Cómo adquirir los abonos gratuitos de Renfe
Renfe ofrece en su página web y en su aplicación el registro para poder solicitar, los abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia y abonos con el 50 % de descuento de Avant. Las bonificaciones del 100 % están dirigidas a usuarios que realicen al menos 16 viajes en cada cuatrimestre.
Se pueden adquirir en máquinas autoventa y en las taquillas de las estaciones, pero Renfe recomienda adquirirlo en las app, para evitar colas y esperas. Los abonos se pueden solicitar en cualquier momento durante la validez de la medida.
A continuación detallamos todos los pasos para su adquisión a través de la aplicación:
REGISTRARSE
El primer paso para adquirir el abono gratuito es registrarse en en la app de Renfe, disponible en Google Play para móviles Android, en la AppGallery de Huawei, y en la App Store de tu iPhone. También podrás solicitarlo fisicamente en tu estación. Eso sí, debes estar registrado en la web de Renfe para tener una cuenta en su servicio, que es la que usarás en el móvil.
Una vez dentro, se debe seleccionar la pestaña "Registro Básico" e introducir el email, el teléfono móvil, la contraseña y hacer click en el consentimiento de edad. Tras rellenar el formulario el sistema redirigirá al usuario a una pantalla donde se le indicará que el proceso ha finalizado correctamente y la posibilidad de acceder a su área privada.
Hay varios tipos de abonos y el proceso de compra debe hacerse para cada uno de ellos en caso de que se vaya a usar más de uno.
ELEGIR EL NUCLEO URBANO
Cuando entres en la aplicación de Cercanías Renfe, lo primero que tienes que hacer es elegir el núcleo Urbano en el que vas a querer operar, que es ese en el que tienes pensado comprar tu abono gratuito. El núcleo no representa a una provincia, sino más bien a un área de cercanías. En el caso de Euskadi, se puede seleccionar, por ejemplo, San Sebastián o Bilbao.
COMPRAR BILLETE
Una vez hayas elegido un área de cercanías, tienes que abrir el menú lateral de la aplicación. Cuando lo hagas, despliega el apartado Comprar billetes y pulsa en la opción Comprar, ya que comprar un abono está en el mismo sitio que comprar un billete individual.
Esto te llevará a la pantalla del proceso de compra, donde el primer paso es el de configurar el viaje. Para empezar, primero tienes que elegir las estaciones de origen y destino en la parte superior.
Después, debajo tienes que elegir como tipo de tarifa la opción Ab. Recurrent (2). Esto hará que abajo del todo te ponga el precio de 10 euros de fianza. Cuando lo tengas, pulsa en Comprar.
INICIAR SESIÓN CON LA CUENTA DE RENFE
Tras comprar el billete, tendrás que iniciar sesión con tu cuenta de Renfe, y al continuar con el proceso tienes que introducir tu DNI o número de tarjeta de residencia. El abono se quedará vinculado a tu DNI para que sólo tú puedas utilizarlo.
SELECCIONA EL MÉTODO DE PAGO
Ahora irás a la pantalla donde tendrás que configurar tu método de pago. Para ello, puedes elegir tarjeta de crédito, que es la opción que vale también para las de débito, o puntos de Renfe. Debajo, tendrás que elegir entre seleccionar una tarjeta ya vinculada o configurar una nueva, y por último tienes que escribir o configurar el PIN de seguridad para que se te pida en la app antes de usar la tarjeta. Cuando lo tengas, pulsa en Pagar.
CÓDIGO QR Y CÓDIGO DE 7 DÍGITOS
Una vez termines el proceso tendrás tu abono en la sección de Mis Billetes de la app de Cercanías Renfe. Cuando entres en él, tendrás un código QR y un código de 7 dígitos que es el que tienes que utilizar para pasarlo por los tornos de la estación de Cercanías.
Te puede interesar
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan no consumirla hasta nuevo aviso.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.