Movimiento Feminista
Guardar
Quitar de mi lista

Sindicatos registran en Navarra la convocatoria de huelga feminista general para el 30 de noviembre

"La construcción del derecho colectivo al cuidado, transformando la actual organización social de los cuidados y construyendo en Euskal Herria un sistema público comunitario de cuidados digno" es la principal reivindicación de esta huelga, que mañana será registrada también en la CAV.
greba feminista huelga azaroak 30
Sindicatos registran en Navarra la convocatoria de huelga feminista general

Los sindicatos ELA, LAB, STEILAS, ESK, EHNE, ETXALDE y CGT han registrado este martes en Pamplona la convocatoria de la huelga feminista general anunciada por el movimiento feminista para el 30 de noviembre.

"La construcción del derecho colectivo al cuidado, transformando la actual organización social de los cuidados y construyendo en Euskal Herria un sistema público comunitario de cuidados digno" es la principal reivindicación de esta huelga, que mañana será registrada también en la Comunidad Autónoma Vasca, a las 11:00 horas.

Ante el registro del Palacio de Navarra y con carteles alusivos a la movilización, la secretaria general adjunta de ELA Amaia Muñoa y la coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu han detallado a los medios de comunicación las razones de la convocatoria y su adhesión al diagnóstico y las reivindicaciones en torno a los cuidados por parte del Movimiento Feminista de Euskal Herria.

Entre esas reivindicaciones figuran reconocer y garantizar la universalidad de los cuidados dignos como un derecho; acabar con la privatización y subcontratación en los servicios de vigilancia; desarrollar y fortalecer el sistema público; reforzar y desarrollar el servicio a domicilio; trabajar los cuidados de forma transversal y ampliar los permisos para el cuidado.

A ello suman la necesidad de reducir la jornada laboral sin reducir el salario y una redistribución de los cuidados para que los hombres también se hagan cargo de ellos.

Aranburu (LAB) ha apelado a la responsabilidad que tienen los hombres al respecto, sosteniendo que, "en definitiva, se trata de colectivizar las tareas de cuidados".

Esto supone, ha continuado, "reorganizar esas tareas de cuidados" en un momento en el que "cada vez es más evidente que existe una crisis de cuidados", cuya principal causa "no es la evolución demográfica, la principal causa es que las mujeres ya nos estamos plantando ante este sistema que es cada vez más insostenible y que es totalmente injusto hacia las mujeres".

En la misma línea, Muñoa (ELA) ha remarcado que esta huelga feminista es en "favor de un sistema nuevo de cuidados, que necesitamos todos" y por eso ha llamado a hombres y mujeres a salir a la calle el 30 de noviembre para "defender un sistema público gratuito, universal y de calidad".

Más noticias sobre sociedad

asun casasola nagore laffage
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato

Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Cargar más