Emoción y tensión durante el acto de homenaje a la víctimas de los atentados del 17-A
El Ayuntamiento de Barcelona ha conmemorado esta mañana el quinto aniversario de los atentados del 17 de agosto de 2017 (17-A) en un acto institucional que ha tenido lugar frente al mosaico de Miró en Las Ramblas, donde los familiares de las víctimas y las autoridades han llevado a cabo una ofrenda foral junto al memorial instalado en el Pla de l'Ós de la Rambla.
En la ceremonia han participado, entre otros, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, los ministros Miquel Iceta y Raquel Sánchez, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
No obstante, los representantes de las instituciones han cedido el protagonismo a las víctimas en un emotivo y, a su vez, tenso acto, puesto que decenas de personas situadas en los alrededores han roto el silencio al grito de "queremos la verdad" y han abucheado a los políticos. Se han vivido momentos de tensión.
Tras el acto y en declaraciones a los periodistas, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha lamentado lo ocurrido: "Me parece una profunda falta de respeto que en un acto que está protagonizado por las víctimas, que es un acto de pésame y que está centrado en hacer un minuto de silencio, ni siquiera este minuto sea respetado", ha reiterado.
Colau, que ha expresado su solidaridad y cariño hacia las víctimas, ha asegurado que la ciudad siempre las apoyará y ha lamentado que "un grupo reducido quisiera lanzar sus mensajes políticos en este momento". Asimismo, ha explicado que ha podido hablar con las víctimas tras el acto y que "estaban bien molestas y que no entendían este comportamiento", y ha recordado que algunas de ellas acudían al acto desde Holanda, Alemania y Australia.
El asesor de la Unidad de Atención y Valoración a Afectados por Terrorismo (UAVAT), Robert Manrique, también ha lamentado el boicot al homenaje institucional, ya que considera que "no era el lugar" y que no se deben usar estos actos "para hacer política". En declaraciones a los periodistas, Manrique ha asegurado que a muchas víctimas y a sus familiares, que protagonizaban el acto en primera fila, les ha "afectado" y les ha hecho "mucho daño" que "no se respetara ni el minuto de silencio".
El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, por su parte, ha asegurado en una entrevista de TVE que estaba tan centrado en el homenaje a las víctimas que no ha oído ningún grito. No obstante, ha apelado a la "unidad" y al "apoyo a las víctimas y a su recuerdo" en respuesta a los abucheos hacia las autoridades presentes ocurridos en el quinto aniversario.
Posteriormente, las 12.00 horas, decenas de personas, entre ellas Laura Borràs, convocadas por la "Plataforma 17A, exigimos responsabilidades" bajo el lema "Estado español y CNI, responsables", han protestado ante la sede de la comisión Europea de Barcelona y han reclamado que los "verdaderos responsables paguen por sus actos".

También se ha desmarcado del acto oficial la Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas (ACVOT), que ha denunciado el "olvido" y la "marginalidad" al que les someten las instituciones.
En Cambrils (Tarragona), el recuerdo a las víctimas se llevará a cabo mañana ante el Memorial por la Paz, justo en el punto en que la madrugada del 18 de agosto de 2017 se perpetró el ataque que acabó con un muerto, siete heridos y cinco terroristas abatidos, pocas horas después del atentado de las Ramblas de Barcelona.
Caso ya juzgado, con recursos pendientes ante el TS
Los atentados causaron 16 muertes y la sentencia del caso emitida por la Audiencia Nacional reconoce a 350 víctimas de los hechos por heridas físicas o daños psicológicos, pero a día de hoy la UAVAT todavía no ha logrado contactar con unas 250 de ellas para comunicarles que la sentencia les ha reconocido.
La sentencia que el año pasado condenó a tres miembros de la célula yihadista que los organizó. La Audiencia Nacional impuso penas de 53, 46 y 8 años de cárcel a Mohamed Houli Chemlal, Driss Oukabir y Said Ben Iazza, pero después de un recurso rebajó las condenas más altas en 10 años cada una, habiendo ya fijado un límite máximo de cumplimiento de 20 años de prisión.
Una vez la sala de Apelación de la Audiencia Nacional ratificó en julio pasado los aspectos fundamentales de la condena, dos asociaciones de víctimas, la AVT y la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, han declinado recurrir ante el Supremo.
Según los abogados de estas asociaciones, la dificultad de rebatir los argumentos de la Audiencia Nacional y la amenaza de una condena en costas les han llevado a tirar la toalla en su lucha judicial para que Oukabir y Houli fuesen condenados también como coautores de esos asesinatos.
Otras víctimas, sin embargo, sí que optarán por acudir al Alto Tribunal, como es el caso de la acusación ejercida por la familia del niño de 3 años que murió en Las Ramblas. Los padres del menor seguirán batallando ante la Justicia para que se declare la responsabilidad civil del Estado "por su inexcusable negligencia grave al no haber adoptado las cautelas necesarias para prevenir la venta de los explosivos con los que se pretendía causar una masacre".
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.