Gipuzkoa presenta la guía de transición al futuro modelo residencial, con la personalización como eje
Esta mañana, la Diputación Foral de Gipuzkoa ha presentado el Libro Verde Gipuzkoa: transición hacia la residencia del futuro, documento que recoge recomendaciones para impulsar la transición del modelo residencial y cuyo objetivo es suscitar un debate sobre el futuro de las residencias; servirá de guía para todos los agentes y personas que conforman el sistema residencial guipuzcoano.
Este documento ha sido contrastado, validado y consensuado con la red residencial de personas mayores del territorio y en el proceso han participado responsables de centros residenciales, trabajadores, familiares, patronales, sindicatos y miembros del Consejo de Mayores de Gipuzkoa. El diputado general, Markel Olano, ha destacado en su intervención que "hemos dado un salto para situar a Gipuzkoa a la vanguardia de los cuidados, un avance de enorme determinación y ambición que servirá para materializar la transición hacia el nuevo modelo residencial del territorio" y ha agradecido a toda la red su implicación y colaboración.
Se han recogido las aportaciones de 220 personas a través de cuatro paneles de contraste, y se ha desarrollado también un proceso participativo en el que han participado 2.000 personas. Desde el diagnóstico realizado con todas ellas, se han establecido 7 ejes de trabajo: personalización, gobernanza, formación, innovación, normativa, evaluación y comunicación. Así, se han definido 27 recomendaciones y 46 actuaciones en torno a estos ejes para avanzar hacia la transición del modelo residencial.
Maite Peña, diputada de Política Social, ha destacado algunas de ellas y ha puesto el foco en aspectos como la personalización de los cuidados, la creación de nuevos centros y la adaptación de los espacios físicos existentes al nuevo modelo. Asimismo, ha subrayado la necesidad de revisar y adecuar los ratios de personal y diagnosticar las condiciones laborales, conectándolas con la transición del modelo de cuidados. "Son cuestiones centrales, en las que venimos tiempo trabajando, todavía estamos en fase diagnóstica pero muy necesaria, y antes de final de año tendremos las condiciones necesarias para establecer el marco sobre el que acometer los cambios que sean precisos", ha señalado.
El presupuesto inicial es de 78 840 000 euros para el periodo 2022-2030 y la Diputación ha precisado que el 95,7% se destinará a la personalización de los cuidados. El diputado general ha añadido que la Diputación cuenta con una financiación extraordinaria de 20 millones de euros de los fondos COVID-19 que recibió a principios de año a través del Gobierno Vasco. "Esto nos permite multiplicar las intervenciones y acelerar el proceso que nos marca el Libro Verde".
Contará con el seguimiento continuado por parte de un grupo de contraste, integrado por 10 personas, compuesto por personal de la Diputación, Kabia, Adinberri y responsables de las residencias del territorio, y colaborará en el seguimiento de la implementación de las recomendaciones y de las actuaciones previstas. Asimismo, se constituirán cinco comisiones de seguimiento integradas por diferentes "agentes clave" relacionados con el proceso de cuidados: usuarios y familiares; profesionales y expertos en residencias; sindicatos vinculados al sector; organizaciones patronales; y miembros del Consejo de Mayores de Gipuzkoa.
Te puede interesar
Cuatro restaurantes vascos consiguen su primera estrella Michelín
Bakea (Mungia), Islares (Bilbao), La Revelía (Amorebieta) e Itzuli (San Sebastián) son los restaurantes que han debutado en la prestigiosa lista. Bakea también ha obtenido la Estrella Verde, con la que se premia a los establecimientos comprometidos con la gastronomía sostenible.
Euskal Herria sale a la calle para exigir medidas contra la violencia machista
El feminismo ha tomado las calles de Euskal Herria este 25 de noviembre para denunciar la violencia machista y exigir medidas para combatirla. Y es que, según han denunciado, el machismo se extiende a todos los ámbitos de la vida.
Movimiento Feminista: "Queremos poner el foco en la violencia institucional"
En el Día Internacional contra la Violencia Machista, miles de personas han participado en las protestas convocadas por el Movimiento Feminista de Euskal Herria. Han denunciado especialmente "la violencia que ejercen las instituciones cuando incumplen la ley y no ponen todos los recursos al alcance de las víctimas".
Miles de personas denuncian la violencia machista y sus redes cómplices
Tanto el Movimiento Feminista de Euskal Herria como organización socialista Itaia han reivindicado la lucha feminista y han clamado contra la violencia machista, que este año se ha cobrado la vida de siete mujeres en Euskal Herria.
Muere la mujer de 55 años que resultó herida grave en la colisión múltiple de Zizur Mayor
Ha fallecido tras tres días en situación de muerte cerebral. En el accidente hubo cinco heridos, de los cuales dos ya han sido dados de alta.
Instituciones reivindican la implicación de toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista
Las concentraciones impulsadas por las instituciones esta mañana nos recuerdan que la violencia machista exige una respuesta social, comunitaria e institucional.
Aviso amarillo en la CAV por precipitaciones que podrían superar los 65 litros/m2
Los chubascos tendrán continuidad y serán intensos en muchos momentos y sin descartar alguna tormenta o granizadas, sobre todo cerca de la costa.
La anchoa juvenil abunda en el Golfo de Bizkaia y duplica la media histórica
La abundancia estimada este año por Juvena, que cubrió un área total de 38 160 millas náuticas cuadradas, confirma la excelente supervivencia de los juveniles nacidos en primavera y evidencia unas condiciones oceanográficas y de productividad muy favorables para el desarrollo larvario y juvenil.
El tenor Xabier Anduaga, Tambor de Oro 2026
La Junta de Portavoces ha elegido al donostiarra entre un total de 56 que optaban al galardón.
Este martes arranca el juicio contra Pablo González en Polonia, acusado de espionaje
El periodista fue detenido en la frontera de Polonia con Ucrania, pocos días después de la invasión rusa en Ucrania, en febrero de 2022, acusado de formar parte del servicio secreto ruso.