Caso Rubiales
Guardar
Quitar de mi lista

Jenni Hermoso: "Me sentí vulnerable y víctima de una agresión"

"No tolero que se ponga en duda mi palabra y mucho menos que se inventen palabras que no he dicho", asegura Jenni Hermoso en un comunicado. Las 23 jugadoras de la selección renuncian a acudir a las convocatorias mientras Rubiales siga en su cargo.
putella-paredes-hermoso-efe
Alexia Putellas, Irene Paredes y Jenni Hermoso, celebrando la victoria. EFE.

Jenni Hermoso, futbolista campeona del mundo con la selección española, ha desmentido la versión ofrecida por el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, en la Asamblea Extraordinaria, ha afirmado en un comunicado emitido este viernes, que "en ningún momento" consintió el beso que recibió en la boca y confiesa que se sintió "vulnerable y víctima de una agresión".

"En referencia a lo ocurrido en el día de hoy. Si bien es cierto que por mi parte no quiero interferir con los múltiples procesos legales en curso me siento obligada a denunciar que las palabras del señor Luis Rubiales explicando el desafortunado incidente son categóricamente falsas y parte de la cultura manipuladora que él mismo ha generado", denunció.

"Aclaro que en ningún momento se produjo la conversación a la que el señor Luis Rubiales hizo referencia y que, ni mucho ni menos, su beso fue consentido. De la misma manera quiero reiterar como ya hice en su momento que este hecho no había sido de mi agrado", añade

"Quiero aclarar que en ningún momento consentí el beso que me propinó y en ningún caso busqué alzar al presidente. No tolero que se ponga en duda mi palabra y mucho menos que se inventen palabras que no he dicho", asegura Jenni Hermoso en un comunicado. 

Sororidad y compañerismo

Como en su primer comunicado tras lo ocurrido en el acto de celebración del Mundial femenino, Jenni Hermoso se ha pronunciado a través del sindicato FutPro. El escrito lo firman 56 jugadoras, entre ellas las 23 que se proclamaron campeonas del mundo en Sídney, y que han anunciado su renuncia a seguir acudiendo a las convocatorias de la selección mientras Luis Rubiales se mantenga como presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

"A raíz de los acontecimientos sucedidos en la mañana de hoy y ante la perplejidad del discurso que ha pronunciado el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, don Luis Manuel Rubiales Béjar, las jugadoras de la selección absoluta, recientes campeonas del mundo, en apoyo a Jennifer Hermoso, quieren manifestar su firme y rotunda condena ante conductas que han atentado contra la dignidad de las mujeres", señala.

"Desde nuestro sindicato queremos remarcar que ninguna mujer debería verse en la necesidad de contestar ante las contundentes imágenes que todo el mundo ha visto y, por supuesto, no se deberían ver involucradas en actitudes no consentidas", añadió.

Las futbolistas cierran el comunicado solicitando cambios en la RFEF y mostrando el sentimiento que tienen tras ver como la conquista histórica del Mundial, ha quedado a un lado tras la polémica desatada por la celebración de Luis Rubiales.

"Queremos acabar este comunicado pidiendo cambios reales, tanto deportivos como estructurales, que ayuden a la Selección Absoluta a seguir creciendo, para poder trasladar este gran éxito a generaciones posteriores. Nos llena de tristeza que un hecho tan inaceptable esté logrando empañar el mayor éxito deportivo del fútbol femenino español".

Las futbolistas que firman el escrito son las 23 campeonas del mundo: Jennifer Hermoso, Alèxia Putellas, Misa Rodríguez, Irene Paredes, Ona Batlle, Mariona Caldentey, Teresa Abelleira, María Pérez, Cata Coll, Aitana Bonmati, Laia Codina, Claudia Zornoza, Oihane Hernández, Rocío Gálvez, Irene Guerrero, Alba Redondo, Athenea del Castillo, Eva Navarro, Enith Salón, Ivana Andrés, Olga Carmona, Esther González y Salma Paralluelo.

Además, respaldan el comunicado las siguientes futbolistas: Mapi León, Patricia Guijarro, Lola Gallardo, Nerea Eizagirre, Ainhoa Moraza, Sandra Paños, Claudia Pina, Amaiur Sarriegi, Leila Ouahabi, Laia Aleixandri, Lucia García, Andrea Pereira, Vero Boquete, Ainhoa Tirapu, Sandra Vilanova, Ana Romero "Willy", Silvia Meseguer, Nagore Calderón, Carmen Arce "Kubalita", Priscila Borja, Natalia Pablos, Susana Guerrero, Larraitz Lucas, Isabel Benito, Amanda Sampedro, Isabel Fuentes, Elisabet Sánchez, Mari Paz Azagra, Vanesa Gimbert, Virginia Torrecilla, Leire Landa, Elisabet Ibarra y Marta Torrejón.

Más noticias sobre sociedad

elkartasun zapia  palestina
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Elkartasun zapia", una campaña en solidaridad con el pueblo de Gaza

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha presentado hoy en Vitoria-Gasteiz la campaña de verano “Elkartasun zapia”. La propuesta consiste en exhibir este  pañuelo durante los actos festivos, para mostrar solidaridad con el pueblo de Gaza. En colaboración con los distintos agentes festivos de ciudades y pueblos, Gernika-Palestina, quiere que esté presente en todas las fiestas la reivindicación a favor de la ciudadanía gazatí.

incendio vitoria-gasteiz lea dron drone
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Imágenes aéreas del incendio de la planta de LEA en Vitoria-Gasteiz

El gran incendio registrado esta tarde en la fábrica de productos de afeitado e higiene personal LEA en Vitoria-Gasteiz  se da por controlado porque no se espera que se extienda, aunque su completa extinción "llevará tiempo". El incendio, que no ha dejado heridos pero ha provocado el confinamiento de la población de dos barrios durante cerca de dos horas por el intenso humo, ha comenzado en torno a las 13:45 horas y su origen podría estar en un camión cisterna que estaba llevando productos químicos a la empresa, según han apuntado desde el Ayuntamiento.

VITORIA, 20/06/2025.- Un incendio ocurrido este viernes en la fábrica del productos de higinene personal LEA, en Vitoria, ha causado llamaradas de varios metros de altura y una densa columna de humo que es visible desde toda la ciudad. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un incendio en la fábrica de Lea ocasiona una gran columna de humo

Un incendio en la fábrica de productos de higiene personal de Lea, en Vitoria-Gasteiz, ha ocasionado una gran columna de humo negro visible desde toda la capital alavesa. Los trabajadores han abandonado la planta, donde los bomberos tratan de apagar el fuego y evitar que llegue a un depósito de oxígeno que contiene la fábrica. El Departamento de Seguridad ha solicitado a los vecinos que mantengan las ventanas cerradas.

Cargar más