Zubia: "No se puede quebrar la referencialidad de un hospital, sea la OSI de Donostialdea, sea Cruces"
El médico jefe de la UCI del Hospital Donostia Félix Zubia ha hablado abiertamente de la crisis abierta por la gestión de la OSI de Donostialdea, y ha ofrecido un diagnóstico de la situación y ha resumido las peticiones de los profesionales del mismo en su intervención semanal en el programa "Osasun Etxea" de Euskadi Irratia.
Zubia ha comenzado asegurando que "la situación es preocupante", y que ello les ha llevado a movilizarse. "El modelo vertical de Osakidetza nos preocupa profundamente, es necesario cambiarlo. Entendemos que el Departamento de Salud es el que tiene la capacidad de decisión, pero debe de tener en cuenta también la opinión de los profesionales porque somos los que estamos al lado de los y las pacientes", ha pedido.
Asimismo, ha criticado la alta tasa de temporalidad de los contratos del personal de Osakidetza. "Merecemos un mejor trato ya que, si eso no lo tenemos, repercute en la atención al paciente", ha lamentado. "El problema no debe de focalizarse en San Sebastián, es un problema del sistema sanitario vasco al completo, que viene desde hace años y que no va a solucionarse de un día para otro", ha asegurado. Resumiendo, Zubia ha citado las reivindicaciones del personal sanitario y jefes y jefas de servicio de la OSI de Donostialdea: "acabar con la gestión vertical, que tomen en cuenta a los y las trabajadores y realizar los cambios necesarios para poder garantizar la calidad asistencial".
Envejecimiento poblacional
Junto a estos factores, Zubia ha nombrado dos más que explicarían el deterioro progresivo que ha sufrido Osakidetza durante las últimas décadas. "En 2006 se vio una cambio generacional, y seguido llegó la crisis. Como el relevo de profesionales sanitarios no se hizo de la manera correcta, aumentó mucho la temporalidad (hoy día es superior al 45 %), empeoraron notablemente las condiciones laborales… Lo que entonces se vio y no se hizo por criterios económicos, lo estamos pagando hoy", ha explicado. Además, a esto se le une el progresivo envejecimiento de la población, que "hace aumentar la demanda sanitaria y pide un cambio de planes".
Acerca de la disposición del lehendakari Iñigo Urkullu de iniciar conversaciones con los y las médicos de Donostialdea, Zubia ha recurrido a la palabra "cogobernanza". "Le pedimos lo mismo que él ha reclamado en muchas ocasiones: cogobernanza, que se tenga en cuenta nuestra opinión porque nos afecta directamente pero, especialmente, a nuestros pacientes". Además, ha aclarado que "no es una confrontación política, ni vamos contra ningún responsable político, es un problema de gestión".
Referencialidad de OSI Donostialdea
Profundizando en el problema de la OSI Donostialdea, Zubia ha asegurado que el problema no reside "en que se vayan a mover servicios sanitarios de un sitio a otro, sino que se van a dividir grupos de profesionales y medios". "Si en un lugar llevan 11 años tratando cánceres concretos y obteniendo buenos resultados, debe seguir en ese sitio; sino, pasaremos de tener un lugar de referencia bueno a dos malos", ha augurado, citando la decisión de trasladar la atención a ciertos tumores de la OSI Donostialdea al Hospital de Cruces. "No se puede quebrar la referencialidad de un hospital, sea la OSI de Donostialdea, sea cualquier otro hospital", ha criticado.
Asimismo, Zubia ha reiterado que no consiste en una competición entre centros hospitalarios. "No se trata de lo que se le quiere quitar a Donostialdea y dárselo a otro; es cuestión de tener en cuenta criterios técnicos y de que, si no se deja en un único lugar, la atención empeorará", ha dicho.
Para terminar, ha asegurado que las personas responsables de servicios de la OSI Donostialdea no tienen intención de hacer convocatorias de huelga, para garantizar la atención a las personas usuarias, pero ha anunciado que seguirán realizando concentraciones diarias de protesta a las puertas del hospital.
Más noticias sobre sociedad
El cañonazo de Alderdi Eder prende la mecha de la Aste Nagusia de Donostia
El Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri marcan el inicio de ocho días de fiesta con música, fuegos artificiales y más de 380 actividades.
Un menor detenido y diez investigados por los incidentes del 20 de julio en Azpeitia
Todos ellos están siendo investigados por presuntos delitos de desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. El detenido, de 16 años, ha quedado en libertad tras realizarse las pertinentes diligencias policiales.
Las altas temperaturas provocan una plaga de chinches en Gorraiz
Las altas temperaturas están causando estragos en la localidad navarra de Gorraiz. Además del calor sofocante, una plaga de miles de chinches se ha convertido en su nueva pesadilla. Pese a solicitar la fumigación y adopción de medidas preventivas, vecinos de la localidad denuncian la inacción del Ayuntamiento. En el vídeo, Javier de Arbizu y Ane Irigoien explican la situación.
Los vitorianos exprimen el final de las fiestas más calurosas antes de despedir a Celedón
Los pasacalles y charangas han amenizado las calles de la ciudad durante la jornada, marcada, como el resto de las fiestas, por el calor. Una degustación de chocolate con bizcochos, ya de madrugada, servirá para endulzar la vuelta a la normalidad.
Cientos de personas se concentran en Bilbao en apoyo a Palestina
La iniciativa popular Bilbo-Palestina ha llevado a cabo una concentración en la Plaza Circular, para pedir la liberación de Palestina y denunciar a Netanyahu por "crímenes contra la humanidad".

Las playas de Bizkaia, libres de carabelas portuguesas
Este sábado todas las playas de la costa de Bizkaia permiten el baño, libres de medusas.
Fallece el conductor de un turismo tras chocar con un autobús en Tolosa
Lurraldebus ha informado de la suspensión temporal de las paradas ubicadas en Ibaiondo kalea 1 y Laramendi kalea 8.
Restricciones en la N-1 a su paso por Ordizia por la instalación de pantallas acústicas
El corte afectará al carril derecho y a un ramal de incorporación en sentido Vitoria desde la mañana del sábado hasta el domingo
Un incendio en un edificio de Elgoibar obliga a desalojar a cerca de 30 personas
El fuego, que no ha provocado heridos, ha comenzado sobre las 00:30 horas en un inmueble céntrico, ubicado en la calle San Bartolomé. La mayoría han podido regresar ya a sus hogares.
Detenido en San Sebastián el presunto agresor sexual de varios menores
El juez ha decretado el ingreso en prisión provisional de este hombre, de 27 años, como presunto autor de delitos contra la libertad sexual de varias personas menores de edad.