San Sebastián será 'un mar de fueguitos' en la noche de San Juan
Con la puesta del sol tras el monte Igueldo, el sonido, los bailes y los olores de la noche más larga y mágica del año comenzarán a tomar las calles y barrios de San Sebastián.
18 barrios de la ciudad acogen este año los programas de la noche de San Juan y 18 serán también las hogueras que se encenderán siguiendo las costumbres de antaño, para quemar lo malo y atraer lo bueno.
San Sebastián se convertirá, parafraseando a Eduardo Galeano, en 'un mar de fueguitos'.
Las hogueras y programas de San Juan son los siguientes:
1. Donostia Festak (Plaza de la Constitución)
Entre las 20:00 y las 21:30 horas, los representantes municipales, acompañados por los dantzaris de Goizaldi, Arkaitz, Eskola y Gero Axular Dantza, participarán en el acto. Habrá bailes, hoguera y romería en la plaza de la Constitución.
2. Igueldo (plaza)
A partir de las 17:00 horas tendrá lugar la preparación de la hoguera, la merienda, la cena. A las coplas de San Juan le acompañará la tradicional hoguera de San Juan (22:00-23:30), organizada por la comisión de fiestas Ttonttorro.
3. Antigua (Gaskuña plaza)
A partir de las 19:00 horas, organizado por Antiguotarrak Euskal Dantza Taldea, habrá cabezudos y trikitilaris, coros de San Juan, hoguera (22:00-23:30), soka-dantza, reparto de flores y romería.
4. Parte Vieja (aparcamiento del Paseo Nuevo)
A partir de las 18:00 horas se realizará un ensayo de Sorgin Dantza en la plaza de la Trinidad donde se repartirá una merienda, después irán en pasacalles hasta el Paseo Nuevo donde encenderán la hoguera (22:00-24:00) y bailarán alrededor.
5. Calle San Roque
Encenderán la hoguera de 22.00 a 24:00 horas.
6. Aiete (Jolastoki)
A partir de las 18:30 horas habrá sardinada, bailes con Gero Axular y hoguera (21:30-24:00) organizada por la asociación de vecinos de Aiete-Lantxabe.
7. Amara Zaharra (Plaza Easko-Kiosko)
A las 18:00 horas comenzarán a preparar el fuego. A continuación habrá chocolatada, soka-dantza, campeonato de toca, toro de fuego y hoguera (22:30-24:00).
8. Morlans (Morlans, 35)
Organizado por la asociación de vecinos Morlanstarrak, a partir de las 18:30 horas habrá espectáculo infantil y posterior parrillada. También harán la tradicional cena y bajada de brujas, keimada y conjuro y encenderán fuego después, para bailar a su alrededor.
9. Amara Berri (frente al estadio de Anoeta)
A las 19:30 hoas habrá kantujira con coros y txistularis de Ikasbide Kultur Elkartea y a las 22:30 horas encenderán la hoguera, acompañados de conjuros y bailes populares. Para terminar, saldrá el toro de fuego.
10. Sagües (explanada Tomas Alba)
Organizado por la Asociación de Vecinos de Ulía, a partir de las 19:00 horas habrá sardinada, keimada, reparto de flores, danzas vascas y hoguera (21:30-24:00).
11. Loiola (Canchas de Ciudad Jardin)
A las 21:00 horas los brujos llegarán a la plaza, después realizarán una kalejira y a las 21:30 horas encenderán la hoguera, organizada por la comisión de fiestas de Loiola.
12. Txomin
A iniciativa de la asociación Lanberri, se encenderá la hoguera a las 21:00 horas.
13. Martutene (Okendotegi bidea, 41)
Organizado por la Asociación de Vecinos Sarroeta elkartea, a las 17:30 horas habrá juegos populares infantiles y, tras la merenda-cena, encenderán la hoguera (22:00 horas).
14. Bidebieta (parque Allende)
La asociación cultural Thamessis ha organizado la fiesta Udafest. A las 17:00 horas habrá talleres, hinchables, merienda y espectáculo. Después prepararán la hoguera y harán la parrillada. A medianoche encenderán la hoguera.
15. Intxaurrondo (plaza Bernart Extepare)
De la mano de la asociación Plazara Goaz, encenderán la hoguera a las 22:00 horas, y bailarán. Tras la actuación de Estangatarrak, saldrá el toro de fuego y a medianoche finalizará la fiesta con una traca.
16. Herrera (plaza San Luis)
A las 21:30 horas encenderán el fuego y habrá bailes, con los txistularis de Pasaia y el grupo de baile Beti Alai. Después saldrá el toro de fuego. Tras la actuación del DJ Luisito y Luisia, a medianoche se entonará el Pobre de mi!!!
17. Larratxo (Eskolan)
El programa organizado por la asociación de vecinos Osteguna, comenzará a las 17:00 horas con la preparación de la hoguera, a lo que seguirán los juegos infantiles y la cena a base de sardina y costillas asadas. A las 23:00 horas encenderán la hoguera y a medianoche habrá toro de fuego.
18. Oleta (Calzada Oleta, 27)
Organizado por la comisión de fiestas de Oleta, a las 22:30 horas habrá DJ y a medianoche encenderán la hoguera de San Juan.
Te puede interesar
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan no consumirla hasta nuevo aviso.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.