La persona fallecida en el Bidasoa es un guineano de 25 años de edad
Efectivos de la Guardia Civil han recuperado hacia las 07:00 horas de este sábado el cadáver de un migrante en el río Bidasoa, a la altura del puente internacional de Behobia, entre Irun y Hendaia. Tras el cotejo de las huellas dactilares, la víctima ha sido identificada como Abderrman Bas, un guineano de 25 años de edad. Se trata de la séptima persona migrante fallecida en el río Bidasoa en algo más de un año.
Según ha informado la Delegación del Gobierno español en Euskadi, el joven había llegado a Arrecife (Lanzarote), el pasado 12 de mayo. El cuerpo sin vida se encontraba en buen estado, por lo que se cree que ha fallecido recientemente.
El delegado del Gobierno, Denis Itxaso, ha lamentado "un nuevo drama humano en el Bidasoa". "Personas migrantes que buscan un hogar, un lugar donde desarrollar una vida, y se topan con la muerte en una frontera en el seno de Europa", ha señalado.
Tras asegurar que el Gobierno aspira a "flujos migratorios seguros, legales y ordenados", ha agradecido su trabajo a la Guardia Civil, que se ha hecho cargo de las diligencias para la identificación del cadáver.
El forense le practicará la autopsia el próximo lunes.
Legarreta: "El control racista de la policía francesa provoca este drama"
El director de Inmigración del Gobierno Vasco, Xabier Legarreta, ha afirmado que el control "selectivo y racista" de la policía francesa en la frontera de Irún provoca estas "situaciones dramáticas". Ese control francés "obliga a que estas personas utilicen vías menos seguras para conseguir su objetivo" de pasar al otro lado y en algunos casos "provoca" su muerte.
Tras participar en un acto en Bermeo, Legarreta ha vuelto a defender corredores seguros para las personas migrantes: "Desde el Gobierno Vasco, una vez más, exigimos rutas y corredores seguros".
El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, ha solicitado "medidas estructurales" que eviten que las personas migrantes se vean abocadas a arriesgar "su vida y su futuro". Olano ha afirmado que lo sucedido supone un "nuevo drama humano" ante el que Gipuzkoa "no puede ni quiere acostumbrarse". Por ello, una vez más, ha advertido de la "urgencia de abrir corredores seguros" para el tránsito migratorio de quienes "buscan construir un proyecto de vida" en Europa.
Concentración mañana en Irun
Los agentes sociales también han insistido en que se trata de un drama que se podía haber evitado. Entrevistada en Euskadi Irratia, Josune Mendigutxia, de Irungo Harrera Sarea, ha asegurado que "tenían miedo" de que pudiera ocurrir algo así. Ha explicado que han llegado numerosas personas en los últimos tiempos y sabían que muchos de ellos estaban cruzando el río en su camino hacia el norte de Europa a pesar de que les habían advertido de que podía ser muy peligroso. Mendigutxia ha explicado que las personas migrantes cruzan el río "como consecuencia de los controles racistas e ilegales de Francia" y ha pedido a la Administración vasca que "presione para que se retiren los controles".
Harrera Sarea ha convocado una concentración de protesta para mañana al mediodía en la Plaza de San Juan.
En la misma línea, SOS Racismo Gipuzkoa ha denunciado los controles fronterizos "que son responsables" de muertes en el río Bidasoa y ha demandado al Gobierno Vasco que, "en el marco de la Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi- Navarra, se dirija al Ejecutivo francés que surja de las elecciones de este domingo" para exigir su cese.
Más noticias sobre sociedad
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).