Comienza el juicio por el asesinato y agresión sexual a un niño en La Rioja

La Audiencia Provincial de Logroño acoge desde hoy el juicio con jurado contra Francisco Javier Almeida, considerado autor del asesinato y agresión sexual al niño de nueve años Álex, cuando jugaba en un parque de Lardero (La Rioja) el 28 de octubre de 2021.
El fiscal y las acusaciones particular, ejercida por la familia de Álex; y popular, en representación de la Asociación Clara Campoamor, piden la pena de prisión permanente revisable por el delito de asesinato y 15 años de cárcel por el de agresión sexual.
A ellos se suman, en el caso del fiscal, una indemnización de 500 000 euros para los padres y de 150 000 para el hermano pequeño de Álex; y una de 2 millones de euros para los progenitores del menor en el caso de las acusaciones particular y popular. Además, solicitan que se establezcan medidas para que el acusado no pueda residir en La Rioja ni comunicarse o acercarse a la familia de Álex.
La abogada de la acusación particular y popular, Alicia Redondo, ha señalado que la familia del menor "tiene la vida destrozada desde ese día y hoy se recrudece un poco más". "Aún así tienen sentimientos de esperanza de que se haga justicia pero son días muy malos, muy desagradables", ha añadido la letrada.
Según el relato del fiscal, el acusado engañó al pequeño para que le acompañara a su domicilio, donde le agredió sexualmente y posteriormente mató. Almeida, quien fue hallado con el cuerpo del menor sin vida en brazos en su portal, fue detenido y encarcelado.
El asesinato de Álex generó una gran conmoción e indignación, entre otros motivos, porque Almeida era reincidente. En octubre de 2021, estaba, de hecho, en libertad provisional, tras haber sido condenado a 30 años de prisión por el asesinato y agresión sexual a una mujer en 1998. Anteriormente, en 1993, ya fue condenado siete años de prisión por la agresión sexual a una menor.
Más noticias sobre sociedad

Fundación Walk On Project celebra el fin de semana en Bilbao la VII edición de WOP Challenge y la XIII Estropatada
Buscan sensibilizar, a través de sus distintas actividades, a favor de la ciencia y la investigación contra las enfermedades neurodegenerativas con eventos especiales y de trascendencia internacional.
Eider Mendoza: "Hay que aclarar lo ocurrido en el caso de las colonias de Bernedo sin señalamientos, pero con responsabilidad"
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, se ha referido a la "preocupación generada" en torno a las colonias de Bernedo y ha remarcado que es "necesario aclarar cuanto antes lo ocurrido tanto en las colonias como después en los tribunales". Además, ha expresado su "apoyo y cercanía a las familias que han podido ver afectado el bienestar de sus hijos".
El buque insignia de la OTAN "Johan de Witt" hace escala en Bilbao
El buque de asalto anfibio HNLMS Johan de Witt, de la Real Armada neerlandesa, permanecerá en el puerto bilbaíno hasta el 2 de octubre, tras participar en unas maniobras de la OTAN en Portugal.
Interceptan 772 kilos de cocaína en Hendaia
El cargamento está valorado en 31 millones de euros. Se trata de la tercera intervención en septiembre.
Mendoza pide que se aclare "cuanto antes" lo sucedido en Bernedo, sin "señalamiento, pero con responsabilidad"
"Estamos hablando de menores, y para protegerlos la Diputación Foral de Gipuzkoa no puede dar detalles", ha señalado la diputada general.
Las temperaturas superarán los 30 grados cerca de la costa y las tormentas se formarán antes de ayer
El viento soplará del sur y se hará notar, con nubes de evolución por la tarde y posibilidad de algunos chubascos tormentosos, localmente fuertes y acompañados de granizo.
El primer crucero de exploración del mundo fondea frente a San Sebastián
Se llama "Scenic Eclipse" y es un crucero de lujo de gran tamaño con capacidad para más de 200 pasajeros que ofrece experiencias únicas como exploraciones en helicóptero, submarino, zodiac o kayak.
"Con estas comidas solidarias pretendemos alimentar el cuerpo y también el alma"
La fundación Bisubi, compuesta por 250 cocineros y cocineras de Bizkaia, pone en marcha la iniciativa Utopía Isila. Una vez al mes, invitarán a un colectivo desfavorecido a una experiencia gastronómica única, con el objetivo de “alimentar el cuerpo y también el alma” de comensales que, en su día a día, difícilmente tienen acceso a este tipo de restaurantes y experiencias. El colectivo de personas sin hogar Lagun Artean ha sido elegido para la comida solidaria de septiembre.
Tres tipulantes de un barco pesquero de Pasaia investigados por realizar un motín a bordo
La Guardia Civil ha informado que se investiga a estos tripulantes por, supuestamente, amenazar al capitán y, a dos de ellos, también por agredir al armador del buque.
La Comunidad Valenciana mantiene la alerta roja, mientras el Govern catalán pide "no bajar la guardia"
El temporal de lluvias deja ya un acumulado de más de 358 l/m2 en doce horas en la Comunidad Valenciana. El Govern catalán, por su parte, dice que "lo peor" del temporal ya ha pasado, pero pide "prudencia".