Violencia contra las mujeres
Guardar
Quitar de mi lista

La víctima de violencia machista de Oia había denunciado en abril, y su caso fue considerado de riesgo medio

Ana Vanessa Serén ha sido recordada con una concentración frente al camping donde fue asesinada a manos de su expareja. Sobre él pesaba una orden de alejamiento, y la Guardia Civil había intervenido hasta 56 veces para proteger a la víctima.
20230604132819_ana-vanesa-concentracion-oia_
18:00 - 20:00
Minuto de silencio en Oia (Pontevedra) en recuerdo de Ana Vanessa Serén

La localidad pontevedresa de Oia ha mostrado su repulsa ante el crimen machista de Ana Vanessa Serén con un minuto de silencio este mediodía en la entrada del camping. La mujer, fue asesinada a tiros ayer por su expareja, un guardia civil que tras huir se quitó la vida.    

Los vecinos y vecinas, consternados ante este terrible crimen, han depositado flores en la entrada de las instalaciones del camping, donde Ana Vanesa trabajaba y fue asesinada, y han mostrado su dolor e indignación por lo ocurrido. En la localidad, las banderas ondean a media asta. 

Por otra parte, la subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, ha explicado que Ana Vanessa había presentado denuncia en abril y su caso era considerado de "riesgo medio". Ello dio paso a un juicio rápido que concluyó con una sentencia de orden de alejamiento de 300 metros y prohibición de comunicación con la víctima.

Tras esta sentencia, Larriba ha señalado que los agentes de la unidad de la Guardia Civil encargados de este tipo de casos intervinieron en un total de 56 ocasiones para proteger a la víctima, una de ellas "muy recientemente".

La alcaldesa en funciones de Oia, Cristina Correa, ha dicho que "por desgracia estos casos pasan mucho más habitualmente de lo que cualquiera desearía". Correa anunció ayer que se decretarían tres días de luto oficial y que se suspenderían las actividades municipales programadas para esta jornada. 

Por su parte, la directora del camping, Beatriz González, ha señalado a los medios de comunicación que se trata de un hecho "muy triste y duro de afrontar".              

El homicida tenía en vigor una orden de alejamiento de 300 metros y la prohibición de comunicarse con la víctima, además de varias denuncias previas por violencia machista. 

De confirmarse la naturaleza machista de este asesinato, el número de mujeres asesinadas en el conjunto del Estado español por sus parejas o exparejas en lo que va de año asciende a 21 y a 1025 desde 2003.

Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía y/o llama a alguno de los siguientes números de teléfono gratuitos: 900 840 111 (teléfono de Euskadi), 016 (teléfono del Estado español) o 3919 (teléfono de Iparralde, operativo las 24 horas excepto los domingos y festivos de 09:00 a 18:00); no dejan rastro en la factura pero sí en el teléfono; Por lo tanto, asegúrate de borrarlo.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más