Remírez afirma que el incendio que afectó a Ujué y San Martín de Unx fue provocado
El consejero de Presidencia e Interior de Navarra, Javier Remírez, ha adelantado en el Parlamento Foral que el incendio que afectó a las localidades de Ujué y San Martín de Unx fue provocado.
Remírez ha acudido a la Cámara a explicar su gestión de una situación de emergencias "sin precedentes".
Según ha explicado Remírez en su comparecencia, el 18 de junio, "la causa probable" del incendio que obligó a desalojar Gallipienzo, Ujué y San Martín de Unx y que quemó 5000 hectáreas "es la actividad humana intencionada".
La mano del hombre también podría estar detrás de los incendios que se propagaron desde Lerate, Alloz y Eunate a Obanos. Según la investigación, las chispas de la maquinaria agraria originaron los fuegos de Arguedas, Legarda y Berriozar; y los rayos generaron los de Leire y Olleta.
Remírez no va a dimitir, lo ha dejado claro al responder a las críticas de Navarra Suma. El vicepresidente ha defendido que los protocolos contra el fuego se activaron "a tiempo".
Además, en palabras del consejero, cumplieron con la prioridad de evitar "daños personales". Sin embargo, se ha mostrado dispuesto a actualizar dichas medidas y protocolos.
Por otro lado, el Gobierno de Navarra se hará cargo de los trabajos de recuperación de toda la superficie forestal afectada por los últimos incendios, tanto de las propiedades privadas como de las entidades locales y propiedades del Ejecutivo, ha afirmado la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez.
La consejera, quien ha comparecido en comisión parlamentaria para hacer un balance de los incendios, ha señalado que la superficie de cultivos afectados asciende a 2257 hectáreas, de las que más de 2000 corresponden a cultivos de cereal. Además, 86 son de frutos secos, 36 de viñedo y 33 de olivar.
Prácticamente el 100 % de la superficie de cereal está asegurada: un 73 % en el caso del viñedo y un 22 % en olivar.
Respecto al terreno forestal, se sigue trabajando para cuantificar la superficie afectada, aunque se calculan en torno a 7600 hectáreas de monte mediterráneo y pastos arbustivos y 4500 de masa arbolada (principalmente coníferas).
El personal técnico del Departamento considera que, por las características del fuego, de muy rápida propagación, y de los sistemas forestales afectados, el porcentaje de recuperación natural será elevado.
Fauna
En cuanto a la fauna, se han visto afectadas en mayor o menor medida aves rapaces como alimoche, halcón peregrino, buitre leonado, águila de Bonelli, quebrantahuesos y águila real. También otras aves como cernícalo primilla, azores, gavilanes, pícidos o milanos reales y negros, águila culebrera y águila calzada.
Los incendios han afectado asimismo a carnívoros medianos como el gato montés y murciélagos forestales (como el murciélago pequeño de herradura catalogado como vulnerable en el Catálogo de Especies Amenazadas de Navarra), ungulados y algunos anfibios y reptiles de interés.
La recuperación de la fauna, ha informado la consejera, vendrá de la mano de la restauración de la vegetación.
Cesión de la gestión de los montes
Gómez ha avanzado en su comparecencia que el Ejecutivo navarro se está planteando trasladar a las entidades locales el próximo día 4 la posible cesión de la gestión de los montes de aquellas que no tengan capacidad de mantenerlos o por otras razones al Gobierno de Navarra, a sus actuales estructuras reforzadas o a un ente similar al existente en Francia.
Más noticias sobre sociedad
El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".
El Ayuntamiento de Bakio elimina los actos festivos de la noche del 29 de agosto por "el aumento de la violencia"
"Se han producido varias agresiones machistas y también peleas, siendo unos sucesos que han arruinado el ambiente festivo", ha explicado el Consistorio vizcaíno. Por ello, no habrá espectáculo de DJ la noche de San Joan Doloz.
Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar
Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.
El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos
Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.
Logran perimetrar el importante incendio forestal declarado en Valdizarbe
El importante incendio se ha iniciado a mediodía entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos. Un segundo incendio en Artajona ha provocado el corte de las carreteras NA-132 y NA-6020 debido al humo. Navarra ha prohibido temporalmente ciertas actividades agrícolas para prevenir incendios de este tipo.
La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana
El jefe del servicio de Ganadería de dicha institución, Iñaki Arrazola, ha explicado en Radio Euskadi que el sector avícola debe estar "vigilante" frente al virus.
La navarra Elvia Gómez gana el ‘Oscar de la Exploración’ con tan solo 13 años
A los cuatro años ya rastreaba huellas de reno en Finlandia y ahora, con 13 años, esta joven de Egüés ha sido galardonada con el Young Scientific Explorer Award en los ‘Oscars de la Exploración’. Además, Elvia Gómez triunfa en Instagram (@elvialarastreadora) contando curiosidades sobre animales.
Gran ambiente en Vitoria-Gasteiz el día grande de La Blanca
Este 5 de agosto, día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz, llega cargada de actividades para todos los gustos y edades. A primera hora de la mañana, por ejemplo, se ha llevado a cabo la ofrenda Floral y Aurresku de Honor a la Virgen Blanca por todas las cuadrillas de Blusas y Neskas.
Euskadi, entre las comunidades con mayor rendimiento académico y acceso al empleo de calidad
La Comunidad Autónoma Vasca es una de las que cuenta con mayores posibilidades de acceso a la universidad a nivel estatal. La mitad de la población mayor de dieciséis años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios.
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.