Los bomberos apagan dos pequeños fuegos reavivados esta noche en Berango
Los bomberos de guardia en Berango han sofocado esta noche dos pequeños focos que se habían reavivado del incendio de ayer en esta localidad vizcaína, que a primera hora de la mañana sigue extinguido, han informado fuentes forales.
En la ladera del monte Unbe, los bomberos han permanecido esta noche de retén y han apagado dos pequeños focos que se había reavivado. Ayer se quemaron en esta ladera entre 30 y 40 hectáreas.
A las siete y media de la mañana han realizado el cambio de turno y han levantado la base de operaciones que habían instalado en el lugar.
No obstante, seguirán vigilando la zona, ya que hoy sábado se va a mantener la alerta por el alto riesgo de incendio, a causa de las temperaturas que rondan los 30 grados y el fuerte viento del sur.
Además, ha habido otros dos incendios: el primero, junto a una pista de "skate" en Galdakao, donde alguien ha prendido fuego a unas maderas justo después de la medianoche. El fuego ha sido sofocado dos horas después.
El segundo ha sido sobre las dos de la madrugada en la zona de Las Campizas (Artzentales), en una plantación de eucaliptos. Los bomberos también han sofocado las llamas tras un par de horas de trabajo.
La Arboleda, Berango y Larrondo
Los tres incendios forestales originados este viernes en Bizkaia, que han afectado a entre 55 y 70 hectáreas, quedaron extinguidos minutos antes de las 16:00 horas, aunque el fuerte viento preocupa aún en Berango.
Se registraron en La Arboleda (Valle de Trápaga), Berango y Larrondo (Loiu), y, si bien fueron apagados, equipos terrestres permanecen en las tres áreas, para continuar refrescando su perímetro y en labores de vigilancia, para evitar que se reaviven.
Los incendios se han registrado en el contexto de unos días con temperaturas que rondan los 30 grados, con fuerte viento del sur y con un terreno muy seco. En los trabajos de extinción, han participado aviones anfibios y más de un centenar de efectivos sobre el terreno. Se ha activado la totalidad de los efectivos previstos para estas situaciones.
A primera hora de la tarde de ayer se retiraron los medios aéreos del Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno de España, que colaboraron en el incendio más importante, el de Berango.
El primer incendio comenzó a las 3:40 horas, en la zona de Peñas Negras, del barrio de La Arboleda, en el municipio de Valle de Trápaga, y las llamas avanzaron hacia la cumbre del Pico de la Cruz y se extendieron en dirección hacia la localidad de Galdames, si bien no se acercó a zonas urbanas.
El fuego quemó entre 25 y 30 hectáreas, y fue apagado pasadas las 13:30 horas. En esa zona trabajaron efectivos de los parques de bomberos de Bizkaia (Urioste, Iurreta y Basauri), además de técnicos del Servicio de Montes y de Basalan.
Tres horas más tarde, hacia las 6:50 horas, comenzó el incendio en una zona de monte de Berango, en la ladera del monte Unbe, precisamente en el mismo lugar donde en 2015 otro incendio arrasó esa zona hasta el municipio de Sopela.
En esta ocasión, el fuego no se acercó a núcleos urbanos, si bien, por precaución, fueron desalojados vecinos de ocho viviendas unifamiliares y caseríos de Sustatxa Bidea, y también algunas viviendas de Sopela. La carretera de Unbe estuvo cortada hasta la tarde.
En Berango, se quemaron entre 30 y 40 hectáreas de monte en ese punto, ha calculado el jefe del Servicio de Montes de la Diputación Foral de Bizkaia, Carlos Uriagereka.
Efectivos de Bomberos de Bizkaia, del Ayuntamiento de Bilbao y de Álava acudieron tras la ignición, además de retenes forestales, policías locales y Ertzaintza. El director de Atención de Emergencias, Ricardo Ituarte, coordinó los trabajos de extinción, desde el Puesto de Mando Avanzado que se instaló en esa zona.
Además, dos aviones anfibios FOCA viajaron desde el aeropuerto de Torrejón de Ardoz para sumarse a esas tareas, después de que las instituciones vascas así lo solicitaran al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO). Estos aviones llegaron a media mañana y realizaron continuos viajes cargando agua en El Abra, a la altura de los acantilados de La Galea, en Getxo, que arrojaban después sobre la zona quemada.
En paralelo a estas descargas aéreas, que fueron "muy efectivas", el trabajo sobre el terreno de bomberos y retenes forestales se vio reforzado con maquinaria pesada, buldócer, para realizar líneas de anclaje del fuego y evitar su avance.
Hacia las 9:00 horas, se declaró el tercer incendio de importancia en Bizkaia, en el área de Larrondo, del municipio de Loiu, donde ardieron unos 1000 metros cuadrados y el humo afectó a la circulación del corredor del Txorierri.
Así las cosas, el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha declarado la situación 1 del Plan de Incendios Forestales en Euskadi. La previsión de viento fuerte se mantiene para el sábado, y, por ello, Bizkaia, Gipuzkoa y toda la vertiente cantábrica permanecen en situación de alerta naranja por riesgo de incendio.
Estos fuegos se han producido días después del incendio forestal que se inició el domingo en Balmaseda, que no fue extinguido hasta martes por la tarde y que quemó 441 hectáreas de bosque y matorral, lo que lo convirtió en el de mayor magnitud en los últimos 33 años en Bizkaia.
Te puede interesar
Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos
El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.
El mes de octubre ha sido "muy seco", con lluvias por debajo del 50 % según Euskalmet
En algunas zonas de Álava ha sido el mes de octubre "más seco de lo que llevamos de siglo" con una anomalía de 1,2 ºC por encima del promedio normal.
Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores
La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.
NEIKER refuerza la investigación en sanidad animal con la renovación del laboratorio de alta seguridad
La reforma del Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica de Derio, con una gran ampliación y nuevos laboratorios y salas especializadas, optimiza su capacidad para estudiar patógenos de alto riesgo y avanzar en la bioseguridad, respetando los estándares internacionales de bienestar animal.
Así es el Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3) de NEIKER, el único en Euskadi
NEIKER, el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario ha renovado completamente su Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3), también conocido como laboratorio P3, en su sede de Derio, un avance que clave en el estudio de agentes patógenos de alto riesgo que provocan enfermedades como la tuberculosis o la gripe aviar.
El Departamento de Seguridad activará avisos también el jueves y el viernes por impacto de olas en la costa
Estos avisos se suman a los activos para este miércoles, por riesgo de incendios forestales, fuertes rachas de viento y, entre las tres y las cinco de la tarde, por impacto de olas en la costa, ya que se espera que puedan alcanzar hasta dos metros.
El expresidente de DYA Bizkaia niega en el juicio estar detrás del desfalco a la ONG
Fernando Izaguirre ha asegurado que su única pretensión era fortalecer su actividad en el sector del transporte sanitario en Catalunya, pero "se perdió todo".
El juez del caso Pablo Ibar acepta mantener en secreto la identidad de un nuevo testigo
También ha aceptado mantener en secreto la identidad de las dos personas a las que acusaría, como pedía la defensa. Han pasado 31 años del asesinato del dueño de un club nocturno y de dos modelos, hechos por los que Ibar fue condenado y del que siempre se ha declarado inocente.
Eric Olhats, condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
Además de la condena de prisión, un tribunal de Baiona le ha impuesto al exentrenador del Aviron Bayonnais y exojeador de la Real Sociedad la prohibición de trabajar con menores y de acceder a recintos deportivos. Tras conocer la sentencia, el abogado de Eric Olhats, Alain Larrea, no descarta recurrir el fallo.
Normalidad en el corredor del Txorierri tras el colapso por un accidente entre ocho vehículos en Erandio
El accidente múltiple también ha afectado a la circulación en Rontegi y La Avanzada, pero para las 10:00 horas, la circulación ha recuperado la normalidad.