EITB, EN EL AITA MARI
Guardar
Quitar de mi lista

El Aita Mari recibe permiso para desembarcar en Sicilia

En principio, tiene previsto llegar a puerto este jueves por la mañana. El buque de rescate lleva a bordo a 112 personas rescatadas en el Mediterráneo, además de la tripulación.
Aita Mari
18:00 - 20:00
Alegría y celebraciones en el Aita Mari tras recibir permiso para desembarcar en Sicilia

El buque de rescate Aita Mari, de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), se dirige hacia Sicilia (Italia) tras recibir el permiso para desembarcar en el puerto de Augusta. En principio, tiene previsto llegar a puerto este jueves por la mañana, sobre las 8:00 horas.

A las 16:48 horas ha sonado por los walkie talkies de los tripulantes la famosa canción de Nessun dorma (Vincero), tras lo cual el capitán ha comunicado oficialmente la decisión de las autoridades.

La noticia ha sido recibida dentro del barco con júbilo y entre aplausos por las personas rescatadas.

Óscar Fernández. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00

Según ha denunciado SMH en una nota, "algunas de ellas llevan más de una semana en el barco. Una espera innecesaria y sufrimiento añadido donde la asignación de puerto era ya inexcusable".

Desde SMH, han querido agradecer el apoyo recibido en diversos ámbitos de la sociedad, medios de comunicación, organizaciones no gubernamentales y algunas formaciones políticas que "han sido altavoz" y contribuido con ello a que finalmente se haya producido la asignación de puerto. 

Tras casi una semana con 112 personas rescatadas en el Mediterráneo Central a bordo, desde dentro del Aita Mari han informado de tensiones por el estrés y la difícil convivencia en un espacio tan limitado.

El cuarto y hasta ahora último rescate de esta misión del Aita Mari se produjo el pasado viernes cuando salvó a 45 personas en aguas del Mediterráneo. Previamente, había logrado salvar a 11, 17 y 40 personas.

Por lo tanto, desde que el buque humanitario partiera el 6 de junio desde Palma de Mallorca ha salvado la vida de 113 personas. Una de ellas, el joven Hamsa, desembarcó en Lampedusa (Italia) ya que precisaba atención hospitalaria.

EITB Media está siendo testigo de excepción de esta nueva misión, ya que el periodista de ETB Asier Sánchez viaja con la tripulación del buque, para ofrecer una amplia cobertura de las vicisitudes del viaje y conocer más de cerca el barco.

El barco de rescate partió el 6 de junio desde el puerto de Palma de Mallorca rumbo al Mediterráneo Central en su segunda misión humanitaria de este año.

Como en las anteriores misiones, el objetivo es salvar a aquellas personas migrantes que ponen en riesgo su vida tratando de cruzar el Mediterráneo huyendo de la pobreza o la guerra.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más