Miles de vitorianos reciben a Celedón en la última bajada de Gorka Ortiz de Urbina, y estalla la fiesta
Miles de vitorianos han recibido a Celedón, en la despedida de Gorka Ortiz de Urbina, tras 21 ediciones encarnando al aldeano símbolo de los festejos, al que han "investido" como jefe de la fiesta y del jolgorio para los seis días en los que Vitoria-Gasteiz celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen Blanca. Sin duda, ha sido la bajada más emotiva para Ortiz de Urbina al ser su despedida como Celedón.
A las 18:00 horas, los representantes del Alavés encargados de lanzar el txupinazo, han encendido la mecha, y el aldeano de Zalduondo ha iniciado su descenso desde el campanario de la iglesia de San Miguel, que ha desatado la alegría de los miles de personas que abarrotaban la plaza de la Virgen Blanca.
Concretamente, El Glorioso ha estado representado por Víctor Laguardia (excapitán) yA ntonio Sivera (capitán) y Alba Aznar (capitana de las Gloriosas)y Mery Ortiz de Pinedo (excapitana de Gloriosas). También han participado Aratz y Raúl Corralejo, y Leire Ruiz de Apodaca (de la peña Iraultza 1921).
Tras colocar el pañuelo a la alcaldesa, Maider Etxebarria, a los miembros de la Corporación Municipal y a los representantes del Deportivo Alavés, Celedón ha cogido el micrófono.
Después de gritar los clásicos "Gora Gasteiz! Gora Andre Maria Zuriaren jaiak! Gora Zeledon!", Gorka Ortiz de Urbina ha recordado que han sido 21 bajadas. "¡Me habéis tratado de cine, os llevaré siempre en el corazón!", ha agradecido.
Después Celedón se ha arrancado con el himno del Glorioso, que toda la plaza ha acompañado. Ortiz de Urbina ha vuelto a dar las gracias y se ha despedido con un "abrazo a todos", pero ha tenido que recoger de nuevo el micrófono ante las peticiones de los miles de gasteiztarras: "Una más y me marcho"; y ha vuelto a cantar.
En la balconada de la iglesia de San Miguel se han congregado políticos y representantes del mundo social, cultural y deportivo de la provincia y de Euskadi. La bajada de Celedón es el punto de partida de la programación especial de EITB
Ha sido el arranque de unas fiestas de La Blanca con más de 400 actividades programadas, entre las que destacan los tradicionales, como el Rosario de la Aurora de la madrugada del día 5, que sigue congregando a miles de fieles, los actos bullangueros y los bailongos nocturnos, con multitud de conciertos.
Otro reclamo de las fiestas de la Blanca es el paseíllo, que no se queda atrás con 29 cuadrillas y 7000 blusas y neskas recorriendo el camino hasta la plaza de toros, aunque ya no haya corridas.
Hoy mismo llegará uno de los conciertos más esperados, el del grupo alavés de moda, En Tol Sarmiento (ETS), en la plaza de los Fueros.
Será el escenario principal de las actuaciones musicales, al que también subirán Camela el día 5, Víctor Manuel el 6 de agosto, Lágrimas de Sangre el 7 y Huntza el 8.
También actuarán en la plaza Nueva Alaska on Tour, Fórmula Show, Magia Negra o Krypton, y en las txosnas, entre otros, Los chicos del Maíz, Belako y Albany.
Más cultura en el Teatro Principal con obras como 'Un Oscar para Óscar', 'Plátanos cacahuetes y lo que el viento se llevó', y 'Adictos', y más ocio con los espectáculos pirotécnicos que tendrán lugar, como es habitual, en Mendizabala todas las noches a las 23:00 horas.
Iratxe Calvo, de 11 años y de la cuadrilla Siberiarrak, y Amets Busto, de 13 años y de Nekazariak, encarnarán este año a Edurne y Celedón Txiki, respectivamente.
En total, seis días de fiestas hasta la madrugada del 9 al 10 de agosto, cuando a la una de la noche Celedón regresará al campanario. Será el momento de buscar el relevo de Gorka Ortiz de Urbina, pero para eso aún quedará aun año.
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.