Abren este sábado, sin restricciones, las piscinas exteriores de Artxanda, Txurdinaga y Errekalde, en Bilbao
La temporada de verano en los polideportivos de Bilbao Kirolak arranca este próximo sábado, 11 de junio, con la apertura de las piscinas exteriores en Artxanda, Txurdinaga y Errekalde. La campaña será abierta a toda la ciudadanía, se permitirá la entrada a todas las personas, tanto a las abonadas como a quienes no lo estén, los aforos serán del 100 %, no será necesario tener cita previa para acceder a las instalaciones, y no existirá parcelación en las zonas de solárium, destinadas a tomar el sol.
Las piscinas exteriores de Artxanda, Txurdinaga y Errekalde abrirán todos los días, incluidos fines de semana y festivos, hasta el 11 de septiembre, con un horario que irá de 10:00 a 21:00 horas, en junio, julio y agosto, y hasta las 20:00 horas en septiembre.
Además, como novedad, este año las entradas y bonos podrán ser adquiridos con antelación y de manera "ágil y sencilla" en la página web www.bilbaokirolak.eus, aunque quien no pueda realizar la compra telemática podrá acudir a los propios polideportivos y comprar allí su entrada.
Asimismo, durante el verano, las piscinas cubiertas de San Ignacio y Zorroza también abrirán sus puertas, como espacios de ocio acuáticos.
Sin restricciones por la pandemia
En este contexto, según ha precisado la concejala de Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Bilbao, Itxaso Erroteta, en la presentación de la temporada de verano, los aforos serán del 100 %, aunque, como es habitual, se controlará y restringirá el acceso cuando se llegue al límite de capacidad, tanto en la zona de solárium (destinadas a tomar el sol), que serán de uso libre y no estarán parceladas, como en la de agua.
Los usuarios no abonados que se decanten por la opción de comprar su entrada con antelación la recibirán en el correo electrónico que faciliten, y para acceder a las instalaciones tan solo será necesario pasar el QR de la entrada por los lectores, sin necesidad de imprimirlas. La compra podrá abonarse con tarjeta bancaria o a través del sistema de pago Bizum, y, en caso de tener una entrada comprada pero no poder entrar a las instalaciones por limitación de aforo, podrá ser utilizada en cualquier otro momento durante un año.
Eso sí, Erroteta ha recordado que las personas que no puedan adquirir sus entradas de manera telemática podrán hacerlo en las propias instalaciones, y, si fuera necesario recibirán la ayuda del personal de Bilbao Kirolak; en estos casos, se aceptará, además, el pago en efectivo.
Pulseras de acceso a las instalaciones
Otra de las mejoras que se enmarca en el proceso de modernización de los servicios que Bilbao Kirolak ofrece a la ciudadanía son las pulseras de acceso a las instalaciones, un dispositivo que permite también la apertura/cierre de taquillas y que prevé la incorporación de nuevas funcionalidades.
Quien deseen hacerse con una de estas pulseras puede solicitarla a través de la página web y recogerla en cualquiera de los 11 polideportivos de Bilbao Kirolak con el justificante de compra o bien pedirla en los propios polideportivos. Están disponibles en dos tamaños, unas adaptadas para personas adultas y otras, de menor tamaño, para los niños. Bilbao Kirolak aprovechará la época estival para proceder a los habituales cierres técnicos, necesarios para desarrollar los trabajos de mantenimiento anuales.
Te puede interesar
Una activista de Greenpeace camina sobre el cielo de Madrid en el inicio de la COP30 de Brasil
Una activista de Greenpeace ha recorrido una cinta suspendida a 30 metros de altura en pleno centro de Madrid, junto con una pancarta con la inscripción 'El planeta, en la cuerda floja', para demandar "justicia climática" a las puertas del inicio de la Cumbre del Clima (COP30), que arranca hoy en Brasil.
Euskadi registra un aumento del 2,1 % de nacimientos en el segundo trimestre del año
Los nacimientos de madres de nacionalidad extranjera suponen ya el 25,3 % del total en Euskadi. Destaca especialmente el caso de Álava, donde alcanzan ya el 32,5 %.
Las "violencias ocultas" y micromachismos en el foco institucional este 25N en Navarra
‘La violencia también se oculta en lo cotidiano. Hagámosla visible’, será lema de Navarra ante el 25N contra cualquier forma de control, discriminación y desvalorización de las mujeres. El vicepresidente Taberna la campaña del Gobierno foral que denuncia la violencia psicológica, económica y simbólica que sufren muchas mujeres en su día a día.
La campaña del 25 de noviembre subrayará este año que la violencia machista es responsabilidad de toda la sociedad
"No es sólo tu problema, también es el nuestro" será el lema de la campaña presentada por las instituciones de la CAV, que destacará la necesidad de formar comunidades para proteger a las mujeres, lejos de ser un problema individual, un problema estructural que afecta a toda la sociedad.
Bilbao suspende el Funicular de Artxanda hasta el miércoles por labores de mantenimiento
Según ha indicado el Ayuntamiento, se establecerá un servicio especial de autobús lanzadera (línea E5) con el fin de reforzar el transporte entre Bilbao y Artxanda, que complementará al autobús habitual de la línea A7, que continuará operando con normalidad.
El ramal de la AP-8 en Oiartzun se cortará por obras las noches del domingo y el lunes
Los trabajos de mantenimiento afectarán al tráfico en sentido Bilbao y se realizarán entre las 22.00 y las 6.00 horas.
Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón
Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.
Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública
"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.
Finalizan las retenciones en la AP.8, a la altura del puente de Orio dirección Bilbao
La colisión entre un camión y un turismo ha provocado retenciones de hasta 3,5 kilómetros.
Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros
Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.