Desmantelan en Hego Euskal Herria la mayor red de producción y distribución de tabaco de contrabando de Europa
Una operación conjunta de la Agencia Tributaria española y la Guardia Civil ha desmantelado la que, en palabras de los investigadores, era la mayor red de fabricación y distribución de tabaco de contrabando de Europa. La red actuaba desde varias naves ubicadas en Hego Euskal Herria, donde se han hallado 4,5 millones de cajetillas y 31 toneladas de hoja de tabaco y picadura.
16 personas han sido detenidas por su presunta relación con este grupo criminal. Se les acusa de un total de siete delitos: contrabando, pertenencia a grupo criminal, delito contra los derechos de los trabajadores, delito contra la propiedad industrial, delito contra la hacienda pública, trata de seres humanos y delito contra la salud pública. Diez de los arrestos se han realizado en Aldatz (Larraun, Navarra), dos en Pamplona y otros dos en Urnieta. Además, otras dos personas han sido detenidas en otros países de la UE.
La investigación se inició tras detectar actividad sospechosa en varias explotaciones agrícolas y ganaderas de la Cuenca de Pamplona y la Comarca Norte de Aralar.
Los agentes descubrieron que la red contaba con un taller de fabricación de tabaco ubicado en la localidad de Aldatz (Larraun, Navarra), donde eran capaces de producir alrededor de un millón de cigarrillos al día (más de tres millones de paquetes de tabaco al mes). Además, se localizaron y registraron varios almacenes en Urnieta y Aduna (Gipuzkoa) y Eloz y Villaba (Navarra).
Se calcula que obtuvieron unos beneficios económicos de casi 80 millones de euros.
Durante el trascurso de la operación, denominada 'Baserria/Trampantojo', se ha detenido a un camionero que transportaba 7,2 toneladas de tabaco ya elaborado y almacenado en cartones dispuestos para su venta, equivalentes a 300 000 cajetillas.
Además, en el interior de una nave navarra fueron localizados siete empleados que trabajaban entre 10-12 horas al día y a los que no se permitía salir del polígono, que había sido dispuesto como "una gran caja hermética" —tenía solo una salida habilitada, pero cerrada mediante un candado exterior—.
Más noticias sobre sociedad
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Controlado el incendio de Valdizarbe, aunque existe riesgo de que se reactive
Las altas temperaturas y el viento sur obligan a mantener el nivel 2 de emergencia. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria engargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.
Dos detenidos por grabar y difundir imágenes sexuales de 27 mujeres sin su consentimiento
Varias de las víctimas eran de Navarra, Bizkaia y Gipuzkoa. Las detenciones se han llevado a cabo en La Rioja y Soria. Los detenidos usaban métodos muy diversos para obtener los vídeos y compartirlos por Telegram y WhatsApp.
Un 73% de la población vizcaína confía poco o nada en la política
Un estudio elaborado por Ikerfel revela que la vivienda es el principal foco de preocupación para vizcaínos y vizcaínas, seguida del empleo y la inseguridad.