Adoquines dorados en recuerdo de los 12 vecinos de Barakaldo que padecieron los campos nazis
Barakaldo se ha sumado al proyecto Stolpersteine, una iniciativa del artista alemán Gunter Demnig a través del cual instala adoquines dorados en reconocimiento a las víctimas del nazismo. En el caso concreto de Barakaldo, se han colocado 12 "piedras de tropiezo" (Stolpersteine en alemán) en las aceras próximas a la última residencia de las personas que fueron deportadas a los campos de concentración nazis.
Se trata de un homenaje a Nicolás Martín, Juan Arregui, Luis Arranz, Eugenio Alarcia, Gerardo Moro, Martín Veiga, Demetrio Morales, Segundo Rubianes, Félix Urrutia, Emilio Cuevas, Julián Aparicio, José Luis Maz.
Las piedras están repartidas por las calles La Siebe, Pormetxeta, Lutxana, Anbía, Los Fueros, Autonomía, San Juan, Ibarra, Florida, Arrandi y Andikollano.
El objetivo del proyecto Stolpersteine es recordar, de hecho, la palabra Stolpersteine significa "piedras del tropiezo" en alemán. Es decir, están pensadas para que al pisarlas se "tropiece" con la historia para que no vuelva a repetirse.
La iniciativa de Barakaldo nació a propuesta de un grupo de escolares del colegio Alazne, que plantearon al Ayuntamiento que se sumara al proyecto Stolpersteine.
Quién es quién
Según una investigación del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, Gogora, 253 personas de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) fueron deportadas a campos de concentración nazis. 113 personas murieron, 125 sobrevivieron y se desconoce el destino de 15 personas. Al menos 12 de esas 253 personas eran vecinas de Barakaldo.
Nicolás Martín (c/ San Juan 22)
Fecha de nacimiento: 10/09/1916
Fecha deportación: 26/04/1941
Campo: Mauthausen
Fecha de fallecimiento: 04/09/1941
Juan Arregui (c/ Ibarra, 12)
Fecha de nacimiento: 30/05/1905
Fecha deportación: 12/09/1942
Campo: Mauthausen
Fecha de fallecimiento: 05/05/1945
Luis Arranz (c/ Pormetxeta, 30)
Fecha de nacimiento: 22/07/1923
Fecha deportación: 06/08/1944
Campo: Buchenwald
Fecha de fallecimiento: 11/04/1945
Eugenio Alarcia (c/ Arrandi, 38)
Fecha de nacimiento: 04/01/1914
Fecha deportación: 27/01/1941
Campo: Mauthausen
Fecha de fallecimiento: 02/01/1942
Gerardo Moro (c/ Los Fueros, 14)
Fecha de nacimiento: 23/04/1917
Fecha deportación: 27/01/1941
Campo: Mauthausen
Fecha de fallecimiento: 16/04/1942
Martín Veiga (c/ Autonomia, 22)
Fecha de nacimiento: 08/10/1907
Fecha deportación: desconocida
Campo: Dachau
Fecha de fallecimiento: 30/06/1944
Demetrio Morales (c/ Florida 14)
Fecha de nacimiento: 29/11/1914
Fecha deportación: 27/01/1941
Campo: Mauthausen
Fecha de fallecimiento: 05/05/1945
Segundo Rubianes (c/ Anikollano, 33)
Fecha de nacimiento: 13/04/1918
Fecha deportación: 29/04/1941
Campo: Mauthausen
Fecha de fallecimiento: 09/12/1941
Félix Urrutia (c/ Lutxana, 3)
Fecha de nacimiento: 01/08/1907
Fecha deportación: 27/01/1941
Campo: Mauthausen
Fecha de fallecimiento: 23/09/1941
Emilio Cuevas (c/ Lutxana, 38)
Fecha de nacimiento: 27/04/1917
Fecha deportación: 24/05/1944
Campo: Neuengamme
Julián Aparicio (c/ La Siebe, 9)
Fecha de nacimiento: 14/03/1917
Fecha deportación: 03/04/1941
Campo: Mauthausen
Fecha de fallecimiento: 21/11/1941
José Luis Mazo (c/ Anbia, 38)
Fecha de nacimiento: 18/08/1918
Fecha deportación: 31/08/1941
Campo: Mauthausen
Fecha de fallecimiento: 05/05/1945
Acto y recorrido por los Stolpersteine
La alcaldesa Amaia del Campo, el vicelehendakari primero, Josu Erkoreka, representantes del colegio Alazne y familias de las víctimas han participado este sábado en un acto que ha comenzado a las 11:00 horas en la Herriko Plaza.
También ha participado la Banda Municipal de Barakaldo.
Para finalizar han realizado un recorrido, a pie y en autobús, para visitar cinco de los Stolpersteine.
Más noticias sobre sociedad
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria engargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.
Dos detenidos por grabar y difundir imágenes sexuales de 27 mujeres sin su consentimiento
Varias de las víctimas eran de Navarra, Bizkaia y Gipuzkoa. Las detenciones se han llevado a cabo en La Rioja y Soria. Los detenidos usaban métodos muy diversos para obtener los vídeos y compartirlos por Telegram y WhatsApp.
Un 73% de la población vizcaína confía poco o nada en la política
Un estudio elaborado por Ikerfel revela que la vivienda es el principal foco de preocupación para vizcaínos y vizcaínas, seguida del empleo y la inseguridad.
Descubierto un grupo criminal que estafó a una bilbaína 15 000 euros utilizando sus datos bancarios
Los delincuentes se hicieron pasar por personal de su entidad financiera y realizaron, en total, 23 cargos a la tarjeta de la víctima.
Pérez Iglesias, sobre el ordenador cuántico de IBM: “Atraerá a personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco Juan Ignacio Pérez Iglesias ha señalado en "Boulevard" de Radio Euskadi que las piezas del superordenador cuántico que IBM instalará este año en Donostia-San Sebastián ya han comenzado a llegar Ibaeta, y que este ordenador “será un polo de atracción de personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”.
Fallece un bizkaíno de 12 años tras caer por una zona rocosa en Castro Urdiales
El menor sufrió un golpe en el pecho y fue trasladado al Hospital de Valdecilla, en Santander, donde murió.