Desastre natural
Guardar
Quitar de mi lista

Mueren 215 ballenas piloto tras quedar varadas en una isla remota de Nueva Zelanda

Ha ocurrido en las islas neozelandesas de Chatham. Las ballenas halladas con vida han sido sacrificadas "con el objetivo de evitarles más sufrimiento". No han podido ser reflotadas por el riesgo de ataque de tiburones.
Cientos de ballenas varadas en las remotas islas Chatham, Nueva Zelanda. Foto: Tamzin Henderson
Cientos de ballenas varadas en las remotas islas Chatham, Nueva Zelanda. Foto: Tamzin Henderson

Un grupo ecologista neozelandés ha informado este sábado de la muerte de 215 ballenas piloto al quedar varadas en una playa de las remotas islas Chatham, a unos 840 kilómetros de la Isla Sur de Nueva Zelanda.

"Estos varamientos masivos son eventos angustiosos, y aunque siempre esperamos que las ballenas supervivientes puedan ser reflotadas, esta no era una opción para este caso", apunta el grupo Project Jonah.

Muchas de las ballenas piloto, también conocidas como calderones, fueron encontradas muertas, mientras que las que todavía permanecían con vida fueron sacrificadas por responsables del Departamento de Conservación de Nueva Zelanda.

"Las ballenas sobrevivientes fueron sacrificadas por un equipo capacitado con el objetivo de evitar más sufrimiento" a los animales, ha indicado en un email a Efe Brian McDonald, asesor de comunicación del Departamento de Conservación.

Imagen aérea de las ballenas varadas. Foto: Tamzin Henderson Imagen aérea de las ballenas varadas. Foto: Tamzin Henderson

Esa decisión se debe a los "retos" y "peligros" que suponía un operativo en la localización donde se encontraron a los mamíferos, en un punto de difícil acceso en el noroeste de las islas Chatham, en el océano Pacífico y donde residen menos de 800 personas.

"No reflotamos las ballenas (piloto) de forma activa en las islas Chatham debido al riesgo de ataque de tiburones tanto para los humanos como para las ballenas mismas", explicó McDonald.

Estos y otros mamíferos marinos quedan varados con frecuencia en las costas del sur de Australia y de Nueva Zelanda, sin que los expertos hayan logrado esclarecer los motivos, aunque los suelen atribuir a enfermedades, errores de navegación, cambios repentinos en las mareas, la persecución de depredadores o a condiciones meteorológicas extremas.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X