"Estamos en el punto cero", señalan los profesionales de la OSI Donostialdea, dispuestos "a construir"

Las y los profesionales de la OSI Donostialdea han señalado este viernes que se encuentran, a tres días de reunirse, el lunes, con la directora general de Osakidetza, Rosa Pérez, "en el punto cero", y han destacado, además, su intención de "construir". Tras la asamblea general que han llevado a cabo en el Hospital Donostia, en la que han participado en torno a 100 profesionales, entre ellos jefes y jefas de Servicio, jefes y jefas de Sección, médicos y médicas y personal de Enfermería, los profesionales de la Organización Sanitaria Integrada han afirmado que ha habido "gestos" por parte de Osakidetza: "Nos han escuchado", han precisado.
En este contexto, la jefa en funciones de Sección de Hemodinámica y Cardiología del Hospital Donostia, Miren Telleria, ha señalado que en la reunión prevista para este lunes "empezaremos a hablar, empezará el diálogo". La representación de los profesionales de la OSI que se sentará con la directora general de Osakidetza hará en el encuentro una exposición "de cuál es el problema real, de qué es lo que pensamos, qué se ha discutido en la asamblea, y, poco a poco, ir trabajando en ello", han dicho, emplazando a nuevas declaraciones a que "los diálogos vayan avanzando, y vayamos construyendo".
"El planteamiento es lo que habíamos hablado desde el principio", ha señalado Telleria, que ha rechazado dos acusaciones que, según ha considerado, han sido lanzadas contra las y los profesionales de la OSI que van a estar representados en la reunión del lunes: "Se nos ha achacado que los jefes de Servicio quieren concentrar poder. Entre nuestras reclamaciones, está la de que se establezcan métodos de corrección, y que las Jefaturas y los mandos intermedios sean auditados, de manera que esto no puede ser una concentración de poder", ha puntualizado, antes de enfatizar que tampoco se trata de un movimiento "elitista", lo que se demuestra, ha subrayado, con el hecho de que en la asamblea se han juntado unos 100 profesionales.
"La asamblea ha sido un chute de energía", ha reflejado Telleria, "para saber dónde estamos. Estamos unidos en las reivindicaciones. Algunas son propias de la OSI Donostialdea, y otras, más generales; todo eso tendrá su recorrido, pero la prioridad nuestra es la OSI Donostialdea", ha destacado. "Nuestra mayor reivindicación", ha concluido, "es conseguir una asistencia de calidad en la OSI y en Gipuzkoa".
La reunión con la directora general de Osakidetza, Rosa Pérez, tendrá lugar el próximo lunes, 19 de diciembre, a las 08:00 horas, en el Hospital Donostia. Según el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, el objetivo de la reunión "es seguir avanzando en el proceso de diálogo establecido tras el cambio de gerencia en el Hospital. Desde el mismo momento en que la nueva gerencia asumió su responsabilidad, ha mantenido numerosas reuniones con diferentes representantes de la OSI y de Osakidetza, para volver a generar un clima de confianza, diálogo y trabajo coordinado", señalaba el jueves.
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.