operación policial
Guardar
Quitar de mi lista

Desmantelan en Hego Euskal Herria la mayor red de producción y distribución de tabaco de contrabando de Europa

Hay 16 personas detenidas y se han incautado 4,5 millones de cajetillas y 31 toneladas de hoja de tabaco y picadura en varias naves de Navarra y la CAV. La red contaba con un taller de fabricación en Aldatz (Larraun, Navarra) capaz de producir un millón de cigarrillos al día.
Una de las naves registradas, donde se encontró el producto de contrabando.
Una de las naves registradas, donde se encontró el producto de contrabando. Foto: Interior

Una operación conjunta de la Agencia Tributaria española y la Guardia Civil ha desmantelado la que, en palabras de los investigadores, era la mayor red de fabricación y distribución de tabaco de contrabando de Europa. La red actuaba desde varias naves ubicadas en Hego Euskal Herria, donde se han hallado 4,5 millones de cajetillas y 31 toneladas de hoja de tabaco y picadura.

16 personas han sido detenidas por su presunta relación con este grupo criminal. Se les acusa de un total de siete delitos: contrabando, pertenencia a grupo criminal, delito contra los derechos de los trabajadores, delito contra la propiedad industrial, delito contra la hacienda pública, trata de seres humanos y delito contra la salud pública. Diez de los arrestos se han realizado en Aldatz (Larraun, Navarra), dos en Pamplona y otros dos en Urnieta. Además, otras dos personas han sido detenidas en otros países de la UE.

La investigación se inició tras detectar actividad sospechosa en varias explotaciones agrícolas y ganaderas de la Cuenca de Pamplona y la Comarca Norte de Aralar.

Los agentes descubrieron que la red contaba con un taller de fabricación de tabaco ubicado en la localidad de Aldatz (Larraun, Navarra), donde eran capaces de producir alrededor de un millón de cigarrillos al día (más de tres millones de paquetes de tabaco al mes). Además, se localizaron y registraron varios almacenes en Urnieta y Aduna (Gipuzkoa) y Eloz y Villaba (Navarra).

Se calcula que obtuvieron unos beneficios económicos de casi 80 millones de euros.

Durante el trascurso de la operación, denominada 'Baserria/Trampantojo', se ha detenido a un camionero que transportaba 7,2 toneladas de tabaco ya elaborado y almacenado en cartones dispuestos para su venta, equivalentes a 300 000 cajetillas.

Además, en el interior de una nave navarra fueron localizados siete empleados que trabajaban entre 10-12 horas al día y a los que no se permitía salir del polígono, que había sido dispuesto como "una gran caja hermética" —tenía solo una salida habilitada, pero cerrada mediante un candado exterior—.

Una de las naves de la red. Una de las naves de la red.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más