PNV, EH Bildu y otras ocho formaciones piden más derechos para personas no binarias e intersexuales
PNV, EH Bildu, Unidas Podemos, ERC, Junts, BNG, PdeCAT, Más País, Compromís y Coalición Canaria han presentado de forma conjunta once enmiendas a la ley trans, con las que piden que los documentos de identidad y formularios se adecuen a la diversidad, incluyendo a las personas no binarias, y permitan omitir la mención relativa al sexo. En paralelo, la ministra de Igualdad del Gobierno de España, Irene Montero, ha acusado al PSOE de "incumplir" lo pactado por los miembros del Ejecutivo de coalición por "tocar el corazón" de la ley trans.
En este contexto, aunque el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España abogaba por reconocer en la ley los derechos de las personas no binarias (quienes no se identifican ni con el género masculino ni con el femenino), quedaron fuera del proyecto que se envió al Congreso tras duras negociaciones en el seno de la coalición del Ejecutivo. Pocas horas antes de que concluya el plazo para la presentación de enmiendas, Unidas Podemos y varias de las fuerzas aliadas en la investidura apuestan por el reconocimiento de las personas no binarias, y también amplían los derechos de las personas intersexuales, que nacen con genitales externos que presentan una forma ambigua y, por lo tanto, no encajan en la clasificación estándar de mujer/hombre.
El proyecto de ley diseñado por el Gobierno de España permite a los padres dejar en blanco durante un año la casilla del sexo al inscribir el nacimiento de estos bebés si el parte médico indica la condición de intersexual, plazo que estas formaciones plantean ampliar a diez años.
Según su propuesta, en documentos oficiales se podrá omitir la mención relativa al sexo a petición de la persona interesada.
No modifican los requisitos para que los menores cambien de sexo en el registro, que el PSOE ha pedido restringir, y, en cambio, sí subrayan el derecho a que los menores sean tratados en la escuela con el sexo o género con el que se identifican, una vez que hayan cambiado de nombre en el registro.
Aunque los tratamientos hormonales y quirúrgicos para las personas trans están en manos de las comunidades autónomas, estos grupos piden que, en la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud, se vele por que los procesos de transición estén cubiertos en la cartera básica de servicios.
Plantean, además, la necesidad de mejorar la protección internacional a las personas trans, y piden que se garantice el uso de un lenguaje respetuoso "con la identidad y nombre sentido" de los solicitantes de asilo o refugio.
Reclaman protocolos para identificar las solicitudes de protección por motivos de orientación, identidad sexual o de género, expresión de género y características sexuales, y que se garantice el ejercicio del derecho a la reagrupación familiar de forma ágil.
Las diez formaciones plantean también defender los derechos de los colectivos LGTBI en la política española de cooperación internacional para el desarrollo, o forzar el cierre de plataformas digitales que discriminen al colectivo LGTBI.
Irene Montero acusa al PSOE de "incumplir" lo pactado por "tocar el corazón" de la ley trans
Mientas tanto, la ministra de Igualdad del Gobierno español, Irene Montero, ha reconocido estar "enormemente preocupada" por las enmiendas presentadas por el PSOE al proyecto de ley trans que, a su juicio, "incumplen el compromiso" de no tocar el corazón de una norma ya pactada por los miembros del gobierno de coalición y ha pedido a este partido que las retire.
En declaraciones a los periodistas en el Congreso, la ministra de Igualdad ha explicado que ha trasladado su postura sobre esos cambios que, entre otras cosas, plantean que un juez tenga que autorizar el cambio de la categoría sexual asignada en el registro a los menores de 16 años y mayores de 12.
El PSOE "ha incumplido el compromiso de no tocar el corazón de la ley trans que yo pacté con Carmen Calvo, en ese momento, vicepresidenta del Gobierno, referido a la libre determinación de la identidad sexual para personas mayores de 18 años y también para las niñas y los niños trans", ha denunciado Montero.
La ministra ha asegurado que se va a "dejar la piel" para que España cumpla con "el compromiso de garantizar los derechos humanos de las personas trans y, en concreto, de las infancias trans".
"No cometamos la crueldad que es poner en el centro del debate a las infancias trans", ha reclamado Montero, que ha pedido que no se cuestione quiénes son. "Bastante sufrimiento tienen ya los niños trans, sufren discriminación, violencia, incomprensión en su entorno escolar, en sus familias...", ha lamentado.
Durante su intervención en el Pleno del Congreso preguntada por Vox si cree que los hombres pueden acceder a cualquier espacio reservado a mujeres simplemente manifestando que se sienten mujeres, Montero ha asegurado que para violar o agredir sexualmente "ningún hombre necesita hacerse pasar por una mujer".
"A las mujeres no nos ponen en riesgo las personas trans, sino la diferencia salarial, la sobrecarga de cuidados y los agresores machistas. Y ustedes, con su discurso negacionista, se convierten en cómplices de esos agresores machistas porque normalizan su violencia y con su discurso LGTBIfóbico normalizan y legitiman que luego haya un desalmado que mate a un joven al grito de maricón", ha espetado.
Te puede interesar
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan no consumirla hasta nuevo aviso.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.