Enfermedades
Guardar
Quitar de mi lista

Segundo caso de viruela del mono en Bizkaia, que eleva a cinco el número de positivos en Euskadi

El último caso corresponde a un varón de Bizkaia cuya infección tiene vínculo epidemiológico con otros casos de fuera de Euskadi. El hombre cursa la infección de manera leve. De este modo se contabilizan ya dos casos confirmados en Bizkaia, otros dos en Álava y uno en Gipuzkoa.
VIRUELA-MONO-EFE.JPG
Viruela del mono. Foto de archivo: EFE

Se eleva a cinco el número de casos confirmados de viruela de mono en Euskadi, según ha confirmado Osakidetza.

El último caso corresponde a un varón de Bizkaia cuya infección tiene vínculo epidemiológico con otros casos de fuera de Euskadi. 

El hombre cursa la infección de manera leve y se le está realizando seguimiento ambulatorio. 

El miércoles se notificó el primer caso en Bizkaia. En la Comunidad Autónoma Vasca, los dos primeros positivos se confirmaron el pasado 25 de mayo en Álava.

De este modo se contabilizan ya dos casos confirmados en Bizkaia, otros dos en Álava y uno en Gipuzkoa.

Los cinco casos de Euskadi tenían vínculos epidemiológicos con los de otras personas que no residen en el País Vasco.

Por otro lado, el director general de Salud de Navarra, Carlos Artundo, ha confirmado este jueves que el caso sospechoso detectado en Navarra es positivo.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más