Nueve vuelos desviados en Loiu y varios árboles caídos en Bizkaia por las fuertes rachas de viento
El domingo ha arrancado muy ventoso desde esta madrugada en la vertiente cantábrica (Bizkaia, Gipuzkoa y cuadrilla alavesa de Aiala), y así continuará a lo largo de las próximas horas. El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco había activado la alerta naranja hasta las 15:00 de la tarde de hoy ante el riesgo de incendios por fuertes rachas de viento y ha ampliado el aviso hasta mañana lunes.
El viento ha provocado infinidad de problemas durante la jornada, especialmente en Bizkaia.
Las ráfagas más fuertes se han registrado en La Cerroja (133 km/h), La Garbea (148 km/h), Txarlazo (152 km/h) y Aralar (131 km/h).
Desvíos de vuelos
El fuerte viento ha obligado a desviar varios vuelos en el aeropuerto de Loiu. Hasta el momento, han cambiado de rumbo:
- PMI-BIO: El vuelo de Palma de Mallorca a Bilbao ha sido desviado a Barcelona.
- MAD-BIO: Un avión que había despegado desde Madrid hacia Bilbao ha tenido que regresar a Madrid.
- LHR-BIO: Un vuelo de Londres a Bilbao ha sido desviado a Barcelona.
- AMS-BIO: Un vuelo de Amsterdam a Bilbao ha sido desviado a Zaragoza.
- LIS-BIO: Un avión procedente de Lisboa ha tenido que aterrizar en Madrid.
- BRS-BIO: El vuelo de Bristol a Bilbao ha sido trasladado a Barcelona.
- ACE-BIO: El vuelo que partía desde Lanzarote no ha podido aterrizar en Bilbao.
- VGO-BIO: el avión que volaba desde Vigo hacia Bilbao también ha sido desviado.
Daños causados por el viento
A lo largo de la mañana, los Bomberos de Bizkaia han alertado de numerosas intervenciones. Las caídas de árboles, limpiezas de carreteras, saneados de construcciones, incendios forestales y diversos objetos caídos han sido principalmente objeto de reparación.
- Caída de un árbol en Larrañazubi, Getxo.
- Caída de un árbol en Torre Maruri, Zalla.
- Limpieza viaria en San Roque, Durango.
- Saneamiento de construcción en la calle Iberre (Sopelana) para fijar una placa.
- Caída de un árbol sobre un coche en Basauri.
- Caída de ramas en Leioa.
- En Barakaldo, han caído nidos de avispas asiáticas en La Rivera, en la parte trasera de Ikea y cerca del campo de fútbol de La Siebe.
- Caída de un trozo de árbol en Muru, en Getxo.
- Se desprenden fragmentos de una fachada en Aita Patxi, en Larrabetzu.
- Un andamio corre peligro de derrumbarse en la calle Castilla y León de Barakaldo.
- Incendio forestal en el monte Pagasarri.
- Caída de una antena en Gorliz.
- Caída de una fachada en las calles Uribe y Ganbe de Derio.
- Estabilización de un edificio en Garaiolza, en Lezama.
- Una acumulación de basura arde en Galindo, en el Valle de Trápaga.
- Saneamiento de construcción en la calle Gabriel Aresti de Barakaldo por unas vallas inestables.
- Caída de un árbol en el parque Zelaieta de Amorebieta-Etxano.
- Caída de un árbol en Zuatzaurre, Galdakao.
- Caída de un árbol en Bekobenta, Markina.
- Incendio forestal en Balmaseda, en el Peñueco.
- Caída de un poste eléctrico en Moreaga, Getxo.
- Incendio de matorrales en Getxo.
- Caída de un árbol en Zaldibar sobre varios coches.
- Aviso de incendio forestal junto a un caserío en La Herrera (Zalla).
- Como consecuencia del incendio de Balmaseda, sobre las 17:00 de la tarde, la carretera Bi-636 ha quedado cortada en ambos sentidos; a la altura de Zalla, entre los puntos kilométricos 24 y 30. Los desvíos han sido convenientemente señalizados.
-Ventana con riesgo de caída en la Calle Mayor de Getxo.
También en Álava, las fuertes rachas de viento han derribado árboles en Vitoria-Gasteiz y han provocado numerosos desprendimientos de ramas, además de desplazar varios contenedores, mientras que el Ayuntamiento ha cerrado al tránsito algunos parques de la ciudad.
Una persona ha resultado herida en Barakaldo
Un hombre ha resultado herido este domingo al golpearle un contenedor que ha salido disparado por el viento en la calle Anaitasuna de Barakaldo, debido a las fuertes rachas de viento que se están registrando. El varón ha sido trasladado al hospital de Cruces.
La concejalía de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del Ayuntamiento vizcaíno ha pedido a la población que si tiene que transitar por la vía pública evite las zonas de arbolado y tenga especial precaución con la caída de objetos de los edificios.
Hora y media después del suceso se ha reabierto el tráfico en la zona, "gracias al trabajo y colaboración de los voluntarios de Protección Civil y el personal del servicio de jardinería del Taller Usoa, que han intervenido con rapidez", según ha indicado el concejal de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de Barakaldo, Ángel Madrazo.
El servicio de Protección Civil de Barakaldo y el taller Usoa han actuado asimismo en la retirada de un árbol de grandes dimensiones de la vía en la trasera de finca Munoa.
Suspendida la fiesta de las Putxeras de Balmaseda
El humo provocado por el incendio forestal declarado en Balmaseda ha llegado hasta el centro de la localidad, donde estaba prevista la celebración de la fiesta de las Putxeras, que ha tenido que ser suspendida.
Los bomberos trabajan en estos momentos en la extinción del fuego.
Te puede interesar
Los jóvenes beben y fuman menos que nunca, pero los vascos lideran el consumo de cannabis
El último informe ESTUDES ha constatado que el consumo de alcohol, tabaco y cannabis entre los adolescentes de Euskadi ha caído a los niveles más bajos de los últimos 25 años. Sin embargo, Euskadi encabeza el consumo de cannabis entre menores de 14 a 18 años y registra también la mayor tasa de borracheras del Estado.
Será noticia: Día contra el acoso escolar, Cumbre del Clima COP30 y aviso amarillo en la costa
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"
En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear videos falsos a partir de la manipulación de una foto, video o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", que las consecuencias pueden ser devastadoras.
Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos
El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.
El mes de octubre ha sido "muy seco", con lluvias por debajo del 50 % según Euskalmet
En algunas zonas de Álava ha sido el mes de octubre "más seco de lo que llevamos de siglo" con una anomalía de 1,2 ºC por encima del promedio normal.
Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores
La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.
NEIKER refuerza la investigación en sanidad animal con la renovación del laboratorio de alta seguridad
La reforma del Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica de Derio, con una gran ampliación y nuevos laboratorios y salas especializadas, optimiza su capacidad para estudiar patógenos de alto riesgo y avanzar en la bioseguridad, respetando los estándares internacionales de bienestar animal.
Así es el Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3) de NEIKER, el único en Euskadi
NEIKER, el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario ha renovado completamente su Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3), también conocido como laboratorio P3, en su sede de Derio, un avance que clave en el estudio de agentes patógenos de alto riesgo que provocan enfermedades como la tuberculosis o la gripe aviar.
El Departamento de Seguridad activará avisos también el jueves y el viernes por impacto de olas en la costa
Estos avisos se suman a los activos para este miércoles, por riesgo de incendios forestales, fuertes rachas de viento y, entre las tres y las cinco de la tarde, por impacto de olas en la costa, ya que se espera que puedan alcanzar hasta dos metros.
El expresidente de DYA Bizkaia niega en el juicio estar detrás del desfalco a la ONG
Fernando Izaguirre ha asegurado que su única pretensión era fortalecer su actividad en el sector del transporte sanitario en Catalunya, pero "se perdió todo".