Óbito
Guardar
Quitar de mi lista

Fallece Unax Cañibano, el joven leioztarra que padecía una enfermedad rara pulmonar

El joven, que sufría una cardiopatía compleja agravada por otras cinco dolencias pulmonares asociadas, había sido operado hace 10 años en Boston (EE. UU.), gracias a la recaudación de fondos realizada en Euskadi y que tuvo una cobertura importante en los medios.
Unax Cañibano, en una foto difundida por Travellin Brothers en su red social de Facebook.
Unax Cañibano, en una foto difundida por Travellin Brothers en su red social de Facebook.

Unax Cañibano, el joven de Leioa (Bizkaia) que padecía una enfermedad grave congénita ha fallecido este sábado, 30 de julio, a los 18 años de edad. El joven sufría una enfermedad denominada "cardiopatía compleja tipo atresia pulmonar", agravada por otras cinco dolencias pulmonares asociadas, que le fue detectada a los pocos días de nacer.

Fue operado a vida o muerte, y pasó su primer año y medio de vida ingresado. Aunque en un principio le dieron una esperanza de vida de tres años, unos pocos años después, surgió la posibilidad de trasladarse a Boston para realizarle una intervención para mejorar su calidad de vida.

Para poder afrontar los más de 150.000 euros que costaba la operación, la familia de Unax y amigos realizaron una campaña para recaudar dinero.

En la difusión de su caso, el pequeño se hizo entonces conocido en Euskadi, y ETB hizo un seguimiento y cobertura de la recaudación de fondos, así como de los testimonios de la familia. Tras conseguir el dinero necesario, Unax fue intervenido con éxito en 2008 en Estados Unidos.

El grupo de música Travellin Brothers ha expresado su dolor a través de las redes sociales ya que el joven Unax es hijo del bajista del grupo, Eneko. "Estamos rotos de tristeza y dolor (…) Era un ser increíble, de esos que se hacían querer allá por donde pasaba. Luchó cada día de su vida desde que nació, y esa lucha nos lo ha regalado durante 18 años maravillosos", han escrito en la red social Facebook.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más