Cómo adquirir los abonos gratuitos de Renfe
Renfe ofrece en su página web y en su aplicación el registro para poder solicitar, los abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia y abonos con el 50 % de descuento de Avant. Las bonificaciones del 100 % están dirigidas a usuarios que realicen al menos 16 viajes en cada cuatrimestre.
Se pueden adquirir en máquinas autoventa y en las taquillas de las estaciones, pero Renfe recomienda adquirirlo en las app, para evitar colas y esperas. Los abonos se pueden solicitar en cualquier momento durante la validez de la medida.
A continuación detallamos todos los pasos para su adquisión a través de la aplicación:
REGISTRARSE
El primer paso para adquirir el abono gratuito es registrarse en en la app de Renfe, disponible en Google Play para móviles Android, en la AppGallery de Huawei, y en la App Store de tu iPhone. También podrás solicitarlo fisicamente en tu estación. Eso sí, debes estar registrado en la web de Renfe para tener una cuenta en su servicio, que es la que usarás en el móvil.
Una vez dentro, se debe seleccionar la pestaña "Registro Básico" e introducir el email, el teléfono móvil, la contraseña y hacer click en el consentimiento de edad. Tras rellenar el formulario el sistema redirigirá al usuario a una pantalla donde se le indicará que el proceso ha finalizado correctamente y la posibilidad de acceder a su área privada.
Hay varios tipos de abonos y el proceso de compra debe hacerse para cada uno de ellos en caso de que se vaya a usar más de uno.
ELEGIR EL NUCLEO URBANO
Cuando entres en la aplicación de Cercanías Renfe, lo primero que tienes que hacer es elegir el núcleo Urbano en el que vas a querer operar, que es ese en el que tienes pensado comprar tu abono gratuito. El núcleo no representa a una provincia, sino más bien a un área de cercanías. En el caso de Euskadi, se puede seleccionar, por ejemplo, San Sebastián o Bilbao.
COMPRAR BILLETE
Una vez hayas elegido un área de cercanías, tienes que abrir el menú lateral de la aplicación. Cuando lo hagas, despliega el apartado Comprar billetes y pulsa en la opción Comprar, ya que comprar un abono está en el mismo sitio que comprar un billete individual.
Esto te llevará a la pantalla del proceso de compra, donde el primer paso es el de configurar el viaje. Para empezar, primero tienes que elegir las estaciones de origen y destino en la parte superior.
Después, debajo tienes que elegir como tipo de tarifa la opción Ab. Recurrent (2). Esto hará que abajo del todo te ponga el precio de 10 euros de fianza. Cuando lo tengas, pulsa en Comprar.
INICIAR SESIÓN CON LA CUENTA DE RENFE
Tras comprar el billete, tendrás que iniciar sesión con tu cuenta de Renfe, y al continuar con el proceso tienes que introducir tu DNI o número de tarjeta de residencia. El abono se quedará vinculado a tu DNI para que sólo tú puedas utilizarlo.
SELECCIONA EL MÉTODO DE PAGO
Ahora irás a la pantalla donde tendrás que configurar tu método de pago. Para ello, puedes elegir tarjeta de crédito, que es la opción que vale también para las de débito, o puntos de Renfe. Debajo, tendrás que elegir entre seleccionar una tarjeta ya vinculada o configurar una nueva, y por último tienes que escribir o configurar el PIN de seguridad para que se te pida en la app antes de usar la tarjeta. Cuando lo tengas, pulsa en Pagar.
CÓDIGO QR Y CÓDIGO DE 7 DÍGITOS
Una vez termines el proceso tendrás tu abono en la sección de Mis Billetes de la app de Cercanías Renfe. Cuando entres en él, tendrás un código QR y un código de 7 dígitos que es el que tienes que utilizar para pasarlo por los tornos de la estación de Cercanías.
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.