ENFERMEDADES
Guardar
Quitar de mi lista

Ascienden a 85 los casos confirmados de viruela de mono en Euskadi

Se trata de 83 hombres y dos mujeres. 59 casos se han detectado en Bizkaia, 19 en Gipuzkoa y 7 en Araba, y ninguno de ellos ha experimentado complicaciones asociadas al proceso.
Personal de laboratorio. Imagen de archivo, EFE
Personal de laboratorio analizando muestras. Foto: EFE.

Euskadi ha detectado en total 85 casos confirmados de infección por viruela de mono, conocida también como "monkeypox", según ha informado este jueves el Departamento de Salud del Gobierno Vasco.

Se trata de 83 hombres y dos mujeres; 59 casos se han detectado en Bizkaia, 19 en Gipuzkoa y 7 en Araba y ninguno de ellos ha experimentado complicaciones asociadas al proceso.

Desde que se generara la alerta, Euskadi ha continuado trabajando en coordinación con el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) para el estudio de otros posibles casos sospechosos en caso de haberlos.

En este sentido, desde el Departamento de Salud se quiere seguir haciendo un llamamiento a la población para prevenir esta infección y por ello, se ha desarrollado en la web un apartado explicativo con información pedagógica e indicaciones a seguir por contactos o personas infectadas por la enfermedad. 

Asimismo, en dicho apartado también se ha creado una infografía donde se explica que es Monkeypox, como se trasmite entre personas, indicaciones en caso de haberse contagiado o de ser contacto estrecho de una persona contagiada, así como los síntomas que hay que vigilar en caso de que se desarrolle la enfermedad y qué hacer o cómo actuar.

La viruela del mono es una enfermedad muy poco frecuente, que generalmente se presenta con fiebre, mialgias, adenopatías (inflamación en los ganglios) y erupción en manos y cara, similar a la varicela.

 

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más