Suicidio
Guardar
Quitar de mi lista

Saioa López: "Hay cada vez casos más graves entre adolescentes, hay mucho que hacer para ayudarles"

El Hospital Santiago de Vitoria-Gasteiz trabaja en el plan estatal de prevención de suicidios de menores. Aquellos que lo han intentado son atendidos mediante el protocolo 'Survive' y la información extraída en un total de ocho hospitales, sirve para impulsar la investigación en la materia.
Suicidio suizidioa
Cada vez más jóvenes de más de 12 años acuden a urgencias psiquiátricas.

Según Saioa López Zurbano, médica psiquiatra adjunta de la OSI Araba, son cada vez más las y los pacientes jóvenes que llegan a urgencias psiquiátricas y con casos cada cada vez más graves. En los últimos quince años el número de suicidios de jóvenes se ha triplicado a nivel estatal y los hospitales vascos también están siendo testigos de este aumento. 

Para hacer frente a esta dura realidad, un total de ocho hospitales del Estado español han comenzado a trabajar en red, entre ellos el de Santiago de Vitoria-Gasteiz. Atienjen mediante el protocolo denominado 'Survive' a aquellos y aquellas que acuden tras un intento de suicidio, con el objetivo de dar una respuesta rápida y evitar nuevos intentos.

Toda la información que se recopila durante estas atenciones con el protocolo 'Survive' se están destinando a la investigación y para enero esperan tener las primeras conclusiones de ese gran estudio realizado entre adolescentes, conclusiones que se utilizarán posteriormente para la elaboración del primer plan de prevención a nivel estatal.

"Faktoria" ha tratado el tema, con la colaboración de la psiquiatra López Zurbano y el psicólogo Iban Onaindia, ahondando en los detalles del plan, en los cuidados que deben ofrecer los servicios sanitarios y de la necesidad de la psicoterapia, entre otros puntos. 

Si tienes pensamientos, ideaciones o riesgo de conducta suicida, llama al teléfono gratuito 024. Si eres familiar o allegado de una persona con riesgo de conducta suicida, también puedes llamar al 024. Es un teléfono del Ministerio de Sanidad. También puedes acudir a tu médico de cabecera. En caso de emergencia vital, llama directamente al 112.

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más