Osasun Etxea
Guardar
Quitar de mi lista

Félix Zubia: "La covid podría convertirse este año en un virus estacional más"

El médico y responsable del servicio UCI del Hospital Donostia opina que, durante este otoño-invierno, podrían desarrollarse nuevas variantes de la covid, si bien la mayoría lo pasará como una infección leve. No obstante, llama nuevamente a proteger a los colectivos vulnerables.
Felix Zubia Donostia Ospitaleko ZIUko burua, EITB Mediaren bideo batetik hartutako irudian.
El médico y responsable de la UCI del Hospital Donostia, Félix Zubia. Foto: EITB MEDIA

Félix Zubia, médico y responsable del servicio UCI del Hospital Donostia, opina que durante este otoño-invierno podrían desarrollarse nuevas variantes de la covid, si bien augura que, la mayoría de las personas que se infecten, lo pasará en forma de infección leve, gracias a la elevada tasa de inmunidad que tiene la ciudadanía. No obstante, en su intervención en el programa "Osasun Etxea" de Euskadi Irratia, ha vuelto a hacer un llamamiento para proteger a los colectivos vulnerables.

Zubia cree que es posible que este año la covid se convierta por fín "en un virus estacional más de las vías respiratorias", como la gripe. Sin embargo, ha recordado la necesidad de proteger a las personas mayores y a aquellas con problemas de inmunidad, dado que seguirán siendo el blanco fácil deL virus.

El médico jefe de la UCI del Hospital Donostia ha rememorado lo vivido con el coronavirus desde 2020. "Era un virus totalmente nuevo, para el que no teníamos defensas: era muy contagioso, y el 4-5 % de las personas contagiadas acababa desarrollando neumonía, mientras la tasa de mortalidad era muy alta", recuerda. Todo ello tensionó el sistema de salud, con las UCI a punto de desbordar. A medida que pasaba el tiempo, se desarrollaron nuevas variantes (Delta), "aún más contagiosas", pero entonces comenzábamos a tener inmunidad (gracias a las vacunas y a haber pasado la enfermedad), "lo que impedía que el virus bajara tan fácilmente a los pulmones". En palabras de Zubia, "hoy día, más del 80 % de nosotros tenemos defensas ante la covid".

En un futuro inmediato tenemos la cuarta dosis de la vacuna contra la covid, que comenzará a administrarse a partir del 26 de septiembre en Hego Euskal Herria. Preguntado acerca de a quién le conviene esta nueva dosis, Zubia lo tiene claro: "personal sanitario, personal que trabaja con colectivos vulnerables, personas que están recibiendo tratamientos oncológicos o con problemas de inmunidad; en general, a todas las personas mayores de 70 años". "Aquellas entre 60-70 años, habría que decidir caso por caso", ha especificado, "por ejemplo, aquellas que tengan enfermedades crónicas u obesidad, sin duda".

Para finalizar, Zubia ha aclarado que las vacunas contra la covid y la gripe se pueden poner conjuntamente con tranquilidad, como el año pasado.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más