A favor de la república vasca
Guardar
Quitar de mi lista

El movimiento Ehun realiza una "acción soberanista" a favor de la libre movilidad en toda Euskal Herria

Siete personas migrantes han recibido el Certificado de Ciudadanía de la República Vasca (EEHA, en sus siglas en euskera) y, acompañadas por decenas de activistas disfrazados, han cruzado la frontera. Desde Irún, se han trasladado al punto de acogida Pausa de Baiona.
Ehun mugimenduak deituta, Irunetik Baionara joan dira mozorrotutako dozenaka lagun. Argazkia: EITB.
Decenas de personas disfrazadas se han desplazado desde Irún hasta Baiona este sábado. Foto: EiTB.

El movimiento Ehun a favor de la república vasca ha llevado a cabo este sábado a mediodía una acción de desobediencia en la frontera entre Gipuzkoa y Lapurdi. Disfrazados, decenas de personas han cruzado la frontera, entre ellas siete procedentes de África en situación irregular.

Según han informado los activistas, se ha entregado a estas personas migrantes el Certificado de Ciudadanía de la República Vasca (EEHA) para que puedan circular libremente por toda Euskal Herria. Así, desde Irún, se han desplazado este mediodía al punto de acogida Pausa de Baiona.

Con esta "acción soberanista", los activistas destacan que han emprendido una "revolución" hacia la república vasca. Asimismo, han vuelto a denunciar la "frontera racista" impuesta por los estados español, como ya hicieron recientemente con otra acción. Han recordado que Francia ha decidido que las personas procedentes de África no puedan pasar de Gipuzkoa y Navarra a Lapurdi, Baja Navarra y Zuberoa. Como consecuencia de esta medida, lamentan que, año tras año, varias personas migrantes que buscan una vida mejor mueren intentando cruzar el río Bidasoa, "un río que se ha convertido en sinónimo de muerte".

Ante ello, este sábado han llevado a cabo la primera acción que, según han adelantado desde el movimiento Ehun, "da inicio a la revolución soberanista". Según han explicado, "los actos independentistas se materializan fundamentalmente en el inicio de la práctica de las soberanías que son nuestras sin pedir permiso". Así, hoy han puesto en marcha el derecho a reclamar la ciudadanía y el derecho a moverse libremente por Euskal Herria. "Hemos utilizado las soberanías que son nuestras", proclaman los miembros del movimiento Ehun.

Tras la de hoy, han anunciado que realizarán una nueva acción el próximo 4 de julio.

Te puede interesar

Cargar más
Publicidad
X