Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

Arrancan con "normalidad" las limitaciones de acceso de vehículos al Casco Viejo de Bilbao

Residentes y comerciantes pueden, previo registro y durante un horario establecido, acceder cuatro veces al mes durante 30 minutos. Desde hoy, 30 cámaras vigilarán y multarán a quienes entren sin autorización a la zona de preferencia peatonal.
Cartel de las limitaciones para el acceso a vehículos al Casco Viejo de Bilbao.
Cartel de las limitaciones para el acceso a vehículos al Casco Viejo de Bilbao. Foto: EFE

Las 30 cámaras situadas en los accesos al Casco Viejo de Bilbao controlan desde este jueves, 1 de septiembre, la entrada de vehículos a la zona, que se ha establecido como de "preferencia peatonal". Así, solo los vehículos previamente registrados podrán acceder al entorno, y lo harán con limitaciones de horarios y tiempo.

La nueva Ordenanza de Preferencia Peatonal ha empezado esta mañana su aplicación con "normalidad", según han informado fuentes municipales. La concejala de Movilidad y Sostenibilidad, Nora Abete, ha visitado el Casco Viejo para comprobar el funcionamiento del nuevo sistema.

Ayer se instalaron unas señales en las entradas al Casco Viejo avisando de la colocación de los lectores de matrículas para recordar a las personas conductoras la nueva regulación.

Además, en los últimos días el ayuntamiento ha notado que se ha acelerado el número de conductores que se ha dado de alta en el sistema para poder acceder a la zona, algo lógico entre los que lo han dejado a última hora y los que todavía estaban de vacaciones.

¿Quiénes pueden entrar?

Además de los vehículos de residentes y comerciantes, podrán acceder a la zona peatonal del Casco Viejo las bicicletas, patinetes eléctricos y vehículos de movilidad personal, aquellos con garajes en la zona, servicios para la carga y descarga de mercancías y prestación de servicios, servicios de urgencia y públicos, vehículos de transporte público colectivo, autotaxis y vehículos VTC.

Además, se permite el paso por el eje Plaza San Nicolás-Askao-Plaza Unamuno a los residentes (48 veces al año, cuatro al mes) y garajes de la calle Prim entre la Plaza de Unamuno y calle Aurrekoetxea, y a los vehículos con distintivo de OTA que incluya al Casco Viejo y la Calle Prim. El resto de vehículos tiene prohibida la circulación, parada y estacionamiento en la zona de preferencia peatonal.

El horario para residentes y comerciantes será de 08:00 a 11:00 horas de lunes a domingo, de lunes a jueves laborables de 21:00 a 23:00 horas, y domingos o festivos de 18:00 a 23:00 horas.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más