OSAKIDETZA
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu pide a Sagardui aclaraciones sobre la nueva infraestructura sanitaria en Tolosaldea

La coalición independentista solicita que aclare qué cirugías médicas se prevé realizar en la nueva infraestructura porque "muchos de los servicios" que se plantean "son ofrecidos actualmente por la Clínica Asunción".
Actualmente la Clínica Asunción está concertada con Osakidetza. Foto: EFE
Actualmente la Clínica Asunción está concertada con Osakidetza. Foto: EFE

EH Bildu reclama a la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, que aclare sus intenciones sobre la nueva infraestructura sanitaria que se proyecta para Tolosaldea.

En una pregunta parlamentaria, la formación soberanista recuerda que desde hace años se ha reivindicado un hospital comarcal público para Tolosaldea. En este sentido, señala que la consejera anunció, en la presentación de los presupuestos, que ha concluido recientemente la redacción del plan funcional.

Además, apunta que, en las respuestas a sus preguntas sobre esta cuestión, ha recibido una relación de la cartera de servicios de la nueva infraestructura sanitaria, en los que se menciona que tendrá "cirugía mayor ambulatoria".

Por ello, EH Bildu pide a Sagardui que aclare, en concreto, qué cirugías médicas se prevé realizar en la nueva infraestructura porque "muchos de los servicios" que se plantean "son ofrecidos actualmente por la Clínica Asunción".

"¿Qué va a ocurrir con todos estos servicios ofrecidos ahora por la cínica Asunción (cardiología, neumología, dermatología o neurología?, ¿dónde se harán la cirugía general, del aparato, ortopédica y traumatológica?", cuestiona.

También insta a la titular de Salud que explique lo que ocurrirá con los servicios actuales del ambulatorio de Tolosa y que van a ser prestados en la nueva infraestructura sanitaria. Asimismo, pregunta con cuántas camas contará.

Te puede interesar

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X