ONG exigen que se aclaren las muertes de al menos 23 migrantes en el intento de salto a la valla de Melilla

Varias ONG de ayuda a migrantes han exigido a las autoridades españolas y marroquíes una investigación de lo sucedido en el salto a la valla que se registró en la madrugada de este viernes en Melilla y en el que, según han informado en su última actualización autoridades locales de Marruecos, fallecieron hasta 23 migrantes, mientras que 140 policías marroquíes resultaron heridos, de los cuales cinco se encuentran hospitalizados en estado grave.
Sin embargo, algunas entidades, como Caminando Fronteras, hablan de un número mayor. En concreto, la activista y fundadora de esta organización, Helena Maleno, asegura que la entidad "puede confirmar 37 jóvenes fallecidos". Además, ha denunciado que "las víctimas" de este suceso han "agonizado durante horas bajo la cruel mirada de aquellos que debían socorrerles y no lo hicieron".
Al igual que otras entidades, Maleno ha compartido a través de sus redes sociales las imágenes de la zona publicadas por la Asociación Marroquí por los Derechos Humanos, en la que se puede ver a migrantes hacinados en el suelo y rodeados de agentes.
"Advertimos contra cualquier intento de ordenar el rápido entierro de los migrantes subsaharianos y sudaneses fallecidos ayer sin la apertura de una investigación global, rápida y seria para determinar responsabilidades y carencias", advierte esta organización del país africano.
España, "corresponsable"
A esta reclamación también se ha unido la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDH), que ha calificado lo vivido en la frontera con Melilla de "tragedia insoportable". "Exigimos una investigación inmediata", han señalado a Europa Press, antes de explicar que "la externalización de los controles fronterizos hace al Estado español corresponsable de esta tragedia".
Desde Solidary Wheels consideran que, este viernes, las fuerzas y cuerpos de seguridad de Marruecos y España "han ejercido uno de los mayores episodios de violencia policial vividos en los últimos tiempos en Melilla" y, por ello, llaman también a "esclarecer los hechos".
Reacción del Gobierno
El Gobierno español ha apuntado a las mafias como las únicas responsables del "violento asalto" a la valla de Melilla, y ha vuelto a valorar la colaboración de los agentes marroquíes para neutralizarlo.
"Ayer, primero me solidaricé y reivindiqué el extraordinario trabajo que están haciendo las fuerzas y cuerpos del Estado en nuestro país, algunas de ellas guardias civiles que fueron heridas como consecuencia del asalto violento, y además quiero repetir este calificativo, violento y organizado por las mafias que trafican con seres humanos", ha declarado el presidente español Pedro Sánchez este sábado, en una rueda de prensa.
Por su parte, el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha opinado que España debe replantearse "una política de externalización de fronteras y chantaje por parte de Marruecos que genera tanta violencia y sufrimiento".
Previamente, Podemos ha exigido una investigación "inmediata e independiente" por parte de la Unión Europea para esclarecer lo sucedido para depurar responsabilidades, ante las "durísimas imágenes de violencia y graves vulneraciones de derechos humanos por parte de las autoridades migratorias".
Manifestación este domingo
La asociación SOS Racismo Gipuzkoa ha convocado una concentración para este domingo en San Sebastián, en denuncia de las muertes de las 18 personas migrantes que trataron el viernes de cruzar la valla de Melilla; "un reguero de sangre avalado por el pacto antiinmigración entre España y Marruecos".
La concentración tendrá lugar a las 12:00 horas de este domingo en Alderdi Eder, frente al ayuntamiento. La asociación ha invitado a alzar la voz "contra esta masacre".
Más noticias sobre sociedad
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.