto al tráfico pasadas las 13:30 horas, según ha informado el Ayuntamiento.

En el lugar del suceso, la Diputación está ejecutando los trabajos de ampliación de carriles de la autovía hacia el puente de Rontegi en dirección a la margen derecha, y es el segundo incidente que se produce en estos trabajos en los últimos días, por lo que han decidido abrir un expediente a la empresa encargada de la obra.

Las farolas desprendidas tienen una base de cemento y están unidas por el cableado, que ha caído al suelo en algunos tramos, si bien no han provocado ningún daño ni material ni personal, según ha precisado el concejal de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Ángel Madrazo.

El suceso ha obligado a cortar el acceso a Barakaldo desde la autovía o el barrio de Lutxana, así como la salida de la ciudad hacia el puente de Rontegi. Solo se ha podido acceder a Rontegi desde Lutxana.

Por su parte, la Diputación Foral de Bizkaia, a través de la dirección de obra, abrirá un expediente a la empresa TECSA, encargada de las obras de ejecución de la primera fase del intercambiador de Cruces, en Barakaldo, tras este nuevo incidente, el segundo en 15 días, que ha obligado a cortar el tráfico.

La Diputación vizcaína ha decidido abrir un expediente a la empresa contratista "que podrá dar lugar a la imposición de penalidades en la ejecución del contrato, así como a que la misma haga frente a posibles daños y perjuicios".

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más