Euskadi y Galicia piden medidas urgentes para revertir la falta de médicos de familia
Euskadi y Galicia han enviado al Ministerio de Sanidad un manifiesto conjunto que presentarán este próximo miércoles en el Consejo Interterritorial en el que reclaman medidas de choque urgentes para incorporar a más médicos de Atención Primaria a los sistemas de salud de todas las comunidades autónomas.
"No hay ahora mismo en la sanidad española un problema más urgente ni una necesidad más acuciante", señalan en este manifiesto la consejera vasca de Salud, Gotzone Sagardui, y el consellero de Sanidade de Galicia, Julio García Comesaña, que piden al resto de comunidades y al Ministerio un compromiso conjunto para solucionar esta situación.
En el documento se plantean seis medidas, competencia del Ministerio de Sanidad, que pasan por no dejar plazas desiertas MIR, crear otras especialidades para evitar el desplazamiento de profesionales de medicina familiar y comunitaria, ampliar el número de plazas de formación especializada, un plan extraordinario de formación y una planificación rigurosa de futuro.
Recuerdan que el déficit de especialistas en medicina de familia tenderá a agravarse con el elevado número de jubilaciones previsto para los próximos años y que el único modo de compensarlo es a través de la incorporación de alrededor de 1000 plazas formativas más de esta especialidad en las convocatorias anuales de los próximos años.
Constatan que este problema es común a todos los servicios de salud autonómicos y se traduce en sobrecarga asistencial entre los médicos de Atención Primaria, fatiga crónica, falta de tiempo por consulta y desmotivación.
Por ello piden en primer lugar que se garantice que el sistema de elección de plazas MIR no deje plazas desiertas como ha ocurrido este año con 200 en toda España y que se cree la Especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias.
También reclaman ampliar el número de plazas de formación especializada en Medicina de Familia y Comunitaria para afrontar el relevo generacional, y reformar el sistema de acreditación y el programa formativo de esta especialidad para después hacer una convocatoria extraordinaria de plazas MIR para médicos de familias.
Además, piden crear un Registro Estatal de Profesionales Sanitarios que pueda servir para orientar las necesidades de formación de especialistas y evitar así los déficit de médicos en determinadas especialidades, y poner en marcha medidas para que los médicos de familia tengan tiempo y espacio para recobrar su "rol como eje vertebrador de la mejor atención integral de los ciudadanos" son otras de las propuestas de las dos consejerías de Salud.
Aseguran que hacen estos planteamientos "desde la máxima lealtad" con el objetivo de "construir juntos soluciones" para resolver la situación que atraviesa la Atención Primaria en España.
Más noticias sobre sociedad
MAKUSI celebra su gran fiesta anual, con un amplio programa de actividades
El ecosistema y plataforma digital de EITB en euskera para niños y jóvenes vive este sábado su gran día, ya que por segunda vez MAKUSI está celebrando su gran fiesta del año, durante todo el día, en el BEC! de Barakaldo. Además, los protagonistas del universo MAKUSI tendrán espacios propios.
Normalidad en la AP-8, en Astigarraga, tras el corte de la autopista por el incendio de un camión
Dentro del tunel donde se ha incendiado el vehículo un carril contínua cortado, pero no interrumpe la circulación.
La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península
La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.
Cinco personas heridas en una colisión entre un camión y un turismo en Genduláin
La Autovía del Camino (A-12), en sentido Pamplona/Iruña, ha quedado reabierta tras el corte provocado por el siniestro. Durante la incidencia, se ha habilitado un desvío por la NA-1110, Galar-Viana, según ha informado la Policía Foral.
Euskadi, a la cabeza en atención psiquiátrica a nivel estatal, con un ratio de 15 profesionales por 100 000 habitantes
Uno de los aspectos más destacados en la evolución de la atención en salud mental es la puesta en marcha de proyectos específicos que abordan problemáticas complejas, como la prevención del suicidio, los primeros episodios psicóticos o los trastornos de conducta alimentaria (TCA).
Investigan si un comercio de Bilbao tenía a la venta 65 teléfonos robados
En una nota, el Ayuntamiento ha informado de que tras el registro de la tienda situada en la plaza Corazón de María, hay dos personas investigadas por su posible implicación en un delito de receptación.
Promueven entornos positivos para preservar el bienestar emocional del alumnado en muchas escuelas
El bienestar emocional del alumnado es cada vez más importante en la escuela, por lo que desde pequeños les enseñan a gestionar la atención integral y la autogestión emocional en el ambiente escolar, fomentando a su vez el papel influyente del profesorado en el desarrollo de los menores.
Liberadas cinco mujeres obligadas a prostituirse en condiciones insalubres en San Sebastián
La investigación, que comenzó en junio, centrada en la persecución de delitos contra la libertad sexual ha culminado con la desarticulación de un prostíbulo situado en la avenida Isabel II de San Sebastián
Sin incidencias graves, 'Alice' deja 120 l/m2 en Cartagena y 100 l/m2 en zonas de la Comunidad Valenciana
Aemet, ha establecido para este viernes el aviso nivel rojo en el litoral sur de Alicante, por precipitaciones que podrían acumular 180 l/m2 en doce horas.
"Salvo que exista una denuncia previa, las Administraciones no podemos intervenir directamente en las actividades privadas"
La diputada foral de Cultura y Deporte de Álava se ha referido así al caso de las polémicas colonias de Bernedo. Hoy se ha conocido que ya son 18 las denuncias presentadas por delitos contra la libertad sexual.