Nueve vuelos desviados en Loiu y varios árboles caídos en Bizkaia por las fuertes rachas de viento
El domingo ha arrancado muy ventoso desde esta madrugada en la vertiente cantábrica (Bizkaia, Gipuzkoa y cuadrilla alavesa de Aiala), y así continuará a lo largo de las próximas horas. El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco había activado la alerta naranja hasta las 15:00 de la tarde de hoy ante el riesgo de incendios por fuertes rachas de viento y ha ampliado el aviso hasta mañana lunes.
El viento ha provocado infinidad de problemas durante la jornada, especialmente en Bizkaia.
Las ráfagas más fuertes se han registrado en La Cerroja (133 km/h), La Garbea (148 km/h), Txarlazo (152 km/h) y Aralar (131 km/h).
Desvíos de vuelos
El fuerte viento ha obligado a desviar varios vuelos en el aeropuerto de Loiu. Hasta el momento, han cambiado de rumbo:
- PMI-BIO: El vuelo de Palma de Mallorca a Bilbao ha sido desviado a Barcelona.
- MAD-BIO: Un avión que había despegado desde Madrid hacia Bilbao ha tenido que regresar a Madrid.
- LHR-BIO: Un vuelo de Londres a Bilbao ha sido desviado a Barcelona.
- AMS-BIO: Un vuelo de Amsterdam a Bilbao ha sido desviado a Zaragoza.
- LIS-BIO: Un avión procedente de Lisboa ha tenido que aterrizar en Madrid.
- BRS-BIO: El vuelo de Bristol a Bilbao ha sido trasladado a Barcelona.
- ACE-BIO: El vuelo que partía desde Lanzarote no ha podido aterrizar en Bilbao.
- VGO-BIO: el avión que volaba desde Vigo hacia Bilbao también ha sido desviado.
Daños causados por el viento
A lo largo de la mañana, los Bomberos de Bizkaia han alertado de numerosas intervenciones. Las caídas de árboles, limpiezas de carreteras, saneados de construcciones, incendios forestales y diversos objetos caídos han sido principalmente objeto de reparación.
- Caída de un árbol en Larrañazubi, Getxo.
- Caída de un árbol en Torre Maruri, Zalla.
- Limpieza viaria en San Roque, Durango.
- Saneamiento de construcción en la calle Iberre (Sopelana) para fijar una placa.
- Caída de un árbol sobre un coche en Basauri.
- Caída de ramas en Leioa.
- En Barakaldo, han caído nidos de avispas asiáticas en La Rivera, en la parte trasera de Ikea y cerca del campo de fútbol de La Siebe.
- Caída de un trozo de árbol en Muru, en Getxo.
- Se desprenden fragmentos de una fachada en Aita Patxi, en Larrabetzu.
- Un andamio corre peligro de derrumbarse en la calle Castilla y León de Barakaldo.
- Incendio forestal en el monte Pagasarri.
- Caída de una antena en Gorliz.
- Caída de una fachada en las calles Uribe y Ganbe de Derio.
- Estabilización de un edificio en Garaiolza, en Lezama.
- Una acumulación de basura arde en Galindo, en el Valle de Trápaga.
- Saneamiento de construcción en la calle Gabriel Aresti de Barakaldo por unas vallas inestables.
- Caída de un árbol en el parque Zelaieta de Amorebieta-Etxano.
- Caída de un árbol en Zuatzaurre, Galdakao.
- Caída de un árbol en Bekobenta, Markina.
- Incendio forestal en Balmaseda, en el Peñueco.
- Caída de un poste eléctrico en Moreaga, Getxo.
- Incendio de matorrales en Getxo.
- Caída de un árbol en Zaldibar sobre varios coches.
- Aviso de incendio forestal junto a un caserío en La Herrera (Zalla).
- Como consecuencia del incendio de Balmaseda, sobre las 17:00 de la tarde, la carretera Bi-636 ha quedado cortada en ambos sentidos; a la altura de Zalla, entre los puntos kilométricos 24 y 30. Los desvíos han sido convenientemente señalizados.
-Ventana con riesgo de caída en la Calle Mayor de Getxo.
También en Álava, las fuertes rachas de viento han derribado árboles en Vitoria-Gasteiz y han provocado numerosos desprendimientos de ramas, además de desplazar varios contenedores, mientras que el Ayuntamiento ha cerrado al tránsito algunos parques de la ciudad.
Una persona ha resultado herida en Barakaldo
Un hombre ha resultado herido este domingo al golpearle un contenedor que ha salido disparado por el viento en la calle Anaitasuna de Barakaldo, debido a las fuertes rachas de viento que se están registrando. El varón ha sido trasladado al hospital de Cruces.
La concejalía de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del Ayuntamiento vizcaíno ha pedido a la población que si tiene que transitar por la vía pública evite las zonas de arbolado y tenga especial precaución con la caída de objetos de los edificios.
Hora y media después del suceso se ha reabierto el tráfico en la zona, "gracias al trabajo y colaboración de los voluntarios de Protección Civil y el personal del servicio de jardinería del Taller Usoa, que han intervenido con rapidez", según ha indicado el concejal de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de Barakaldo, Ángel Madrazo.
El servicio de Protección Civil de Barakaldo y el taller Usoa han actuado asimismo en la retirada de un árbol de grandes dimensiones de la vía en la trasera de finca Munoa.
Suspendida la fiesta de las Putxeras de Balmaseda
El humo provocado por el incendio forestal declarado en Balmaseda ha llegado hasta el centro de la localidad, donde estaba prevista la celebración de la fiesta de las Putxeras, que ha tenido que ser suspendida.
Los bomberos trabajan en estos momentos en la extinción del fuego.
Más noticias sobre sociedad
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.