La mujer intentó secuestrar a otros bebés durante la noche, pero no lo consiguió
El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha explicado que la mujer que raptó al bebe en el Hospital de Basurto intentó anoche secuestrar sin éxito a varios bebés antes de llevarse al recién nacido.
Asimismo, ha señalado que desconocen las motivaciones que llevaron a la secuestradora a realizar el rapto, y ha agradecido la colaboración ciudadana, que está siendo "intensa".
Los hecho ocurrieron el miércoles por la noche, cuando la mujer accedió al hospital sobre las 21:00 horas, y haciéndose pasar por personal sanitario, secuestró un bebé de la planta de Ginecología, y huyó del lugar. No obstante, Erkoreka ha apuntado que la mujer "intentó secuestrar a otros bebés durante la noche, entrando a varias habitaciones, aunque no lo consiguió".
El recién nacido ha sido hallado esta mañana en el felpudo de una vivienda del barrio bilbaino de Santutxo sano y salvo, y se encuentra ya en compañía de su madre y padre en el Hospital de Basurto. El consejero ha señalado que ha sido la mujer que vive en esa casa quién ha dado la voz de alarma.
La supuesta autora de los hechos, por su parte, ha sido detenida minutos antes de las 11:00 horas en la calle Azoka de Zorrotza. Según Erkoreka, la mujer no tiene antecendentes penales, y considera que la intención de la mujer no era raptar a ese niño en contreto.
Zuhaitz Barriuso es el hijo de la mujer que se ha encontrado en la puerta de su casa al bebé, y ha relatado que nada más encontrar al pequeño ha salido corriendo para ver si veía algo, pero no ha visto nada.
Alicia López, la mujer que ha encontrado al recién nacido en la puerta de su casa ha narrado emocionada lo que han vivido en su casa esta mañana:
Te puede interesar
Los jóvenes beben y fuman menos que nunca, pero los vascos lideran el consumo de cannabis
El último informe ESTUDES ha constatado que el consumo de alcohol, tabaco y cannabis entre los adolescentes de Euskadi ha caído a los niveles más bajos de los últimos 25 años. Sin embargo, Euskadi encabeza el consumo de cannabis entre menores de 14 a 18 años y registra también la mayor tasa de borracheras del Estado.
Será noticia: Día contra el acoso escolar, Cumbre del Clima COP30 y aviso amarillo en la costa
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"
En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear videos falsos a partir de la manipulación de una foto, video o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", que las consecuencias pueden ser devastadoras.
Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos
El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.
El mes de octubre ha sido "muy seco", con lluvias por debajo del 50 % según Euskalmet
En algunas zonas de Álava ha sido el mes de octubre "más seco de lo que llevamos de siglo" con una anomalía de 1,2 ºC por encima del promedio normal.
Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores
La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.
NEIKER refuerza la investigación en sanidad animal con la renovación del laboratorio de alta seguridad
La reforma del Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica de Derio, con una gran ampliación y nuevos laboratorios y salas especializadas, optimiza su capacidad para estudiar patógenos de alto riesgo y avanzar en la bioseguridad, respetando los estándares internacionales de bienestar animal.
Así es el Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3) de NEIKER, el único en Euskadi
NEIKER, el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario ha renovado completamente su Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3), también conocido como laboratorio P3, en su sede de Derio, un avance que clave en el estudio de agentes patógenos de alto riesgo que provocan enfermedades como la tuberculosis o la gripe aviar.
El Departamento de Seguridad activará avisos también el jueves y el viernes por impacto de olas en la costa
Estos avisos se suman a los activos para este miércoles, por riesgo de incendios forestales, fuertes rachas de viento y, entre las tres y las cinco de la tarde, por impacto de olas en la costa, ya que se espera que puedan alcanzar hasta dos metros.
El expresidente de DYA Bizkaia niega en el juicio estar detrás del desfalco a la ONG
Fernando Izaguirre ha asegurado que su única pretensión era fortalecer su actividad en el sector del transporte sanitario en Catalunya, pero "se perdió todo".