Comienzan los sanfermines, más "rojillos" que nunca
Un emocionado Luis Sabalza, presidente de Osasuna, ha tenido el honor de dar inicio a los sanfermines de este año. La fiesta ha estallado en la capital navarra con su habitual puntualidad y sin lluvia que aguara el momento. Una abarrotada plaza del Ayuntamiento ha vibrado con el chupinazo de San Fermín, más rojo que nunca al prender el cohete el Club Atlético Osasuna.
Sabalza, flanqueado por el entrenador del club Jagoba Arrasate y por la nueva alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, ha gritado las tradicionales frases "Pamploneses, pamplonesas, ¡Viva San Fermín!, ¡Gora San Fermín!" para luego añadir "¡No nos rendiremos, aupa Osasuna!". La multitud congregada en la plaza consistorial se ha teñido entonces de rojo, con miles de pañuelos alzados.
El lanzamiento del chupín por parte de Osasuna pretendía ser un reconocimiento a la gran temporada que ha realizado el grupo navarro. Llegó a la final de la Copa y se ha clasificado, por primera vez en sus más de 100 años de historia, para la Supercopa española y para la Conference League, aunque la presencia en esta competición europea está pendiente de recursos tras decidir la UEFA la exclusión del equipo.
La polémica decisión de la UEFA ha estado muy presente en el chupinazo con pancartas que reclamaban "justicia" y cánticos y gritos a favor del club rojillo como "Osasuna alé, Osasuna alé, Osasuna alé, alé..." o "Osasuna nunca se rinde", que se han intercalado con las típicas canciones sanfermineras.
Tras el lanzamiento del chupín, la música ha centralizado los primeros compases de la fiesta. Como es habitual, los txistularis han accedido a la plaza y han tocado "Agur Jaunak". Tras ellos, los gaiteros, que además del tradicional "Ánimo pues", han rendido homenaje al Osasuna:
Sabalza: "Ha sido impresionante"
Tras el lanzamiento, el presidente de Osasuna, Luis Sabalza, ha asegurado que "ha sido una emoción indescriptible, impresionante".
Según ha contado, en el momento de prender la mecha del cohete, se le ha quemado el pañuelo rojo que posteriormente se iba a anudar al cuello. "Era brasa y la brasa cae. El cohete ya veis que ha subido para arriba, pero las brasas han caído hacia abajo", ha asegurado en declaraciones a periodistas. Ha anunciado que guardará el pañuelo: "Cuando hagamos el museo lo pondremos en él" ha añadido.
Sobre su mención en el chupinazo a uno de los lemas de la afición (Osasuna nunca se rinde), Sabalza ha asegurado que "no iba a decir sólo 'aupa Osasuna', había que decir algo más y creo que he sido comedido diciendo lo que creo que es el sentir de todos. Ojalá lo estén viendo el presidente de la UEFA y los del TAS, que son ahora los que tienen que decidir".
Nueve días de fiesta por disfrutar
Con los sanfermines iniciados, quedan por delante nueve días de fiesta con un programa de 542 actos oficiales en los que predomina la música y en el que las tradiciones dejan poco margen a las novedades. Actos para todos los gusto y públicos, como los conciertos en la Plaza de los Fueros, en la del Castillo o en la de Compañía, hasta las actuaciones de calle con gaiteros, txistularis, rondallas o bandas. Los más txikis tampoco tendrán tiempo para aburrirse con las 145 actividades que se han preparado para esta fiestas, aunque en el terreno de los más pequeños destaca el protagonismo siempre la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.
Como no podía ser de otra forma, el encierro volverá a ser el acto que mayor interés suscitará en estos sanfermines, que se harán del 7 al 14 de julio y que EITB retransmitirá en directo a partir de las 07:45 horas a través de ETB1 y eitb.eus. Para que sea más seguro, ya han aplican el líquido antideslizante en el recorrido del encierro.
Te puede interesar
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan no consumirla hasta nuevo aviso.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.