EDUCACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

El 97,62 % del alumnado aprueba la EAU en Euskadi

Han aprobado 11 819 de las 12 107 personas que se han presentado. En la edición del año pasado de la EAU, el porcentaje de aprobados fue del 98,35 %.
Estudiantes antes de los exámenes
Estudiantes antes de los exámenes. Foto: EFE.

El 97,62 % del alumnado ha aprobado la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EAU) en Euskadi. Según los primeros datos, de los 12 107 estudiantes de Bachillerato de la Comunidad Autónoma Vasca que se han presentado a la fase de acceso a la EAU en la UPV/EHU, 11 819 han aprobado, lo que supone que la ha superado el 97,62 %.

En la edición del año pasado de la EAU, el porcentaje de aprobados fue del 98,35 %. El acceso a las notas estaba previsto para las 12:00, pero un problema técnico ha retrasado finalmente hasta pasadas la 13:00 los resultados.

El mayor índice de aprobados se dio en Gipuzkoa (98,53 % al superar la prueba 4296 estudiantes), seguido de Álava (98,26 % y 1639 aprobados), y con Bizkaia más lejos (97,14 % y 5866 aprobados).

Las diferencias fueron mayores en función del idioma en el que se hicieron los exámenes: en euskera aprobó el 98,45 % (9092 alumnos) y en castellano el 94,95 (2727 bachilleres). Por sexos prácticamente no hubo diferencias, con el aprobado del 97,86 % de las chicas (6776) y el 97,30 de los chicos (5043).

Las calificaciones han sido entregadas por la UPV/EHU a los centros de secundaria en los que está matriculado el alumnado y han podido ser consultadas hoy por el propio alumnado en la web de la universidad.

La solicitud para la revisión de las notas se puede presentar los días 17, 20 y 21 de junio y los resultados definitivos de las pruebas se publicarán el 28 de junio. La petición para ver exámenes se debe realizar los días 29 y 30 de junio.

La convocatoria extraordinaria de la Evaluación de Acceso a la Universidad tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de julio. El alumnado que desee presentarse debe matricularse del 23 al 28 de junio.

 

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más