La persona fallecida en el Bidasoa es un guineano de 25 años de edad
Efectivos de la Guardia Civil han recuperado hacia las 07:00 horas de este sábado el cadáver de un migrante en el río Bidasoa, a la altura del puente internacional de Behobia, entre Irun y Hendaia. Tras el cotejo de las huellas dactilares, la víctima ha sido identificada como Abderrman Bas, un guineano de 25 años de edad. Se trata de la séptima persona migrante fallecida en el río Bidasoa en algo más de un año.
Según ha informado la Delegación del Gobierno español en Euskadi, el joven había llegado a Arrecife (Lanzarote), el pasado 12 de mayo. El cuerpo sin vida se encontraba en buen estado, por lo que se cree que ha fallecido recientemente.
El delegado del Gobierno, Denis Itxaso, ha lamentado "un nuevo drama humano en el Bidasoa". "Personas migrantes que buscan un hogar, un lugar donde desarrollar una vida, y se topan con la muerte en una frontera en el seno de Europa", ha señalado.
Tras asegurar que el Gobierno aspira a "flujos migratorios seguros, legales y ordenados", ha agradecido su trabajo a la Guardia Civil, que se ha hecho cargo de las diligencias para la identificación del cadáver.
El forense le practicará la autopsia el próximo lunes.
Legarreta: "El control racista de la policía francesa provoca este drama"
El director de Inmigración del Gobierno Vasco, Xabier Legarreta, ha afirmado que el control "selectivo y racista" de la policía francesa en la frontera de Irún provoca estas "situaciones dramáticas". Ese control francés "obliga a que estas personas utilicen vías menos seguras para conseguir su objetivo" de pasar al otro lado y en algunos casos "provoca" su muerte.
Tras participar en un acto en Bermeo, Legarreta ha vuelto a defender corredores seguros para las personas migrantes: "Desde el Gobierno Vasco, una vez más, exigimos rutas y corredores seguros".
El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, ha solicitado "medidas estructurales" que eviten que las personas migrantes se vean abocadas a arriesgar "su vida y su futuro". Olano ha afirmado que lo sucedido supone un "nuevo drama humano" ante el que Gipuzkoa "no puede ni quiere acostumbrarse". Por ello, una vez más, ha advertido de la "urgencia de abrir corredores seguros" para el tránsito migratorio de quienes "buscan construir un proyecto de vida" en Europa.
Concentración mañana en Irun
Los agentes sociales también han insistido en que se trata de un drama que se podía haber evitado. Entrevistada en Euskadi Irratia, Josune Mendigutxia, de Irungo Harrera Sarea, ha asegurado que "tenían miedo" de que pudiera ocurrir algo así. Ha explicado que han llegado numerosas personas en los últimos tiempos y sabían que muchos de ellos estaban cruzando el río en su camino hacia el norte de Europa a pesar de que les habían advertido de que podía ser muy peligroso. Mendigutxia ha explicado que las personas migrantes cruzan el río "como consecuencia de los controles racistas e ilegales de Francia" y ha pedido a la Administración vasca que "presione para que se retiren los controles".
Harrera Sarea ha convocado una concentración de protesta para mañana al mediodía en la Plaza de San Juan.
En la misma línea, SOS Racismo Gipuzkoa ha denunciado los controles fronterizos "que son responsables" de muertes en el río Bidasoa y ha demandado al Gobierno Vasco que, "en el marco de la Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi- Navarra, se dirija al Ejecutivo francés que surja de las elecciones de este domingo" para exigir su cese.
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.