Bildarratz pide un trabajo previo a la propuesta de modificar la prueba de acceso a la universidad
El consejero de Educación, Jokin Bildarratz, defiende que la propuesta de modificar la prueba de acceso a la universidad exige "un trabajo previo". Así se lo ha hecho saber a la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, en la reunión bilateral que han mantenido esta mañana en Madrid, a las puertas del inicio del curso escolar.
En la reunión, la intención del Gobierno de España de modificar la prueba de acceso a la universidad ha sido una de las principales cuestiones abordadas en la cita. En opinión del consejero, cualquier evaluación, por definición, tiene que respetar el carácter del contexto a evaluar y del lugar el que se realiza el examen.
Bildarratz ha pedido a Alegría proceder de manera pausada y pautada, y le ha recordado que antes de cualquier modificación es necesario dar tiempo a los centros para que vayan adaptando proceso metodológico y pedagógico.
En ese sentido, la ministra ha mostrado su disposición a trabajar coordinadamente con el Departamento de Educación del Gobierno Vasco cualquier cambio que afecte a la actual prueba de acceso a la universidad.
Al margen de la EBAU, el consejero Bildarratz ha aprovechado la cita para trasladar a la ministra las líneas generales de la futura Ley Vasca de Educación. Asimismo, se ha analizado la figura del "Servicio Público Vasco de Educación", servicio en el que se integrarán todos los centros educativos que reciban financiación pública, y que será otra de las principales características de la nueva Ley.
Te puede interesar
Movimiento Feminista: "Queremos poner el foco en la violencia institucional"
En el Día Internacional contra la Violencia Machista, miles de personas han participado en las protestas convocadas por el Movimiento Feminista de Euskal Herria. Han denunciado especialmente "la violencia que ejercen las instituciones cuando incumplen la ley y no ponen todos los recursos al alcance de las víctimas".
Miles de personas llenan las calles en las capitales vascas para denunciar la violencia machista y sus redes cómplices
El Movimiento Feminista de Euskal Herria se ha manifestado en las capitales vascas bajo el lema "Ante las redes de complicidad, resistencia feminista". La organización socialista Itaia también ha realizado sus propias movilizaciones en las capitales.
Muere la mujer de 55 años que resultó herida grave en la colisión múltiple de Zizur Mayor
Ha fallecido tras tres días en situación de muerte cerebral. En el accidente hubo cinco heridos, de los cuales dos ya han sido dados de alta.
Instituciones reivindican la implicación de toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista
Las concentraciones impulsadas por las instituciones esta mañana nos recuerdan que la violencia machista exige una respuesta social, comunitaria e institucional.
Aviso amarillo en la CAV por precipitaciones que podrían superar los 65 litros/m2
Los chubascos tendrán continuidad y serán intensos en muchos momentos y sin descartar alguna tormenta o granizadas, sobre todo cerca de la costa.
La anchoa juvenil abunda en el Golfo de Bizkaia y duplica la media histórica
La abundancia estimada este año por Juvena, que cubrió un área total de 38 160 millas náuticas cuadradas, confirma la excelente supervivencia de los juveniles nacidos en primavera y evidencia unas condiciones oceanográficas y de productividad muy favorables para el desarrollo larvario y juvenil.
El tenor Xabier Anduaga, Tambor de Oro 2026
La Junta de Portavoces ha elegido al donostiarra entre un total de 56 que optaban al galardón.
Este martes arranca el juicio contra Pablo González en Polonia, acusado de espionaje
El periodista fue detenido en la frontera de Polonia con Ucrania, pocos días después de la invasión rusa en Ucrania, en febrero de 2022, acusado de formar parte del servicio secreto ruso.
Desmantelan cinco puntos de venta de artículos de lujo falsificados en Irun
En el operativo, denominado 'Fake Star' y que se ha desarrollado en establecimientos de Irun, cuatro de ellos situados en el barrio de Behobia, cinco personas han sido investigadas como presuntas autoras de un delito contra la propiedad intelectual.
Será noticia: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, juicio entre Hertzainak y Elkar, y presentación de Mendi Film
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.