CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

12 personas fallecen por covid en Euskadi en la última semana

El número de pacientes hospitalizados ha descendido tanto en planta como en UCI, pero se ha registrado el triple de muertes. Los positivos han subido ligeramente, y con ellos la incidencia acumulada en 14 días.
Gente en Bilbao
Gente en Bilbao. Foto: EITB Media.

Un total de 12 personas han fallecido por covid-19 en Euskadi entre el 17 y el 23 de octubre, es decir, el triple de las cuatro que se registraron la semana anterior, y el total de personas fallecidas asciende a 8037, según los datos actualizados por el Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco.

Las hospitalizaciones en planta por coronavirus han descendido en la última semana. Este lunes, 24 de octubre, había 183 personas ingresadas, cuando hace una semana eran 209. Las unidades de críticos mantienen parecido el nivel de ocupación con 5 pacientes atendidos por coranavirus.

Sin embargo, el número de positivos semanal continúa subiendo y alcanza los 1568 casos. Hace una semana el número de personas con covid era de 1393. La tasa de incidencia acumulada en 14 días por 100 000 habitantes es de 135,01 casos, frente a los 125,21 de la semana anterior.

Por territorios, la tasa de incidencia acumulada de 14 días por 100 000 habitantes en Álava es de 185,35 casos (204,13 la semana anterior), 127,87 en Bizkaia (110,04) y 118,93 en Gipuzkoa (109,75). En las capitales, la incidencia acumulada en Vitoria-Gasteiz es de 210,63 casos, en Bilbao de 163,13 y en San Sebastián de 98,85.

Uno de los parámetros a tener en cuenta que demuestra una posible reversión de la tendencia al alza de la propagación de la covid durante las últimas semanas es el del número reproductivo básico (R0), que se sitúa en 1,03, casi el mismo dato que hace una semana (1,02). En Álava el R0 se mantiene por debajo de 1 (0,92), mientras que en Gipuzkoa ha subido a 1,04 y en Bizkaia ha bajado a 1,07.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X