drama de la migración
Guardar
Quitar de mi lista

Concentraciones en Donostia y Bilbao para denunciar la muerte de 23 personas migrantes en Melilla

En Donostia la concentración ha tenido lugar al mediodía, organizada por SOS Racismo Gipuzkoa. A la tarde ha sido en Bilbao. Este lunes, tendrá lugar otra en Vitoria, convocada por Ongi Etorri Errefuxiatuak. Las ONG afirman que los muertos podrían ser más de 37.
Marruecos ha elevado la cifra a 23, aunque algunas ONG insisten en que son al menos 37. La falta de transparencia es uno de los motivos por los que no se entiende la defensa que hizo el presidente del Gobierno español ante la actuación de la gendarmería marroquí. Las reacciones no han tardado.
18:00 - 20:00
Asciende a 23 la cifra de migrantes que murieron en Melilla

La asociación SOS Racismo Gipuzkoa se ha concentrado este domingo en Donostia-San Sebastián en denuncia de las muertes de las 23 personas migrantes que trataron el viernes de cruzar la valla de Melilla; "un reguero de sangre avalado por el pacto antiinmigración entre España y Marruecos".

La asociación ha invitado a alzar la voz "contra esta masacre". "Según pasan las horas aumenta el número de muertos", y a estas horas "se cuentan ya por decenas e innumerables los heridos", ha lamentado.

"Melilla vuelve a ser un cementerio para quienes tratan de huir de guerras, represión y miseria" y, según han denunciado desde SOS Racismo Gipuzkoa,"los sepultureros son los gobiernos marroquí y español, que levantan vallas y organizan todo un despliegue policial/militar para impedir, a costa de vidas y represión, que nuestras sagradas fronteras sean violadas".

20220626131109_sos-racismo-donostia_
18:00 - 20:00

Han apuntado que "las imágenes estremecen a cualquiera", para añadir que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, "se felicita" por la actuación de la policía marroquí.

"A qué nivel de degeneración y pérdida del norte se puede llegar, por parte de instituciones a las que se llena la boca de declaraciones en defensa de los Derechos Humanos cuando se trata de criticar la actuación de algunos países", han expresado. "La ética queda de lado cuando nos referimos a personas a quienes se ha despojado de su humanidad".

En Bilbao también se ha celebrado una concentración de denuncia, esta vez organizada por Ongi Etorri Errefuxiatuak. La cita ha sido a las 18:00 horas en la Plaza de Arriaga y los convocantes han acudido vestidos con prendas negras.

Allí ha actuado como portavoz Sani Ladan, presidente de la asociación Elin, de Ceuta. Ladan ha expresado su repulsa por "la masacre de Melilla, donde hemos visto a los cuerpos negros, que siempre son los que vemos expuestos, violentados entre las fuerzas de seguridad marroquíes y españolas".

También ha criticado las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, porque "ha salido en defensa de los cuerpos de seguridad marroquíes cuando hay 37 muertos en la frontera española por culpa de la política mortífera de la Unión Europea en esa frontera".

Una protesta similar a las de hoy domingo está convocada para mañana lunes en Vitoria-Gasteiz en la plaza de la Virgen Blanca.

Los sucesos del viernes

Al menos 23 personas emigrantes murieron como consecuencia de los enfrentamientos de este viernes con las fuerzas de seguridad marroquíes durante el asalto masivo de centenares de subsaharianos a la valla de la ciudad española de Melilla. Además de los fallecidos, también se produjeron decenas de heridos, varios de ellos de ellos graves.

Ahora, varias ONG de ayuda a migrantes han exigido a las autoridades españolas y marroquíes una investigación de lo sucedido. Han denunciado que "las víctimas han agonizado durante horas bajo la cruel mirada de aquellos que debían socorrerles y no lo hicieron".

Algunas entidades, como Caminando Fronteras, hablan de un número mayor de muertes. En concreto, la activista y fundadora de esta organización, Helena Maleno, asegura que la entidad "puede confirmar 37 jóvenes fallecidos".

Reacción del Gobierno

El Gobierno español ha apuntado a las mafias como las únicas responsables del "violento asalto" a la valla de Melilla, y ha vuelto a valorar la colaboración de los agentes marroquíes para neutralizarlo.

"Ayer, primero me solidaricé y reivindiqué el extraordinario trabajo que están haciendo las fuerzas y cuerpos del Estado en nuestro país, algunas de ellas guardias civiles que fueron heridas como consecuencia del asalto violento, y además quiero repetir este calificativo, violento y organizado por las mafias que trafican con seres humanos", ha declarado el presidente español Pedro Sánchez este sábado, en una rueda de prensa.

Por su parte, el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha opinado que España debe replantearse "una política de externalización de fronteras y chantaje por parte de Marruecos que genera tanta violencia y sufrimiento".

Previamente, Podemos ha exigido una investigación "inmediata e independiente" por parte de la Unión Europea para esclarecer lo sucedido para depurar responsabilidades, ante las "durísimas imágenes de violencia y graves vulneraciones de derechos humanos por parte de las autoridades migratorias".

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más