el tiempo
Guardar
Quitar de mi lista

Un comienzo de semana nuboso y templado

Para este inicio de semana se esperan cielos encapotados, aunque sol y lluvia se dejarán ver a ratos, con un ambiente templado como telón de fondo.
Aberasturi (Gasteiz)
Nubes y claros en Aberasturi (Vitoria-Gasteiz). Foto: Guillermo Aguirre

Para esta segunda semana de junio se mantendrá la tendencia primaveral revuelta en Euskal Herria, con ligeros cambios diarios. Al mirar al cielo esta semana, veremos sol y nubes a partes iguales aunque, por lo general, el ambiente permanecerá templado.

Así, la agencia de meteorología vasca, Euskalmet, prevé intervalos nubosos para el lunes. Predominarán las nubes medias y altas en el interior, mientras que en el norte aparecerán también algunas nubes bajas, sobre todo a primeras y últimas horas. Hacia el mediodía se abrirán claros más amplios, aunque no se descartan algunas precipitaciones débiles por la tarde-noche en puntos de la vertiente cantábrica.

El viento norte predominará por la tarde, con rachas fuertes. A pesar de ello, las temperaturas diurnas podrían ascender un par de grados, especialmente en el interior.

Por capitales, se esperan 15 grados de temperatura mínima y 22 de máxima en Baiona, 16 de mínima y 24 de máxima en Bilbao, 16 de mínima y 21 de máxima en San Sebastián, 13 de mínima y 27 de máxima en Vitoria-Gasteiz, y 13 de mínima y 29 de máxima en Pamplona.

Se prevé algo más de nubosidad durante la primera mitad del martes, con nubes bajas, sobre todo en la vertiente cantábrica. Podría llover algo por la mañana en el norte, especialmente en el noreste.

A lo largo de las horas centrales del día irán a menos las nubes y por la tarde tendremos ratos soleados, a pesar de algunos restos de nubes altas. El viento soplará del norte, arreciando por la tarde en el interior. Así, las temperaturas máximas serán 3 o 4 ºC más bajas, mientras que las mínimas se mantendrán similares a las de días pasados.

En todo momento, pueden consultar la información actualizada del tiempo en eitb.eus, así como enviar sus fotos.

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más