Concentraciones en Donostia y Bilbao para denunciar la muerte de 23 personas migrantes en Melilla
La asociación SOS Racismo Gipuzkoa se ha concentrado este domingo en Donostia-San Sebastián en denuncia de las muertes de las 23 personas migrantes que trataron el viernes de cruzar la valla de Melilla; "un reguero de sangre avalado por el pacto antiinmigración entre España y Marruecos".
La asociación ha invitado a alzar la voz "contra esta masacre". "Según pasan las horas aumenta el número de muertos", y a estas horas "se cuentan ya por decenas e innumerables los heridos", ha lamentado.
"Melilla vuelve a ser un cementerio para quienes tratan de huir de guerras, represión y miseria" y, según han denunciado desde SOS Racismo Gipuzkoa,"los sepultureros son los gobiernos marroquí y español, que levantan vallas y organizan todo un despliegue policial/militar para impedir, a costa de vidas y represión, que nuestras sagradas fronteras sean violadas".
Han apuntado que "las imágenes estremecen a cualquiera", para añadir que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, "se felicita" por la actuación de la policía marroquí.
"A qué nivel de degeneración y pérdida del norte se puede llegar, por parte de instituciones a las que se llena la boca de declaraciones en defensa de los Derechos Humanos cuando se trata de criticar la actuación de algunos países", han expresado. "La ética queda de lado cuando nos referimos a personas a quienes se ha despojado de su humanidad".
En Bilbao también se ha celebrado una concentración de denuncia, esta vez organizada por Ongi Etorri Errefuxiatuak. La cita ha sido a las 18:00 horas en la Plaza de Arriaga y los convocantes han acudido vestidos con prendas negras.
Allí ha actuado como portavoz Sani Ladan, presidente de la asociación Elin, de Ceuta. Ladan ha expresado su repulsa por "la masacre de Melilla, donde hemos visto a los cuerpos negros, que siempre son los que vemos expuestos, violentados entre las fuerzas de seguridad marroquíes y españolas".
También ha criticado las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, porque "ha salido en defensa de los cuerpos de seguridad marroquíes cuando hay 37 muertos en la frontera española por culpa de la política mortífera de la Unión Europea en esa frontera".
Una protesta similar a las de hoy domingo está convocada para mañana lunes en Vitoria-Gasteiz en la plaza de la Virgen Blanca.
Los sucesos del viernes
Al menos 23 personas emigrantes murieron como consecuencia de los enfrentamientos de este viernes con las fuerzas de seguridad marroquíes durante el asalto masivo de centenares de subsaharianos a la valla de la ciudad española de Melilla. Además de los fallecidos, también se produjeron decenas de heridos, varios de ellos de ellos graves.
Ahora, varias ONG de ayuda a migrantes han exigido a las autoridades españolas y marroquíes una investigación de lo sucedido. Han denunciado que "las víctimas han agonizado durante horas bajo la cruel mirada de aquellos que debían socorrerles y no lo hicieron".
Algunas entidades, como Caminando Fronteras, hablan de un número mayor de muertes. En concreto, la activista y fundadora de esta organización, Helena Maleno, asegura que la entidad "puede confirmar 37 jóvenes fallecidos".
Reacción del Gobierno
El Gobierno español ha apuntado a las mafias como las únicas responsables del "violento asalto" a la valla de Melilla, y ha vuelto a valorar la colaboración de los agentes marroquíes para neutralizarlo.
"Ayer, primero me solidaricé y reivindiqué el extraordinario trabajo que están haciendo las fuerzas y cuerpos del Estado en nuestro país, algunas de ellas guardias civiles que fueron heridas como consecuencia del asalto violento, y además quiero repetir este calificativo, violento y organizado por las mafias que trafican con seres humanos", ha declarado el presidente español Pedro Sánchez este sábado, en una rueda de prensa.
Por su parte, el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha opinado que España debe replantearse "una política de externalización de fronteras y chantaje por parte de Marruecos que genera tanta violencia y sufrimiento".
Previamente, Podemos ha exigido una investigación "inmediata e independiente" por parte de la Unión Europea para esclarecer lo sucedido para depurar responsabilidades, ante las "durísimas imágenes de violencia y graves vulneraciones de derechos humanos por parte de las autoridades migratorias".
Te puede interesar
Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos
Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.
La acusación cree que los testigos han acreditado el desfalco del expresidente de la DYA
El juicio continuará este martes con la declaración de los dos encausados y después las partes presentarán sus informes definitivos.
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaya Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.