Comienzan los sanfermines, más "rojillos" que nunca

Un emocionado Luis Sabalza, presidente de Osasuna, ha tenido el honor de dar inicio a los sanfermines de este año. La fiesta ha estallado en la capital navarra con su habitual puntualidad y sin lluvia que aguara el momento. Una abarrotada plaza del Ayuntamiento ha vibrado con el chupinazo de San Fermín, más rojo que nunca al prender el cohete el Club Atlético Osasuna.
Sabalza, flanqueado por el entrenador del club Jagoba Arrasate y por la nueva alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, ha gritado las tradicionales frases "Pamploneses, pamplonesas, ¡Viva San Fermín!, ¡Gora San Fermín!" para luego añadir "¡No nos rendiremos, aupa Osasuna!". La multitud congregada en la plaza consistorial se ha teñido entonces de rojo, con miles de pañuelos alzados.
El lanzamiento del chupín por parte de Osasuna pretendía ser un reconocimiento a la gran temporada que ha realizado el grupo navarro. Llegó a la final de la Copa y se ha clasificado, por primera vez en sus más de 100 años de historia, para la Supercopa española y para la Conference League, aunque la presencia en esta competición europea está pendiente de recursos tras decidir la UEFA la exclusión del equipo.
La polémica decisión de la UEFA ha estado muy presente en el chupinazo con pancartas que reclamaban "justicia" y cánticos y gritos a favor del club rojillo como "Osasuna alé, Osasuna alé, Osasuna alé, alé..." o "Osasuna nunca se rinde", que se han intercalado con las típicas canciones sanfermineras.
Tras el lanzamiento del chupín, la música ha centralizado los primeros compases de la fiesta. Como es habitual, los txistularis han accedido a la plaza y han tocado "Agur Jaunak". Tras ellos, los gaiteros, que además del tradicional "Ánimo pues", han rendido homenaje al Osasuna:


Sabalza: "Ha sido impresionante"
Tras el lanzamiento, el presidente de Osasuna, Luis Sabalza, ha asegurado que "ha sido una emoción indescriptible, impresionante".
Según ha contado, en el momento de prender la mecha del cohete, se le ha quemado el pañuelo rojo que posteriormente se iba a anudar al cuello. "Era brasa y la brasa cae. El cohete ya veis que ha subido para arriba, pero las brasas han caído hacia abajo", ha asegurado en declaraciones a periodistas. Ha anunciado que guardará el pañuelo: "Cuando hagamos el museo lo pondremos en él" ha añadido.
Sobre su mención en el chupinazo a uno de los lemas de la afición (Osasuna nunca se rinde), Sabalza ha asegurado que "no iba a decir sólo 'aupa Osasuna', había que decir algo más y creo que he sido comedido diciendo lo que creo que es el sentir de todos. Ojalá lo estén viendo el presidente de la UEFA y los del TAS, que son ahora los que tienen que decidir".
Nueve días de fiesta por disfrutar
Con los sanfermines iniciados, quedan por delante nueve días de fiesta con un programa de 542 actos oficiales en los que predomina la música y en el que las tradiciones dejan poco margen a las novedades. Actos para todos los gusto y públicos, como los conciertos en la Plaza de los Fueros, en la del Castillo o en la de Compañía, hasta las actuaciones de calle con gaiteros, txistularis, rondallas o bandas. Los más txikis tampoco tendrán tiempo para aburrirse con las 145 actividades que se han preparado para esta fiestas, aunque en el terreno de los más pequeños destaca el protagonismo siempre la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.
Como no podía ser de otra forma, el encierro volverá a ser el acto que mayor interés suscitará en estos sanfermines, que se harán del 7 al 14 de julio y que EITB retransmitirá en directo a partir de las 07:45 horas a través de ETB1 y eitb.eus. Para que sea más seguro, ya han aplican el líquido antideslizante en el recorrido del encierro.
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.