Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco estaría dispuesto a añadir recursos complementarios para reducir las plazas del centro Arana

La viceconsejera de Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Lide Amilibia, insiste en que para un acompañamiento cercano a las personas refugiadas "el tamaño es importante", y que un macrocentro como el de Vitoria-Gasteiz no es el modelo "compartido" por ambas administraciones hasta ahora.
Lide Amilibia Radio Euskadi
Amilibia, en los estudios de Radio Euskadi en Vitoria-Gasteiz. EITB Media

La viceconsejera de Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Lide Amilibia, ha asegurado que el Ejecutivo de Vitoria-Gasteiz estaría dispuesto a analizar "sobre terreno" añadir recursos complementarios para atender a la creciente demanda de personas refugiadas en Euskadi, y reducir así las plazas previstas (350, según las previsiones del Gobierno español) en el centro internacional Arana de Vitoria-Gasteiz.

En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, Amilibia ha argumentado que para un acompañamiento cercano a estas personas "el tamaño es importante", y que un 'macrocentro' como el de Vitoria-Gasteiz no es el modelo "compartido" por ambas administraciones hasta ahora. "Hasta ahora hemos compartido modelo, de hecho, nos hemos coordinado. Nosotros hicimos un esfuerzo para aumentar el número de plazas, que no era suficiente, y hemos puesto nuevos recursos en Tolosa, Berriz o Oñati. Nos sorprende que no se siga con el modelo que hemos trabajando hasta ahora", ha lamentado.

En este sentido, ha abogado por retomar el diálogo y centrarse en "atender a esas personas y no enzarzarnos" en la polémica. Por último, ha criticado las declaraciones de ayer del delegado del Gobierno español, Denis Itxaso, quien afeó "250 plazas habilitadas en una nave industrial de Irun". Amilibia ha precisado que el recurso de Irun está dirigido a migrantes en tránsito, "con diferentes necesidades" a las de las personas refugiadas, ya que su propósito es continuar su viaje y permanecen 2-3 días en Euskadi. "Les ofrecemos descanso, higiene y comunicación (...) las literas son un recurso digno", ha explicado.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más