San Sebastián será 'un mar de fueguitos' en la noche de San Juan
Con la puesta del sol tras el monte Igueldo, el sonido, los bailes y los olores de la noche más larga y mágica del año comenzarán a tomar las calles y barrios de San Sebastián.
18 barrios de la ciudad acogen este año los programas de la noche de San Juan y 18 serán también las hogueras que se encenderán siguiendo las costumbres de antaño, para quemar lo malo y atraer lo bueno.
San Sebastián se convertirá, parafraseando a Eduardo Galeano, en 'un mar de fueguitos'.
Las hogueras y programas de San Juan son los siguientes:
1. Donostia Festak (Plaza de la Constitución)
Entre las 20:00 y las 21:30 horas, los representantes municipales, acompañados por los dantzaris de Goizaldi, Arkaitz, Eskola y Gero Axular Dantza, participarán en el acto. Habrá bailes, hoguera y romería en la plaza de la Constitución.
2. Igueldo (plaza)
A partir de las 17:00 horas tendrá lugar la preparación de la hoguera, la merienda, la cena. A las coplas de San Juan le acompañará la tradicional hoguera de San Juan (22:00-23:30), organizada por la comisión de fiestas Ttonttorro.
3. Antigua (Gaskuña plaza)
A partir de las 19:00 horas, organizado por Antiguotarrak Euskal Dantza Taldea, habrá cabezudos y trikitilaris, coros de San Juan, hoguera (22:00-23:30), soka-dantza, reparto de flores y romería.
4. Parte Vieja (aparcamiento del Paseo Nuevo)
A partir de las 18:00 horas se realizará un ensayo de Sorgin Dantza en la plaza de la Trinidad donde se repartirá una merienda, después irán en pasacalles hasta el Paseo Nuevo donde encenderán la hoguera (22:00-24:00) y bailarán alrededor.
5. Calle San Roque
Encenderán la hoguera de 22.00 a 24:00 horas.
6. Aiete (Jolastoki)
A partir de las 18:30 horas habrá sardinada, bailes con Gero Axular y hoguera (21:30-24:00) organizada por la asociación de vecinos de Aiete-Lantxabe.
7. Amara Zaharra (Plaza Easko-Kiosko)
A las 18:00 horas comenzarán a preparar el fuego. A continuación habrá chocolatada, soka-dantza, campeonato de toca, toro de fuego y hoguera (22:30-24:00).
8. Morlans (Morlans, 35)
Organizado por la asociación de vecinos Morlanstarrak, a partir de las 18:30 horas habrá espectáculo infantil y posterior parrillada. También harán la tradicional cena y bajada de brujas, keimada y conjuro y encenderán fuego después, para bailar a su alrededor.
9. Amara Berri (frente al estadio de Anoeta)
A las 19:30 hoas habrá kantujira con coros y txistularis de Ikasbide Kultur Elkartea y a las 22:30 horas encenderán la hoguera, acompañados de conjuros y bailes populares. Para terminar, saldrá el toro de fuego.
10. Sagües (explanada Tomas Alba)
Organizado por la Asociación de Vecinos de Ulía, a partir de las 19:00 horas habrá sardinada, keimada, reparto de flores, danzas vascas y hoguera (21:30-24:00).
11. Loiola (Canchas de Ciudad Jardin)
A las 21:00 horas los brujos llegarán a la plaza, después realizarán una kalejira y a las 21:30 horas encenderán la hoguera, organizada por la comisión de fiestas de Loiola.
12. Txomin
A iniciativa de la asociación Lanberri, se encenderá la hoguera a las 21:00 horas.
13. Martutene (Okendotegi bidea, 41)
Organizado por la Asociación de Vecinos Sarroeta elkartea, a las 17:30 horas habrá juegos populares infantiles y, tras la merenda-cena, encenderán la hoguera (22:00 horas).
14. Bidebieta (parque Allende)
La asociación cultural Thamessis ha organizado la fiesta Udafest. A las 17:00 horas habrá talleres, hinchables, merienda y espectáculo. Después prepararán la hoguera y harán la parrillada. A medianoche encenderán la hoguera.
15. Intxaurrondo (plaza Bernart Extepare)
De la mano de la asociación Plazara Goaz, encenderán la hoguera a las 22:00 horas, y bailarán. Tras la actuación de Estangatarrak, saldrá el toro de fuego y a medianoche finalizará la fiesta con una traca.
16. Herrera (plaza San Luis)
A las 21:30 horas encenderán el fuego y habrá bailes, con los txistularis de Pasaia y el grupo de baile Beti Alai. Después saldrá el toro de fuego. Tras la actuación del DJ Luisito y Luisia, a medianoche se entonará el Pobre de mi!!!
17. Larratxo (Eskolan)
El programa organizado por la asociación de vecinos Osteguna, comenzará a las 17:00 horas con la preparación de la hoguera, a lo que seguirán los juegos infantiles y la cena a base de sardina y costillas asadas. A las 23:00 horas encenderán la hoguera y a medianoche habrá toro de fuego.
18. Oleta (Calzada Oleta, 27)
Organizado por la comisión de fiestas de Oleta, a las 22:30 horas habrá DJ y a medianoche encenderán la hoguera de San Juan.
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.