Piscinas exteriores
Guardar
Quitar de mi lista

Abren este sábado, sin restricciones, las piscinas exteriores de Artxanda, Txurdinaga y Errekalde, en Bilbao

Estarán disponibles para la ciudadanía, con el 100 % de aforo y sin cita previa, todos los días hasta el 11 de septiembre, de 10:00 a 21:00 horas (en septiembre, hasta las 20:00 horas). Las entradas y bonos se podrán comprar, si se quiere, con antelación, por Internet.
Imagen de archivo de las piscinas exteriores de Errekalde
Imagen de archivo de las piscinas exteriores de Errekalde. Foto: EFE.

La temporada de verano en los polideportivos de Bilbao Kirolak arranca este próximo sábado, 11 de junio, con la apertura de las piscinas exteriores en Artxanda, Txurdinaga y Errekalde. La campaña será abierta a toda la ciudadanía, se permitirá la entrada a todas las personas, tanto a las abonadas como a quienes no lo estén, los aforos serán del 100 %, no será necesario tener cita previa para acceder a las instalaciones, y no existirá parcelación en las zonas de solárium, destinadas a tomar el sol.

Las piscinas exteriores de Artxanda, Txurdinaga y Errekalde abrirán todos los días, incluidos fines de semana y festivos, hasta el 11 de septiembre, con un horario que irá de 10:00 a 21:00 horas, en junio, julio y agosto, y hasta las 20:00 horas en septiembre.

Además, como novedad, este año las entradas y bonos podrán ser adquiridos con antelación y de manera "ágil y sencilla" en la página web www.bilbaokirolak.eus, aunque quien no pueda realizar la compra telemática podrá acudir a los propios polideportivos y comprar allí su entrada.

Asimismo, durante el verano, las piscinas cubiertas de San Ignacio y Zorroza también abrirán sus puertas, como espacios de ocio acuáticos.

Sin restricciones por la pandemia

En este contexto, según ha precisado la concejala de Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Bilbao, Itxaso Erroteta, en la presentación de la temporada de verano, los aforos serán del 100 %, aunque, como es habitual, se controlará y restringirá el acceso cuando se llegue al límite de capacidad, tanto en la zona de solárium (destinadas a tomar el sol), que serán de uso libre y no estarán parceladas, como en la de agua.

Los usuarios no abonados que se decanten por la opción de comprar su entrada con antelación la recibirán en el correo electrónico que faciliten, y para acceder a las instalaciones tan solo será necesario pasar el QR de la entrada por los lectores, sin necesidad de imprimirlas. La compra podrá abonarse con tarjeta bancaria o a través del sistema de pago Bizum, y, en caso de tener una entrada comprada pero no poder entrar a las instalaciones por limitación de aforo, podrá ser utilizada en cualquier otro momento durante un año.

Eso sí, Erroteta ha recordado que las personas que no puedan adquirir sus entradas de manera telemática podrán hacerlo en las propias instalaciones, y, si fuera necesario recibirán la ayuda del personal de Bilbao Kirolak; en estos casos, se aceptará, además, el pago en efectivo. 

Pulseras de acceso a las instalaciones

Otra de las mejoras que se enmarca en el proceso de modernización de los servicios que Bilbao Kirolak ofrece a la ciudadanía son las pulseras de acceso a las instalaciones, un dispositivo que permite también la apertura/cierre de taquillas y que prevé la incorporación de nuevas funcionalidades.

Quien deseen hacerse con una de estas pulseras puede solicitarla a través de la página web y recogerla en cualquiera de los 11 polideportivos de Bilbao Kirolak con el justificante de compra o bien pedirla en los propios polideportivos. Están disponibles en dos tamaños, unas adaptadas para personas adultas y otras, de menor tamaño, para los niños. Bilbao Kirolak aprovechará la época estival para proceder a los habituales cierres técnicos, necesarios para desarrollar los trabajos de mantenimiento anuales.

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X