Normalidad en la primera jornada de la operación salida pese a puntuales retenciones en los puntos habituales
Este viernes ha comenzado la primera gran operación salida del verano y se espera gran densidad de tráfico en las carreteras de la Comunidad Autónoma Vasca, sobre todo a partir de las 15:00 horas de hoy. La Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco prevé que la Operación Especial Salida-Retorno de Verano presente cifras de desplazamientos en las carreteras vascas "similares" a los niveles de 2019. De momento, las primeras horas están transcurriendo con normalidad, pese al tráfico denso en los puntos conflictivos habituales.
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha informado de retenciones que se han prolongado a lo largo de toda la tarde, aunque a estas horas han remitido en algunos puntos.
Así, las retenciones han finalizado en la Ap-8, en el punto kilométrico 0 a la altura de Irun, en sentido Baiona, donde habían alcanzado los 2 kilómetros. También en el peaje de Zarautz, en sentido San Sebastián, se han generado atascos de similar longitud.
A primera hora de la tarde, uno de los principales focos del tráfico se ha concentrado en la A-8 a la altura de Muskiz, en sentido Cantabria, donde la densidad ha disminuido considerablemente en las últimas horas, y actualmente se circula con normalidad.
Además, hacia las 19:00 horas ha tenido lugar un accidente en la AP-68, a la altura de Urkabustaiz, en sentido Bilbao. El vehículo afectado permanece en el lugar y los servicios de emergencia están asistiendo el accidente, ocupando parte de la vía.
Operación salida del verano
En esta operación salida, se esperan más de 38 millones de desplazamientos en tráfico interno, aunque Tráfico ha precisado que este número puede estar condicionado por el alza del precio de los carburantes.
En cualquier caso, las horas más desfavorables para iniciar el viaje son entre las 15:00 y las 23:00 horas de este viernes y durante la mañana del sábado, donde el tráfico será "intenso".
Como es habitual, se prestará especial atención a los puntos "críticos" en periodo vacacional: la A-8 en sentido Cantabria, la AP-8 en la zona fronteriza, el nudo de Armiñón y los enlaces entre la AP-1 y la N-622 hacia Vitoria-Gasteiz, así como la N-622 y la A-1 dirección Burgos.
La operación estará "marcada", además, por la vuelta del flujo de tráfico internacional, debido a la reactivación de la Operación Paso del Estrecho, después de dos años inactiva por la pandemia de covid-19. Por tanto, se prevé que este verano atraviese Euskadi un mayor flujo de tráfico internacional que se dirige principalmente a Portugal y el Norte de África.
En total, se calcula que 1 850 000 vehículos pasarán por la red viaria vasca en tránsito internacional. Por ello, se llevarán a cabo operativas de señalización especiales para facilitar el enlace de la salida de la AP-1, en Etxabarri Ibiña, con la N-622 sentido Vitoria-Gasteiz, y, en Vitoria-Gasteiz, en el enlace de la N-622 con la A-1 sentido Burgos/Madrid.
El Gobierno Vasco reforzará durante todo el verano la información sobre la situación en las carreteras a través de los PMV (Paneles de Mensaje Variable), la página web trafikoa.euskadi.eus, la app TrafikoaEJGV, Twitter y el teléfono 011 (de atención 24 horas).
Desplazamientos en el aeropuerto de Bilbao
El aeropuerto de Bilbao tiene previstas 583 operaciones durante este primer fin de semana de julio, según los datos ofrecidos por Aena. En concreto, a lo largo de este viernes se han programado 159 operaciones, mientras que el sábado hay previstas 122 y el domingo otras 136. Además, el lunes, jornada festiva este año en el territorio vizcaíno, habrá 166 operaciones.
Más noticias sobre sociedad
MAKUSI celebra su gran fiesta anual, con un amplio programa de actividades
El ecosistema y plataforma digital de EITB en euskera para niños y jóvenes vive este sábado su gran día, ya que por segunda vez MAKUSI está celebrando su gran fiesta del año, durante todo el día, en el BEC! de Barakaldo. Además, los protagonistas del universo MAKUSI tendrán espacios propios.
Normalidad en la AP-8, en Astigarraga, tras el corte de la autopista por el incendio de un camión
Dentro del tunel donde se ha incendiado el vehículo un carril contínua cortado, pero no interrumpe la circulación.
La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península
La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.
Cinco personas heridas en una colisión entre un camión y un turismo en Genduláin
La Autovía del Camino (A-12), en sentido Pamplona/Iruña, ha quedado reabierta tras el corte provocado por el siniestro. Durante la incidencia, se ha habilitado un desvío por la NA-1110, Galar-Viana, según ha informado la Policía Foral.
Euskadi, a la cabeza en atención psiquiátrica a nivel estatal, con un ratio de 15 profesionales por 100 000 habitantes
Uno de los aspectos más destacados en la evolución de la atención en salud mental es la puesta en marcha de proyectos específicos que abordan problemáticas complejas, como la prevención del suicidio, los primeros episodios psicóticos o los trastornos de conducta alimentaria (TCA).
Investigan si un comercio de Bilbao tenía a la venta 65 teléfonos robados
En una nota, el Ayuntamiento ha informado de que tras el registro de la tienda situada en la plaza Corazón de María, hay dos personas investigadas por su posible implicación en un delito de receptación.
Promueven entornos positivos para preservar el bienestar emocional del alumnado en muchas escuelas
El bienestar emocional del alumnado es cada vez más importante en la escuela, por lo que desde pequeños les enseñan a gestionar la atención integral y la autogestión emocional en el ambiente escolar, fomentando a su vez el papel influyente del profesorado en el desarrollo de los menores.
Liberadas cinco mujeres obligadas a prostituirse en condiciones insalubres en San Sebastián
La investigación, que comenzó en junio, centrada en la persecución de delitos contra la libertad sexual ha culminado con la desarticulación de un prostíbulo situado en la avenida Isabel II de San Sebastián
Sin incidencias graves, 'Alice' deja 120 l/m2 en Cartagena y 100 l/m2 en zonas de la Comunidad Valenciana
Aemet, ha establecido para este viernes el aviso nivel rojo en el litoral sur de Alicante, por precipitaciones que podrían acumular 180 l/m2 en doce horas.
"Salvo que exista una denuncia previa, las Administraciones no podemos intervenir directamente en las actividades privadas"
La diputada foral de Cultura y Deporte de Álava se ha referido así al caso de las polémicas colonias de Bernedo. Hoy se ha conocido que ya son 18 las denuncias presentadas por delitos contra la libertad sexual.