Crimen en San Sebastián
Guardar
Quitar de mi lista

El juez amplía el plazo de detención a los tres arrestados por el crimen de San Sebastián

Los tres detenidos han regresado a dependencias policiales. Este mediodía han realizado una concentración silenciosa en repulsa del crimen, en Alderdi Eder.
Epaitegia
18:00 - 20:00
El juez decide alargar el plazo de detención de las tres personas detenidas por la muerte de Lukas Agirre

Las tres personas detenidas por su supuesta implicación en el homicidio de un hombre de Hernani de 24 años han pasado a disposición judicial, pero el juez ha decidido ampliar el plazo de detención a los arrestados, y los tres han regresado a dependencias policiales.

La víctima fue localizada con heridas de arma blanca a las 06:20 horas del día de Navidad en la plaza Okendo, en el centro de la capital de Gipuzkoa. Hasta el lugar se desplazaron efectivos sanitarios, pero el hombre falleció en el lugar.

Una hora más tarde, la Guardia Municipal localizó en la calle Hondarribia a dos personas relacionadas con el crimen. La Ertzaintza detuvo a ambos, una mujer de 28 años y un hombre de 26. Posteriormente, otro hombre de 24 años fue detenido, tras entregarse ante la Policía en San Sebastián.

Al parecer, el ataque se produjo a la salida del Victoria Café, y fue resultado de una pelea muy violenta entre dos grupos de personas conocidas entre sí.

La Ertzaintza mantuvo la zona acordonada por varias horas. Colocó una carpa y recopiló evidencias para tratar de esclarecer lo ocurrido. Entre otras cosas, encontró sangre en la entrada del Victoria Café y una zapatilla negra en la plaza.

Reacciones

La agresión mortal ha causado gran consternación tanto en la ciudad como en la localidad de origen del fallecido.

El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha querido dejar claro que estos "graves comportamientos no tienen cabida" en la sociedad. "No queremos gente así entre nosotros", ha recalcado en un mensaje en redes sociales, en el que ha expresado su "más sincero pésame y solidaridad a la familia del joven hernaniarra" fallecido.

Goia ha deseado, por último, que "los responsables de este grave hecho respondan ante la Justicia lo antes posible". "Triste Navidad", concluye su mensaje.

El alcalde de Hernani, Xabier Lertxundi, ha trasladado "nuestro más sincero dolor" a la familia y allegados del fallecido. "Está claro que no es justo que una persona de 24 años pierda la vida de esta manera", ha dicho, al tiempo que les ha expresado el apoyo del Ayuntamiento "en este duro momento".

Entrevistado este lunes en Radio Euskadi, Lertxundi mostró sus condolencias a la familia de la víctima y aseguró que lo sucedido "ha sido un palo" para todos y todas las hernaniarras.

Además, convocados el Ayuntamiento de San Sebastián este mediodía han realizado una concentración silenciosa en repulsa del crimen, en Alderdi Eder, a la que también se ha sumado el Ayuntamiento de Hernani.

concentracion-homicidio-sansebastian-efe1
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más