VIOLENCIA MACHISTA
Guardar
Quitar de mi lista

El TS dicta que el silencio de una víctima tras una violación no se traduce en la absolución del acusado

Los magistrados han explicado que el silencio de la víctima "en los momentos inmediatamente consecutivos" a la violación y el ataque "puede obedecer a explicaciones varias".
orain-default-image

El Tribunal Supremo ha fijado que el silencio de una víctima tras una violación no se traduce en la absolución del acusado porque "ni descalifica la realidad de los hechos ni implica una mentira por parte de la persona afectada". Además, ha subrayado que "no es descartable" que haya casos en los que la gente decida denunciar lo sucedido "solo después de una reflexión más fría".

Los magistrados se han pronunciado así en el marco de una sentencia, sobre un caso que tuvo lugar en Madrid en 2020, cuando un hombre agredió sexualmente a su expareja e intentó asesinarle con un cuchillo en el cuello.

En su recurso, el condenado alegó que se había vulnerado su derecho a la presunción de inocencia. A su juicio, las "contradictorias" declaraciones de la víctima y su "silencio" en "los momentos iniciales" no permiten condenarle.

El Supremo ha desestimado el recurso y ha confirmado la condena de 13 años de prisión e indemnización de 12 300 euros por un delito de agresión sexual y un delito de homicidio en grado de tentativa. Ha ratificado, además, la pena que le prohíbe acercarse a la víctima a menos de 500 metros y los ocho años de libertad vigilada.

En 14 folios, los magistrados han explicado que el silencio de la víctima "en los momentos inmediatamente consecutivos" a la violación y el ataque "puede obedecer a explicaciones varias". En este sentido, el tribunal ha descartado que el silencio descalifique la realidad de los hechos o implique una mentira de la víctima.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más