Transición electrica
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra contará con puntos de recarga de vehículos eléctricos cada 50 kilómetros

El departamento de Desarrollo Económico pondrá a disposición de los ayuntamientos facilidades para implantar los puntos de carga. Además, mediante las subvenciones del programa MOVES III, procedentes de los fondos Next Generation, se sufragará hasta un 80 % del coste del cargador.
Un coche eléctrico, cargándose.
Un coche eléctrico, cargándose.

Navarra contará con puntos de recarga de vehículo eléctrico, al menos uno cada 50 kilómetros, distribuidos por todo el territorio.

Esta estrategia de despliegue pionera es parte de la Agenda de impulso a la movilidad eléctrica en Navarra, y en torno a ella, el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo, ha avanzado a las entidades locales que se van a desarrollar unas charlas de la mano de los Grupos de Acción Local.

En esas sesiones se informará sobre las facilidades que se ofrecen para el despliegue de puntos de carga, deducciones fiscales, plataforma de reserva que el departamento de Desarrollo Económico pone a disposición de los ayuntamientos para facilitar la carga, a lo que se añaden las subvenciones del programa MOVES III, procedentes de los fondos Next Generation, que sufragan hasta un 80 % del coste del cargador.

La agenda también recoge que este despliegue de la red de puntos de recarga se realice "como oferta a un turismo sostenible y responsable, definiendo rutas para el vehículo eléctrico que consoliden a Navarra como destino de turismo sostenible, donde se aúnan desarrollo local y oferta al visitante", ha explicado el consejero.

En la presentación de las jornadas en la sede de la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC), el presidente de la entidad, Juan Carlos Castillo, ha asegurado que "las entidades locales son uno de los agentes clave para el éxito de la transición energética al encargarse de hechos tan relevantes como la regulación de la movilidad o la sensibilización de la ciudadanía".

Y ha destacado "el papel de los ayuntamientos durante los primeros años de implantación del vehículo eléctrico, contribuyendo con la instalación de postes de recarga en los pueblos y ciudades para su uso público y privado".

Las diez charlas previstas se realizarán en todas las comarcas en las que técnicas de Lursarea explicarán el proceso de instalación de los puntos de recarga, así como todas las ayudas disponibles para ello.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más