ONG exigen que se aclaren las muertes de al menos 23 migrantes en el intento de salto a la valla de Melilla
Varias ONG de ayuda a migrantes han exigido a las autoridades españolas y marroquíes una investigación de lo sucedido en el salto a la valla que se registró en la madrugada de este viernes en Melilla y en el que, según han informado en su última actualización autoridades locales de Marruecos, fallecieron hasta 23 migrantes, mientras que 140 policías marroquíes resultaron heridos, de los cuales cinco se encuentran hospitalizados en estado grave.
Sin embargo, algunas entidades, como Caminando Fronteras, hablan de un número mayor. En concreto, la activista y fundadora de esta organización, Helena Maleno, asegura que la entidad "puede confirmar 37 jóvenes fallecidos". Además, ha denunciado que "las víctimas" de este suceso han "agonizado durante horas bajo la cruel mirada de aquellos que debían socorrerles y no lo hicieron".
Al igual que otras entidades, Maleno ha compartido a través de sus redes sociales las imágenes de la zona publicadas por la Asociación Marroquí por los Derechos Humanos, en la que se puede ver a migrantes hacinados en el suelo y rodeados de agentes.
"Advertimos contra cualquier intento de ordenar el rápido entierro de los migrantes subsaharianos y sudaneses fallecidos ayer sin la apertura de una investigación global, rápida y seria para determinar responsabilidades y carencias", advierte esta organización del país africano.
España, "corresponsable"
A esta reclamación también se ha unido la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDH), que ha calificado lo vivido en la frontera con Melilla de "tragedia insoportable". "Exigimos una investigación inmediata", han señalado a Europa Press, antes de explicar que "la externalización de los controles fronterizos hace al Estado español corresponsable de esta tragedia".
Desde Solidary Wheels consideran que, este viernes, las fuerzas y cuerpos de seguridad de Marruecos y España "han ejercido uno de los mayores episodios de violencia policial vividos en los últimos tiempos en Melilla" y, por ello, llaman también a "esclarecer los hechos".
Reacción del Gobierno
El Gobierno español ha apuntado a las mafias como las únicas responsables del "violento asalto" a la valla de Melilla, y ha vuelto a valorar la colaboración de los agentes marroquíes para neutralizarlo.
"Ayer, primero me solidaricé y reivindiqué el extraordinario trabajo que están haciendo las fuerzas y cuerpos del Estado en nuestro país, algunas de ellas guardias civiles que fueron heridas como consecuencia del asalto violento, y además quiero repetir este calificativo, violento y organizado por las mafias que trafican con seres humanos", ha declarado el presidente español Pedro Sánchez este sábado, en una rueda de prensa.
Por su parte, el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha opinado que España debe replantearse "una política de externalización de fronteras y chantaje por parte de Marruecos que genera tanta violencia y sufrimiento".
Previamente, Podemos ha exigido una investigación "inmediata e independiente" por parte de la Unión Europea para esclarecer lo sucedido para depurar responsabilidades, ante las "durísimas imágenes de violencia y graves vulneraciones de derechos humanos por parte de las autoridades migratorias".
Manifestación este domingo
La asociación SOS Racismo Gipuzkoa ha convocado una concentración para este domingo en San Sebastián, en denuncia de las muertes de las 18 personas migrantes que trataron el viernes de cruzar la valla de Melilla; "un reguero de sangre avalado por el pacto antiinmigración entre España y Marruecos".
La concentración tendrá lugar a las 12:00 horas de este domingo en Alderdi Eder, frente al ayuntamiento. La asociación ha invitado a alzar la voz "contra esta masacre".
Te puede interesar
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan no consumirla hasta nuevo aviso.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.