VIOLENCIA MACHISTA
Guardar
Quitar de mi lista

El TS dicta que el silencio de una víctima tras una violación no se traduce en la absolución del acusado

Los magistrados han explicado que el silencio de la víctima "en los momentos inmediatamente consecutivos" a la violación y el ataque "puede obedecer a explicaciones varias".
orain-default-image

El Tribunal Supremo ha fijado que el silencio de una víctima tras una violación no se traduce en la absolución del acusado porque "ni descalifica la realidad de los hechos ni implica una mentira por parte de la persona afectada". Además, ha subrayado que "no es descartable" que haya casos en los que la gente decida denunciar lo sucedido "solo después de una reflexión más fría".

Los magistrados se han pronunciado así en el marco de una sentencia, sobre un caso que tuvo lugar en Madrid en 2020, cuando un hombre agredió sexualmente a su expareja e intentó asesinarle con un cuchillo en el cuello.

En su recurso, el condenado alegó que se había vulnerado su derecho a la presunción de inocencia. A su juicio, las "contradictorias" declaraciones de la víctima y su "silencio" en "los momentos iniciales" no permiten condenarle.

El Supremo ha desestimado el recurso y ha confirmado la condena de 13 años de prisión e indemnización de 12 300 euros por un delito de agresión sexual y un delito de homicidio en grado de tentativa. Ha ratificado, además, la pena que le prohíbe acercarse a la víctima a menos de 500 metros y los ocho años de libertad vigilada.

En 14 folios, los magistrados han explicado que el silencio de la víctima "en los momentos inmediatamente consecutivos" a la violación y el ataque "puede obedecer a explicaciones varias". En este sentido, el tribunal ha descartado que el silencio descalifique la realidad de los hechos o implique una mentira de la víctima.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más