Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

Arrancan con "normalidad" las limitaciones de acceso de vehículos al Casco Viejo de Bilbao

Residentes y comerciantes pueden, previo registro y durante un horario establecido, acceder cuatro veces al mes durante 30 minutos. Desde hoy, 30 cámaras vigilarán y multarán a quienes entren sin autorización a la zona de preferencia peatonal.
Cartel de las limitaciones para el acceso a vehículos al Casco Viejo de Bilbao.
Cartel de las limitaciones para el acceso a vehículos al Casco Viejo de Bilbao. Foto: EFE

Las 30 cámaras situadas en los accesos al Casco Viejo de Bilbao controlan desde este jueves, 1 de septiembre, la entrada de vehículos a la zona, que se ha establecido como de "preferencia peatonal". Así, solo los vehículos previamente registrados podrán acceder al entorno, y lo harán con limitaciones de horarios y tiempo.

La nueva Ordenanza de Preferencia Peatonal ha empezado esta mañana su aplicación con "normalidad", según han informado fuentes municipales. La concejala de Movilidad y Sostenibilidad, Nora Abete, ha visitado el Casco Viejo para comprobar el funcionamiento del nuevo sistema.

Ayer se instalaron unas señales en las entradas al Casco Viejo avisando de la colocación de los lectores de matrículas para recordar a las personas conductoras la nueva regulación.

Además, en los últimos días el ayuntamiento ha notado que se ha acelerado el número de conductores que se ha dado de alta en el sistema para poder acceder a la zona, algo lógico entre los que lo han dejado a última hora y los que todavía estaban de vacaciones.

¿Quiénes pueden entrar?

Además de los vehículos de residentes y comerciantes, podrán acceder a la zona peatonal del Casco Viejo las bicicletas, patinetes eléctricos y vehículos de movilidad personal, aquellos con garajes en la zona, servicios para la carga y descarga de mercancías y prestación de servicios, servicios de urgencia y públicos, vehículos de transporte público colectivo, autotaxis y vehículos VTC.

Además, se permite el paso por el eje Plaza San Nicolás-Askao-Plaza Unamuno a los residentes (48 veces al año, cuatro al mes) y garajes de la calle Prim entre la Plaza de Unamuno y calle Aurrekoetxea, y a los vehículos con distintivo de OTA que incluya al Casco Viejo y la Calle Prim. El resto de vehículos tiene prohibida la circulación, parada y estacionamiento en la zona de preferencia peatonal.

El horario para residentes y comerciantes será de 08:00 a 11:00 horas de lunes a domingo, de lunes a jueves laborables de 21:00 a 23:00 horas, y domingos o festivos de 18:00 a 23:00 horas.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más