Caso Gaztelueta
Guardar
Quitar de mi lista

La víctima del caso Gaztelueta dice que la reapertura es "una buena noticia" aunque admite su "suspicacia"

En una primera valoración ofrecida a Radio Euskadi, el joven confía en que, toda vez que la Iglesia reconozca su condición de víctima, la justicia ordinaria "se muestre menos cerrada de mente y más a favor de las víctimas" de pederastia y abusos sexuales.
Juan Catrecasas. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
La víctima del caso Gaztelueta, contenta pero suspicaz ante la decisión del Papa de reabrir la investigación

Tras ordenar el papa Francisco la reapertura del caso Gaztelueta, el joven que fue víctima de abusos sexuales por parte de un profesor del centro ha asegurado sentir "alegría", ya que se trata de "una buena noticia". No obstante, ha reconocido que está a la "expectativa" y "suspicaz" ante las consecuencias que pueda traer esta nueva investigación por parte de un tribunal canónico. "Me han dado muchos palos", ha añadido.

En una primera valoración realizada a Radio Euskadi, la víctima cree que "la intención del papa es buena", aunque matiza que es "el deber de la Iglesia, que hasta ahora ha estado tapándolo".

Asimismo, confía que la reapertura del caso por parte de la Iglesia católica pueda influir también en la justicia ordinaria. "Espero que en otros casos similares de abusos o de pederastia, la justicia ordinaria se muestra menos cerrada de mente y más a favor de las víctimas".

El Tribunal Constitucional confirmó en febrero la sentencia emitida por el Supremo, que condenaba al profesor del colegio del Opus Dei a dos años de cárcel por abusos sexuales continuados al menor y por coacciones. El fallo rebajaba de forma sustancial la condena emitida anteriormente por la Audiencia de Bizkaia (11 años de prisión), al estimar que no había pruebas suficientes para corroborar algunos de episodios relatados por la víctima.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos

Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.

Cargar más
Publicidad
X