Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Aumentan un 16 % las denuncias de mujeres víctimas de agresión sexual en Euskadi

Un total de 131 mujeres han denunciado durante el primer trimestre de este año haber sido víctimas de un delito contra la libertad sexual.
orain-default-image

Un total de 131 mujeres han denunciado en el primer trimestre de este año haber sido víctimas de un delito contra la libertad sexual en Euskadi, lo que supone un 16 % más que en el mismo periodo de 2022, según datos recogidos por el Instituto vasco de la Mujer-Emakunde.

Por territorios, destaca el aumento del 36 % en las mujeres víctimas de este tipo de delitos en Gipuzkoa (39 en 2022, por 53 este año). En Bizkaia se ha anotado un ascenso del 3,3 % (60 atacadas en 2022 por 62 un año después), mientras en Álava experimentaron un crecimiento del 14,3 % (14 casos en enero-marzo del pasado año, por 16 este primer trimestre).

También ha experimentado una ligera subida del 0,3 % el número de mujeres víctimas de violencia ejercida por su pareja o expareja, que ha alcanzado la cifra de 899, lo que supone tres más que el año anterior.

Por territorios, el mayor aumento se ha dado en Álava (+11,3 %) al registrarse 138 mujeres agredidas, lo que supone 14 más que en el año anterior. En Gipuzkoa fueron 265 las mujeres violentadas por su pareja o expareja (-9,5 %), mientras en Bizkaia creció un 3,5 % la cifra de mujeres agredidas (479 en 2022, por las 496 de este año).  

En sentido contrario, se ha experimentado un descenso porcentual la violencia intrafamiliar (la ejercida por el entorno familiar de la víctima, exceptuada la llevada cabo por la pareja o la expareja), que ha bajado un 6 %, tras contabilizarse 233 mujeres atacadas de enero a marzo, por las 248 del mismo periodo del año precedente. En total, 1263 mujeres (192 en Álava, 680 en Bizkaia y 391 en Gipuzkoa) sufrieron alguno de estos tres tipos de violencia, un 0,5 % más que en 2022.

Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía y/o llama a alguno de los siguientes números de teléfono gratuitos: 900 840 111 (teléfono de Euskadi), 016 (teléfono del Estado español) o 3919 (teléfono de Iparralde, operativo las 24 horas excepto los domingos y festivos de 09:00 a 18:00); no dejan rastro en la factura pero sí en el teléfono; Por lo tanto, asegúrate de borrarlo.

Te puede interesar

dani alvarez euskal kazetaria saria
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X